¿Quieres comprar un vehículo de segunda mano sin sorpresas? Descubre todo lo que debes revisar y aprende a reconocer cuántos kilómetros son demasiados para hacer una compra segura y sin riesgos.

Comprar un coche de segunda mano siempre genera dudas, y una de las más comunes es el kilometraje. Muchos compradores descartan automáticamente un coche con más de 150.000 o 200.000 kilómetros, pensando que su vida útil está cerca del final. Pero ¿Es realmente así?

El número de kilómetros es un dato importante, pero no lo es todo. Un vehículo con menos kilómetros no siempre significa que esté en mejor estado, y uno con un kilometraje alto puede seguir siendo una excelente opción si ha recibido el mantenimiento adecuado. Factores como el tipo de conducción, las revisiones periódicas y la marca del vehículo pueden influir mucho más en su fiabilidad a largo plazo.

En este artículo, y desde RO-DES, analizaremos cuántos kilómetros son razonables en un automóvil de ocasión, qué otros aspectos debes evaluar antes de comprar y cómo asegurarte de hacer una buena elección ¿Realmente el kilometraje es el factor más importante? ¡Vamos a descubrirlo

¿Es el kilometraje el factor más importante?

Cuando buscamos un coche de segunda mano, es habitual fijarse en el kilometraje como un indicador clave de su estado. Muchos compradores establecen un límite mental—150.000 o 200.000 kilómetros, por ejemplo—y descartan cualquier opción que lo supere. Pero ¿Es realmente el dato más importante?

La realidad es que el número de kilómetros por sí solo no dice mucho sobre la salud del vehículo. Un coche con menos kilómetros no siempre es sinónimo de mejor estado, y uno con un kilometraje elevado puede seguir siendo una gran compra si ha tenido el uso y el mantenimiento adecuados.

Para entenderlo mejor, hay que considerar dos factores clave: El tipo de conducción y el mantenimiento recibido. No es lo mismo un coche que ha pasado la mayor parte de su vida en carretera que uno que ha sido utilizado en ciudad, con repetidas paradas y arranques.

Del mismo modo, un vehículo que ha seguido un plan de mantenimiento riguroso tendrá una mecánica mucho más fiable que otro con menos kilómetros, pero descuidado ¿Quieres saber cómo estos factores afectan realmente el estado del coche? ¡Vamos a descubrirlo!

Kilómetros coche de segunda mano

Diferencias entre kilómetros en autopista y en ciudad

Cuando hablamos del desgaste de un coche, no todo el kilometraje se acumula de la misma forma. Los trayectos en autopista o en ciudad afectan de manera diferente a los componentes del vehículo. Aunque un coche con más kilómetros puede parecer una mala opción, si estos han sido recorridos mayormente por autopista, el desgaste será más suave y menos intenso que en uno que ha circulado principalmente por la ciudad.

Los trayectos en autopista son menos exigentes para el coche porque el motor funciona a una velocidad uniforme y se evita el frenado constante y las aceleraciones bruscas. Esto significa que:

  • Los frenos se usan de manera gradual, lo que genera menos desgaste en las pastillas y discos.
  • El motor funciona a una temperatura constante y óptima, lo que evita que se acumulen residuos en el aceite y mantiene las piezas lubricadas de manera más eficiente.
  • La suspensión sufre menos por las mejores condiciones de la carretera y la menor frecuencia de baches o bordillos.

En contraste, los trayectos urbanos, con sus continuos arranques y paradas, tienen un impacto mayor en el desgaste del coche. Este tipo de conducción genera un estrés adicional sobre varios componentes, como:

  • El uso constante y brusco de los frenos en los semáforos y con el tráfico denso acelera el desgaste de las pastillas y discos.
  • En los coches manuales, el cambio frecuente de marchas, especialmente en atascos, puede desgastar rápidamente el embrague o la caja de cambios.
  • Los trayectos cortos y los arranques frecuentes evitan que el motor alcance su temperatura ideal, lo que puede resultar en un desgaste más rápido.
  • El impacto de los baches, badenes y bordillos desgasta más rápidamente los amortiguadores y otros componentes de la suspensión.

Por todo ello, un coche con kilómetros hechos en autopista generalmente estará en mejor estado mecánico que uno con el mismo kilometraje, pero usado principalmente en ciudad. Pero, como hemos comentado anteriormente, el uso no lo es todo.

Importancia del mantenimiento sobre el número de kilómetros

Cuando se trata de comprar un automóvil de segunda mano, el kilometraje es solo una parte de la ecuación. Aunque puede darnos una idea del desgaste general, lo que realmente marca la diferencia es el mantenimiento que ha recibido el vehículo a lo largo de su vida. Un coche con un alto kilometraje, pero bien mantenido puede ser una opción mucho más fiable que uno con pocos kilómetros.

Al evaluarlo, una de las primeras cosas que debes hacer es pedir el historial de mantenimiento. Asegúrate de que el coche ha sido revisado regularmente por un profesional y de que se han realizado todas las reparaciones necesarias a lo largo del tiempo. Las facturas del taller y las revisiones del fabricante son señales de que el propietario anterior ha tomado en serio el cuidado del vehículo.

Un buen historial de mantenimiento puede ser más importante que los números en el cuentakilómetros.

Revisión kilómetros coche de segunda mano

¿Cuántos kilómetros son “razonables” en un coche usado?

Comprar un vehículo de ocasión (VO) puede ser una excelente forma de ahorrar dinero, pero antes de hacerlo tienes que ser consciente de ciertos aspectos, como ya hemos ido comentando a lo largo del texto

¿Cuántos kilómetros son «demasiados»? ¿Qué se considera razonable? Como referencia general:

  • Menos de 50.000 km: Prácticamente nuevo, ideal si el presupuesto lo permite.
  • Entre 50.000 y 150.000 km: Rango seguro si el mantenimiento ha sido adecuado.
  • Más de 150.000 km: No es un descarte automático, pero hay que revisar bien su estado.
  • Más de 200.000 km: Puede seguir siendo fiable si ha recibido un mantenimiento exhaustivo y pertenece a una marca reconocida por su durabilidad.

El kilometraje es solo una parte del puzle. Un coche con 180.000 km bien cuidado puede ser mejor compra que uno con 90.000 km y mantenimiento dudoso.

Venta de coche de segunda mano

Consejos para elegir bien un coche de segunda mano

Elegir un automóvil de segunda mano puede generar muchas dudas, sobre todo cuando vemos un kilometraje alto o no lo vemos y sospechamos que el cuentakilómetros haya sido manipulado. La clave está en saber qué mirar y qué preguntas hacer. Un número elevado no siempre es sinónimo de mala compra, igual que uno bajo no garantiza que todo esté perfecto.

Antes de tomar una decisión, presta atención a estos factores esenciales que te ayudarán a saber si ese coche vale la pena o mejor seguir buscando:

Revisar el historial de mantenimiento

El historial de mantenimiento te dice cómo se ha cuidado el vehículo y qué tan fiable puede ser. Es una de las mejores formas de evitar sorpresas después de comprar. Ahora bien ¿Qué debes revisar?

  • Libro de mantenimiento con sellos y fechas.
  • Facturas de revisiones y reparaciones.
  • Informes de ITV (para comprobar kilometraje y posibles fallos).

Si no hay documentación, desconfía. Un coche sin historial puede ocultar averías o un mal mantenimiento.

Hacer una inspección mecánica previa

Comprar un coche de segunda mano sin revisarlo a fondo es como comprar una casa sin entrar a verla. Puede parecer que todo está bien por fuera, pero lo que realmente importa muchas veces está debajo del capó. Por eso, una inspección mecánica previa es fundamental, aunque el coche te parezca “impecable”.

Aunque no seas un experto, hay muchas cosas que puedes comprobar tú mismo, y otras que vale la pena dejar en manos de un profesional.

Evaluar el desgaste general del vehículo

El número que marca el cuentakilómetros es importante, sí… Pero no siempre dice toda la verdad. Hay coches que aparentan tener pocos kilómetros, pero muestran un desgaste que no cuadra. Por eso, fijarte en los pequeños detalles del interior y el exterior te puede dar pistas clave sobre el uso real que ha tenido.

  • Carrocería: Busca rayones, golpes mal reparados, pintura con tonos diferentes (puede indicar choques anteriores).
  • Volante: Si está muy liso, brillante o con zonas peladas, probablemente ha tenido mucho uso. En un coche con menos de 100.000 km, el volante debería estar en buen estado.
  • Pedales (acelerador, freno y embrague): Revisa el desgaste del caucho o metal. Si están muy deteriorados y el coche dice tener pocos kilómetros, algo no encaja. El pedal del embrague suele desgastarse antes en vehículos usados en ciudad.
  • Tapicería y asientos: Revisa si están hundidos, desgastados o rotos, especialmente el asiento del conductor. Un coche bien cuidado no debería tener manchas grandes ni roturas.
  • Palanca de cambios y mandos: El desgaste excesivo en la palanca o botones del climatizador/radio también habla de uso intensivo.

Un coche usado bien cuidado se nota a simple vista. Aunque no sepas de mecánica, tu intuición cuenta: si algo no encaja entre los kilómetros anunciados por el vendedor y lo que ves, pregunta, compara o simplemente sigue buscando.

Buscar modelos reconocidos por su fiabilidad

No todos los coches envejecen igual. Hay modelos que, con el mantenimiento adecuado, pueden superar los 300.000 km sin problemas graves, mientras que otros empiezan a dar guerra mucho antes. ¿La diferencia? Suele estar en la calidad de construcción, la sencillez mecánica y el buen diseño de sus motores.

Algunos ejemplos son:

  • Toyota es famosa por la fiabilidad de sus motores y su capacidad para resistir el paso del tiempo. Con mantenimiento adecuado, muchos de sus coches pueden superar los 300.000 km sin problemas graves. Además, sus modelos híbridos son altamente eficientes y duraderos.
  • Honda ofrece vehículos con mecánicas simples y robustas, con un bajo índice de fallos. Los motores de gasolina son conocidos por ser extremadamente duraderos y los coches mantienen su rendimiento con el paso de los años. Los Honda antiguos, como el Civic o el Accord, son famosos por llegar fácilmente a los 300.000 km sin grandes averías.
  • Volvo se ha ganado una reputación por la robustez de sus vehículos y su longevidad. Con una construcción sólida y motores fiables, son conocidos por su durabilidad y seguridad. Los modelos como el V70 o el XC90, bien mantenidos, pueden ofrecer muchos años de servicio sin fallos significativos.

Estas marcas tienen un historial de fiabilidad y son una excelente opción si buscas un coche de segunda mano que te dure.

En conclusión, el kilometraje no es la única variable que define la calidad de un coche de segunda mano. Así que, en lugar de centrarte solo en el cuentakilómetros, evalúalo. Si tienes alguna duda o te gustaría compartir tu experiencia con coches de segunda mano, ¡No dudes en comentar o preguntar!

Protección de datos personales

De conformidad con el RGPD, el Responsable del Tratamiento de los datos personales será Gestión Valenciana de Desguace SL (en adelante, RO-DES). Los datos personales no serán comunicados a terceros y se tratarán con el fin de gestionar la consulta enviada mediante el formulario puesto a su disposición. La legitimación se basa en su propio consentimiento. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como otros derechos, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Acepto el tratamiento de datos personales para gestionar la publicación de mi comentario.

Valoración en google
4.6