Los puntos de recarga para vehículos eléctricos han de ser visibles y reconocibles por los conductores. Una señalización insuficiente o inexistente, contribuye con el freno de la movilidad eléctrica en España.
- Señalización de los puntos de recarga
- Marketing visual y soluciones de recarga
- Panorama actual en España
- Ejemplos que deberíamos adoptar
- Conclusiones
Señalización de los puntos de recarga
Es importante conocer, de primera mano, qué se cuece en el mundo en torno a las soluciones e infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos, así como las últimas tendencias en torno a la movilidad eléctrica.
Es por ello por lo que nos llaman especialmente la atención las estrategias de marketing visual que se desarrollan en suelo americano para captar la atención de los conductores de vehículos eléctricos mediante el uso de grandes letreros y banderolas luminosas, la señalización digital o el uso de ubicaciones destacadas.
Al igual que sucede actualmente en España, las estaciones de recarga públicas para vehículos eléctricos en Estados Unidos se encontraban enclaustradas en rincones oscuros de los estacionamientos, en apartados rincones del callejero público o las áreas de servicio.
Sin embargo, a medida que más conductores apuestan por la movilidad eléctrica, la tendencia de relegar estaciones de recarga a un papel secundario ha caído en el olvido y las estrategias de marketing visual están cobrando cada vez más fuerza. Y esto es un hecho que en España deberíamos tener en cuenta como vía para promocionar este tipo de movilidad.
El marketing visual y las soluciones de recarga como promoción de la movilidad eléctrica
Hoy, nuestro equipo de redacción ha hablado con Guillermo Escudero, CEO de la empresa eCONEQ, donde son especialistas en infraestructuras y soluciones de recarga para vehículos eléctricos, y desde donde nos cuentan que son muchas las empresas americanas que están invirtiendo en carteles luminosos y banderolas LED, las cuales sirven para anunciar que las tradicionales estaciones de servicio en las que se suministran combustibles fósiles, son ahora también destinos de recarga para cualquier vehículo eléctrico.
Además, otro punto de gran interés en el que invierten las estaciones de carga para vehículos eléctricos en suelo estadounidense es en promover la señalización de sus ubicaciones. Y es que, aunque la DGT ya está trabajando en mejorar la señalización de los puntos de recarga, lo cierto es que, a día de hoy en España, si queremos saber dónde se puede encontrar un punto de recarga público tenemos que recurrir a diversas Apps para encontrarlo, mientras que en Estados Unidos es cada vez más frecuente conducir y ver señalizaciones que indican su ubicación.
El panorama actual en España
Por ello es importante preguntarnos ¿Cómo vamos a promover la movilidad eléctrica si los conductores no ven cargadores públicos en sus áreas locales o en los trayectos que realizan a diario y de forma habitual?
La apuesta por la señalización y el uso de letreros, rotulación y banderolas luminosas en las estaciones de carga contribuirá de forma constructiva a empoderar las necesidades desiderativas de dar el salto a la movilidad eléctrica.
Si eres conductor de un vehículo eléctrico párate a pensar un momento: ¿en cuántas ocasiones has entrado en una estación de servicio o un parking público y has conducido sin rumbo fijo en busca de una estación de recarga porque sabes que hay cargadores en alguna parte pero no puedes encontrarlos?
Es más, para los conductores de vehículos de combustión, esta falta de promocionar y señalizar una estación de recarga en espacios públicos y áreas de servicios lo único que conlleva es a perder la oportunidad de implantar en su mente una vía de movilidad alternativa más respetuosa con el medio ambiente.
Ejemplos que deberíamos adoptar en suelo español
Aunque son muchos los que apuestan por instalar un punto de recarga en el hogar para evitar problemas en torno a la autonomía, no todos los propietarios de vehículos eléctricos tienen la oportunidad de contar con un garaje privado y, en consecuencia, deben buscar en la red de carga pública un punto libre en el que poder alimentar la batería de su vehículo.
Es por ello, que el acceso y la visibilidad de las instalaciones de recarga públicas son factores clave para respaldar el incremento en la intención de compra de este tipo de vehículos. Volkswagen Group of America Inc., por ejemplo, ha apostado por integrar la visibilidad de forma exponencial en todas sus áreas de recarga con el uso de luces de neón verdes y ubicaciones notables a lo largo de las carreteras.
Otro ejemplo de cómo se hacen las cosas en Estados Unidos es el desarrollado por Electrify America que, para aumentar la visibilidad de sus áreas de recarga, coloca cargadores bien marcados en tantos lugares como sea posible, incluidos aquellos espacios donde la adopción de vehículos eléctricos aún es bastante escasa, como las áreas rurales y de bajos ingresos.
Otros proveedores de recarga estadounidenses están apostando, además, por invertir y ensalzar la señalización de estaciones de recarga en áreas donde la movilidad eléctrica prácticamente no ha sido adoptada y sabiendo, en consecuencia, que durante un tiempo, dichos puntos de recarga prácticamente no serán utilizados.
Conclusiones sobre cómo promover la señalización de los puntos de recarga
No obstante, la movilidad eléctrica ha llegado para quedarse y estas instalaciones de escaso uso que son localizadas junto a centros comerciales o espacios de tránsito en un futuro no tan lejano llamarán la atención de los transeúntes con sus grandes pantallas digitales y su señalización.
En el panorama competitivo actual, las empresas deben pensar de forma creativa la manera de atraer clientes y de invitarlos a quedarse más tiempo o a realizar un gato determinado. Transformar la ubicación de las estaciones de recarga es una de las formas más sencillas de hacerlo y el marketing visual es esencial para las empresas y administraciones que colaboran construyendo la red pública de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Desde eCONEQ saben bien que, contar con una estación de carga para vehículos eléctricos pública es un oportunidad comercial que puede contribuir tanto con el fomento de la movilidad eléctrica, como con la proyección del propio negocio y por ello, brindan asesoramiento a empresas y entes de la Administración Pública, diseñando soluciones adaptables a todas las necesidades, que sean capaces de reducir costes y alargar la vida de los vehículos eléctricos.