En la Unión Europea contamos con varias directivas que se han establecido para fomentar la reducción de las emisiones contaminantes de los vehículos a motor y cuyo objetivo es abogar por el cumplimiento del Tratado de Kioto. Por ello, desde nuestro blog queremos que conozcáis un poco más de cerca qué son exactamente las emisiones contaminantes que expulsan nuestros vehículos y comentaremos brevemente el último escándalo protagonizado por Volkswagen con respecto a este tema.

Tal y como ya hemos comentado en nuestro post sobre los humos que expulsa el tubo de escape de un vehículo, los gases contaminantes son el monóxido de carbono (CO), óxido de nitrógeno (NOx), hidrocarburos (HC) y dióxido de carbono (CO2). Anteriormente, también era posible encontrar plomo (Pb), aunque hoy en día ya no existen carburantes que incorporen este compuesto debido a su alta toxicidad. Los medios de transporte provocan en Europa el 25% de las emisiones de CO2, el 87% de las emisiones de monóxido de carbono (CO) y el 66% de las de óxido de nitrógeno (NOx), lo que contribuye al calentamiento global y perjudica gravemente al medio ambiente.

A continuación, os mostramos un gráfico en el que podréis ver la cantidad aproximada de gases de escape que emite a la atmósfera tanto el vehículo gasolina, como el diésel:

composición de los gases de escape de un coche

¿Cómo se controlan las emisiones contaminantes de los vehículos que se comercializan en Europa?

La Unión Europea ha puesto en marcha diversos decretos y normativas para reducir la emisión de gases contaminantes por parte de los turismos y demás vehículos para circular por carretera, por lo que los fabricantes de automóviles han tenido que ir desarrollando diversas tecnologías que les permitan cumplir con los objetivos establecidos en cada momento. Estas normativas europeas parten de la Directiva 70/220/CEE y sus posteriores anexos o modificaciones, aunque generalmente son más conocidas por: Euro 1 con la implantación del catalizador (1993), Euro 2 (1996), Euro 3 (2000), Euro 4 (2005), Euro 5 con la incorporación del filtro antipartículas (2008/9) y Euro 6 con el aditivo AdBlue (2014/15). La última de ellas es la Euro 6, que entró en vigor el pasado 1 de enero.

emisiones coches gasolina normativa Euroemisiones coches diésel normativa Euro

¿Qué sistemas han desarrollado los fabricantes para reducir las emisiones contaminantes de los gases de escape de sus vehículos?

Con el paso de los años los motores se han ido perfeccionando y se han mejorado los procesos de combustión, reduciendo así los niveles de emisiones de los vehículos. Además, se ha logrado que la inyección de combustible sea exacta gracias a los sistemas electrónicos de control del motor, ajustando el punto de encendido y optimizando la puesta en marcha de todos los elementos que forman parte del conjunto.

También hay que destacar las mejoras en la calidad de los combustibles y la implementación de determinados aditivos que permiten disminuir los sedimentos e incrustaciones que se originan durante la combustión, reduciendo así las sustancias nocivas que contienen los gases de escape.

Estas mejoras han reducido las emisiones aproximadamente en un 80% desde 1970 y las tecnologías más destacables al respecto han sido:

  • La sonda lambda.
  • El sistema de ventilación positiva del cárter (PCV).
  • La válvula EGR.
  • El sistema de inyección adicional de aire en el escape.
  • El catalizador.
  • El filtro de partículas.
  • Los sistemas de diagnóstico OBD.

humos tubo de escape

El escándalo de Volkswagen y el engaño global con los niveles de emisiones de sus vehículos

La redes, y en general Internet, se han revolucionado con el último escándalo automovilístico protagonizado por Volkswagen. El fabricante ha camuflado los niveles reales de emisiones de sus vehículos para que éstos se ajustaran a los límites legales.

Volkswagen afirma haber instalado un software capaz de reconocer cuando el coche es se somete a una prueba de control de la contaminación y activa una serie de medidas que producen que el vehículo se mantenga dentro de la legalidad establecida en este ámbito. Después, y una vez el automóvil comenzaba a circular con normalidad, se desconectaba haciendo que las emisiones fueran entre 10 y 40 veces más de lo permitido.

El fabricante estima que el software podría estar instalado en unos 11 millones de vehículos en todo el mundo, concretamente en aquellos que monten el propulsor, conocido internamente como EA189. De momento el CEO de Volkswagen, Martin Winterkorn, ha dimitido de su cargo y las acciones de la compañía han caído en picado desde que se desveló el engaño.

el engaño de Volkswagen con las emisiones

 

¿Conocíais esta información sobre las emisiones de los coches? ¿Y la normativa vigente en Europa? ¿Qué os parece lo que ha sucedido con el escándalo de Volkswagen? ¡Dejadnos vuestros comentarios!

1 comentario

  1. Rob Responder

    Gracias por compartir la información, es un articulo muy útil.

    Protección de datos personales

    De conformidad con el RGPD, el Responsable del Tratamiento de los datos personales será Gestión Valenciana de Desguace SL (en adelante, RO-DES). Los datos personales no serán comunicados a terceros y se tratarán con el fin de gestionar la consulta enviada mediante el formulario puesto a su disposición. La legitimación se basa en su propio consentimiento. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como otros derechos, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

    Acepto el tratamiento de datos personales para gestionar la publicación de mi comentario.

    Valoración en google
    4.6