Cambia tu coche por uno nuevo y ahorra hasta 4.600€ con el Plan Renova o Teu Vehículo en Galicia. Estrena modelo, reduce tus gastos y disfruta de una conducción más ecológica y moderna. ¡No dejes pasar esta ayuda!
- ¿Qué es el Plan Renova o Teu Vehículo y cómo funciona?
- Pasos para solicitar la ayuda
- Pros y contras del Plan Renova o Teu Vehículo ¿Vale la pena?
¿Vives en Galicia y llevas tiempo pensando en cambiar de coche, pero los precios te frenan? ¿Te preocupa que tu vehículo actual contamine más de la cuenta o no cumpla con las normativas más recientes? Si es así, ha llegado el momento perfecto para dar el paso.
El Plan Renova o Teu Vehículo 2025 de la Xunta de Galicia ofrece ayudas de hasta 4.600 euros para que puedas cambiar tu automóvil por uno más eficiente y sostenible. La idea es simple: Dar un impulso a la movilidad ecológica, reducir las emisiones contaminantes y ayudarte a que la compra de un vehículo nuevo sea más asequible. Y lo mejor es que las ayudas están disponibles tanto para particulares como para autónomos y pymes.
Pero ¡OJO!, los fondos son limitados y las solicitudes se procesan por orden de llegada ¿Quieres saber cómo aprovechar esta oportunidad antes de que se agoten las ayudas? Sigue leyendo y descubre todos los detalles para estrenar coche ahorrando.
¿Qué es el Plan Renova o Teu Vehículo y cómo funciona?
¿Tu coche empieza a pedirte un cambio? Si lleva más de 10 años contigo, gasta más combustible del que debería y ya no cumple con las normativas más actuales, quizás ha llegado el momento de renovarlo. Pero claro, cambiar de coche supone un desembolso importante… ¿Y si pudieras recibir hasta 4.600€ de ayuda para hacerlo?
Eso es, en esencia, el Plan Renova o Teu Vehículo 2025, una iniciativa de la Xunta de Galicia que busca retirar de la circulación los coches más antiguos y contaminantes, ayudando a los ciudadanos gallegos a comprar vehículos más modernos y sostenibles. Con esta medida, no solo se impulsa la movilidad ecológica, sino que también se mejora la seguridad vial y se reduce la contaminación.
Según los datos, los vehículos con más de 10 años pueden contaminar hasta cinco veces más que uno nuevo de bajas emisiones y son mucho menos seguros. Imagina la diferencia si cientos de gallegos aprovechan este plan para dar el salto a modelos más eficientes.
Para este 2025, la Xunta ha destinado un presupuesto de 3.175.180,00 de euros para subvencionar la compra de vehículos más eficientes. El plazo para solicitar estas ayudas estará abierto desde el 22 de enero hasta el 30 de septiembre de 2025, pero es importante actuar rápido, ya que las solicitudes se tramitan por orden de llegada y, una vez se agote el fondo, no se concederán más ayudas.
Si estás pensando en cambiar de coche, mejor no esperar al último momento.
¿Qué coches se pueden comprar con esta ayuda?
El Plan Renova 2025 no solo te ayuda a cambiar de coche, sino que también fomenta la movilidad sostenible, por lo que no todos los modelos pueden beneficiarse de la subvención.
Para empezar, el coche debe ser nuevo y pertenecer a una de estas dos categorías: Turismos (M1) o furgonetas (N1). Además, su nivel de emisiones no puede superar los 120 g de CO₂/km, ya que el objetivo es reducir la contaminación y renovar el parque automovilístico gallego con modelos más eficientes.
- Dentro de los turismos, hay dos niveles de incentivos según las emisiones. Los que emiten hasta 100 g CO₂/km reciben una mayor ayuda, mientras que aquellos que se sitúan entre 100 y 120 g CO₂/km también pueden beneficiarse, aunque con una cuantía algo menor.
- Las furgonetas también pueden beneficiarse del Plan Renova, pero los límites de emisiones varían en función de su peso. Si la masa máxima autorizada (MTMA) es inferior a 2.500 kg, deben emitir 120 g CO₂/km o menos. En el caso de furgonetas más pesadas (MTMA igual o superior a 2.500 kg), el umbral de emisiones se amplía hasta los 185 g CO₂/km.
Además, el precio máximo del vehículo no puede superar los 42.000 € (impuestos incluidos). Sin embargo, hay excepciones:
- Si se trata de un vehículo eléctrico con más de 30 kilómetros de autonomía en modo eléctrico, el límite se amplía hasta 47.000 euros.
- En el caso de coches adaptados para personas con discapacidad o con capacidad para 8 o 9 plazas, el tope se incrementa en 6.000 euros
Si estás pensando en cambiar de coche, ahora es el mejor momento ¿Buscas un eléctrico, un híbrido enchufable o un modelo de bajas emisiones? Esta ayuda de la Xunta de Galicia puede ser justo lo que necesitas para dar el paso a un vehículo más eficiente, seguro y con menor consumo. ¿Tienes dudas sobre si el modelo que te interesa cumple los requisitos? Consulta la Base de Datos del IDAE y sal de dudas antes de decidir.
¿Cuánto dinero puedes recibir por cambiar tu coche?
El plan gallego Renova o Teu Vehículo no solo busca facilitar la compra de un coche nuevo, sino que también premia la eficiencia energética. La cantidad de ayuda que puedes recibir depende de las emisiones del vehículo y su categoría, lo que significa que cuanto más eficiente sea el vehículo que adquieras, mayor será el apoyo económico que recibirás.
Ahora viene lo importante: ¿Cuánto dinero puedes conseguir?
- Si eliges un coche con menos de 100 g CO₂/km, puedes recibir hasta 4.600€ de descuento (sumando la ayuda pública y el descuento obligatorio del concesionario).
- Si tu coche emite entre 100 y 120 g CO₂/km, la ayuda baja un poco, pero aún puedes ahorrar hasta 3.400€.
- Para las furgonetas, la ayuda es similar a la de los turismos, con descuentos que pueden llegar a los 3.400€.
Lo mejor es que no tendrás que adelantar el dinero de la ayuda ni esperar a que te lo reembolsen. El descuento se aplica directamente en el concesionario al hacer la compra. Eso sí, es importante actuar rápido, porque los fondos son limitados y las ayudas se conceden por orden de llegada de la solicitud hasta que se agoten.
Requisitos para acceder al Plan Renova
Si estás pensando en cambiar de coche, esta puede ser la oportunidad perfecta para hacerlo, pero, como toda ayuda, tiene una serie de requisitos que debes cumplir para acceder a ella. No te preocupes, aquí te lo detallamos todo:
- Ser residente en Galicia: Este plan está dirigido a personas empadronadas en Galicia y a autónomos o empresas con domicilio fiscal en la comunidad. Si vives o tienes tu negocio aquí, puedes acceder a la ayuda.
- Entregar tu coche antiguo para achatarrar: Para recibir la subvención, es obligatorio entregar en un desguace y dar de baja un vehículo antiguo. Estos son los requisitos que debe cumplir el coche que entregues:
- Tener más de 10 años de antigüedad (matriculado antes de 2015) en el caso de los turismos y 5 años en las furgonetas.
- Haber estado a tu nombre o al de un familiar cercano durante al menos un año.
- Tener la ITV en vigor hasta el momento de su baja.
- Comprar un coche nuevo dentro del programa: El vehículo que adquieras debe cumplir ciertas condiciones:
- Debe ser nuevo, no de segunda mano.
- Debe comprarse en un concesionario adherido al Plan Renova.
- El precio antes de impuestos no puede superar los 42.000€, salvo las excepciones que hemos comentado anteriormente.
- No haber recibido otra ayuda para el mismo coche: Si has solicitado otra subvención estatal o autonómica para la compra del coche, es posible que no puedas acumular ambas ayudas. Consulta bien antes de tramitarlo.
El plazo de solicitud está abierto hasta que se agoten el presupuesto que la Xunta ha destinado al plan. Como las ayudas se conceden por orden de llegada, cuanto antes lo solicites, más posibilidades tendrás de concedan la subvención.
Pasos para solicitar la ayuda
Si cumples los requisitos, es hora de ponerse manos a la obra para solicitar la ayuda. El proceso no es complicado, pero es importante hacerlo bien y, sobre todo, rápido. El presupuesto es limitado, así que cuanto antes la tramites, mejor.
Aquí tienes una guía sencilla en 4 pasos para no perderte nada:
- Localiza un concesionario adherido al plan: Estos, son los únicos que se encargarán de gestionar tu solicitud y la documentación necesaria, asegurándose de que todo esté en orden. Es importante que sepas que no puedes comprar el coche en cualquier concesionario. El vehículo debe ser adquirido en uno que participe en el Plan Renova, así que antes de decidirte, te recomendamos consultar la lista oficial de puntos de venta suscritos.
- Reúne la documentación: Para poder llevar a cabo el trámite, la entidad adherida al plan necesitará los siguientes documentos. Y, ¿Qué necesitas?
- Autorización de representación (Anexo V).
- Oferta del vehículo que quieres comprar.
- Captura de la base de datos de vehículos del IDAE para verificar emisiones de CO₂.
- Ficha técnica y permiso de circulación del vehículo a achatarrar.
- Justificante de pago del impuesto de vehículos.
- Autorización del titular del vehículo a achatarrar, si no eres tú.
- Realiza la solicitud electrónica: Una vez tengas toda la documentación, la entidad colaboradora se encargará de presentarla electrónicamente a través del formulario oficial. Para ello, deberás acceder a la plataforma electrónica de la Xunta de Galicia. Asegúrate de tener a mano tu NIF y la contraseña proporcionada por la entidad colaboradora. Recuerda que este trámite es exclusivamente online, así que no podrás hacerla de forma presencial.
- Compra el vehículo y gestiona el achatarramiento: Una vez confirmada la ayuda, podrás adquirir tu vehículo en un concesionario adherido al Plan Renova. Asegúrate de guardar la factura de compra, ya que la necesitarás para completar el proceso. Luego, realiza el achatarramiento del vehículo viejo siguiendo los requisitos del plan. Tras ello, presenta la documentación final (factura del nuevo vehículo y justificante del achatarramiento) para completar todo el trámite.
¿No sabes cómo gestionar la baja definitiva de tu vehículo? No te preocupes. En RO-DES te lo ponemos fácil y lo hacemos todo por ti, ¡GRATIS! Nos encargamos de la baja en la DGT, retiramos tu coche al desguace cuando mejor te venga y te entregamos los justificantes, como el Certificado de Destrucción. Olvídate de los trámites y déjanos hacer todo el trabajo ¡Así de sencillo!
Si por alguna razón los fondos se agotaran, tu solicitud quedará en lista de espera. Pero no te preocupes, ¡no todo está perdido! Si se liberan fondos por desistimientos, renuncias o cualquier otra circunstancia, aquellos que estén en espera tendrán la oportunidad de ser reconsiderados, siempre respetando el orden en que se presentaron las solicitudes.
¿Vale la pena acogerse al Plan Renova? Pros y contras
El Plan Renova ofrece una ayuda económica interesante para la compra de un coche más ecológico y eficiente. Ofrece beneficios económicos, ecológicos y de seguridad, lo que lo convierte en una opción muy atractiva si estás pensando en cambiar de coche.
- Ahorro en la compra: La ayuda económica reduce el coste de la compra de un coche más eficiente, lo que facilita acceder a un vehículo más moderno.
- Beneficios ecológicos: Contribuyes al medio ambiente al adquirir un coche con menos emisiones, mejorando la calidad del aire y reduciendo tu huella de carbono.
- Mayor seguridad: Los coches nuevos vienen con sistemas avanzados de seguridad, lo que te da tranquilidad en cada trayecto.
Aunque el Plan Renova tiene muchas ventajas, también existen algunos inconvenientes que debes tener en cuenta. El proceso tiene sus desafíos, como la burocracia y la limitación de opciones en cuanto a modelos de coche.
- Trámites burocráticos: El proceso de solicitud es electrónico y puede ser algo complicado, especialmente si no estás familiarizado con plataformas digitales.
- Opciones limitadas de vehículos: Solo puedes optar por modelos que participen en el Plan Renova, lo que puede reducir tus opciones.
- Fondos limitados: Si los fondos se agotan, tu solicitud quedará en lista de espera, y tendrás que depender de que se liberen más fondos.
Es importante tener en cuenta tanto las ventajas como los inconvenientes antes de tomar una decisión. Si estás dispuesto a seguir los trámites y las restricciones en los modelos disponibles, este programa puede ser una excelente oportunidad para dar el paso hacia un coche más moderno y responsable. ¡No dudes en explorar todas las opciones y ver si encaja con lo que necesitas!
El plazo para presentar solicitudes finaliza el 30 de septiembre de 2025. No esperes al último día y asegúrate de tener toda la documentación lista ¿A qué esperas para solicitar tu ayuda?