El Gobierno pone en marcha el Plan Reinicia Auto+, una iniciativa que destina 465 millones de euros para apoyar la compra de vehículos nuevos o seminuevos, ofreciendo ayudas directas de hasta 10.000 euros a quienes perdieron su coche por la DANA.

El 29 de noviembre de 2024, exactamente un mes después de la devastadora DANA, el Gobierno de España ha dado un paso muy importante para ayudar a las personas y empresas afectadas: Se ha aprobado el Plan Reinicia Auto+. Este nuevo paquete de medidas está dirigido a quienes han visto cómo su vehículo, su taller o su concesionario quedaban dañados por las lluvias y las inundaciones.

Este apoyo llega justo cuando más se necesita, proporcionando facilidades económicas para la compra de vehículos y la reconstrucción de negocios del sector, con el fin de acelerar la recuperación de las zonas más afectadas.

Pero ¿Cómo puedes beneficiarte de esta ayuda? ¿Cuáles son los requisitos y plazos? ¿Es este el empujón que necesita el sector automovilístico para volver a ponerse en marcha? ¡Sigue leyendo para descubrirlo todo!
Ayudas DANA Gobierno

¿En qué consiste el Plan Reinicia Auto+?

El Plan Reinicia Auto+ es una de las medidas estrella del Plan Reinicia Plus, diseñado por el Gobierno para responder de manera específica a los graves problemas que dejó la DANA en el sector automovilístico.

Este programa tiene como misión subsanar los problemas causados en vehículos particulares, empresas relacionadas con la movilidad y la infraestructura automotriz. Con un enfoque práctico y orientado al futuro, busca no solo reparar los daños inmediatos, sino también generar oportunidades para renovar y fortalecer el sector.

El Gobierno ha asignado 465 millones de euros para ofrecer ayudas directas de hasta 10.000 euros a aquellos ciudadanos que necesiten adquirir un nuevo vehículo tras haber perdido el suyo. Estas ayudas no serán reembolsables, lo que significa que no tendrán que ser devueltas por los beneficiarios.

Este subprograma actúa como un salvavidas para miles de personas y negocios afectados, incluyendo a:

  • Propietarios de vehículos que quedaron inutilizables.
  • Talleres que sufrieron pérdidas materiales.
  • Concesionarios que vieron interrumpida su actividad.

En esencia, el Plan Reinicia Auto+ combina ayudas económicas, incentivos fiscales y acceso a herramientas de financiación para acelerar la recuperación del sector automovilístico.

Además, el Gobierno ha integrado en este plan un compromiso con la sostenibilidad. Muchas de las ayudas están vinculadas a la adquisición de vehículos híbridos o eléctricos, fomentando un cambio hacia un modelo de movilidad más limpio. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también prepara al parque automovilístico español para los retos del futuro.

Pero el Plan Reinicia Auto+ no se detiene en los propietarios y las empresas: También refuerza la infraestructura del sector. Se han anunciado medidas para facilitar el reciclaje de vehículos siniestrados y potenciar la economía circular, involucrando a los Centros Autorizados de Tratamiento (CAT).

Pero también debes saber que, si tu vehículo ha quedado fuera de uso a causa de la DANA y necesitas darlo de baja y tasarlo, ¡En RO-DES estamos aquí para ayudarte! Contamos con un servicio de tasación profesional y especializado, diseñado para ofrecerte una valoración justa y precisa.

¿Tienes dudas? ¡Estamos disponibles para responder a tus preguntas y hacer este proceso lo más cómodo posible!compra de vehículos siniestrados o averiados para desguace

Si tienes un vehículo afectado o trabajas en un negocio vinculado al sector, este programa podría ser una solución clave para recuperar una parte de lo perdido de lo perdido y mirar hacia adelante.

Principales medidas del Plan Reinicia Auto+

Este plan está pensado para ayudar a quienes perdieron su coche tras la Dana y necesitan un medio de transporte para sus desplazamientos, sino que abre oportunidades para renovar y modernizar el parque automovilístico ¿Quieres saber cómo? ¡Te lo contamos todo!

Ayudas para renovar los vehículos afectados

Si tu vehículo ha quedado inservible debido a las lluvias torrenciales y las inundaciones, el Plan Reinicia Auto+ ofrece ayudas directas de hasta 10.000 euros para la adquisición de un coche.

Este paquete de subvenciones, que se destina a la compra de vehículos nuevos o seminuevos, está enfocado a aliviar la carga económica de los afectados y fomentar la renovación del parque automovilístico hacia opciones más sostenibles.

Además, no será necesario que los vehículos adquiridos sean nuevos, ya que se incluirán de manera retroactiva aquellos que se hayan comprado desde el 29 de octubre en reemplazo de un vehículo siniestrado.

Y, ¿Cómo se van a distribuir las ayudas?:

En total, el plan ha asignado 465 millones de euros para este propósito. Las ayudas se canalizan a través de dos secciones principales:

  1. Sección ‘Cero’: Ayudas para la compra de vehículos con etiqueta CERO emisiones.
  2. Sección ‘Eco/C’: Destinada a vehículos con distintivos ECO y C.

Las ayudas se pueden aplicar tanto a vehículos nuevos como a seminuevos. Para los vehículos nuevos, estos deben haber sido adquiridos y matriculados en España a partir del 30 de octubre de 2024. Por otro lado, los seminuevos deben ser automóviles que hayan sido matriculados en España después de esa fecha y que estén a nombre de un concesionario.

Ahora, la pregunta importante es ¿Cuánto dinero recibirás? La cantidad de la subvención varía según el tipo de vehículo que adquieras y su etiqueta medioambiental:

  • Vehículos nuevos con etiqueta CERO: 10.000 euros.
  • Vehículos nuevos con etiqueta ECO o C: 5.000 euros.
  • Vehículos seminuevos con etiqueta CERO: 4.000 euros.
  • Vehículos seminuevos con etiqueta ECO o C: 2.000 euros.

Además, si eres persona con movilidad reducida, las ayudas se incrementan con un bono extra de 1.000 euros para vehículos y 500 euros para motos de tres ruedas.

Este paquete de ayudas también se extiende a ciclomotores y motocicletas, tanto nuevas como de segunda mano, con cantidades que oscilan entre los 2.000 euros para motos nuevas con etiqueta CERO, hasta 500 euros para motos de segunda mano con la clasificación más baja.

Sumado a todo esto, el Plan también establece que los puntos de venta adheridos al programa no pueden vender vehículos a los afectados por la DANA a precios superiores a los que estaban establecidos el 28 de octubre, fecha en que ocurrió el desastre. Esto garantiza que los afectados por la catástrofe puedan adquirir un vehículo a precios justos y sin aumentos abusivos.

Exención del pago de tasas administrativas

Uno de los grandes beneficios del Plan Reinicia Auto+, según las bases publicadas en el Real Decreto-ley 8/2024 del 28 de noviembre, es la exención del pago de tasas administrativas, lo que te permite realizar diversos trámites sin que tengas que afrontar costes adicionales.

Normalmente, dar de baja un vehículo o reponer documentos como permisos de circulación o licencias suele implicar gastos, pero con este plan, estás completamente exento de pagar estas tasas.

Además, si tu permiso de circulación fue destruido durante la catástrofe, también estará cubierto por esta medida, evitando así que tengas que pagar por duplicados.

Gracias a esta medida, podrás completar todos los trámites administrativos relacionados con tu vehículo sin sorpresas económicas y sin tener que lidiar con costes imprevistos. Esto no solo facilita el proceso, sino que también alivia la carga financiera que generan estos momentos.

 Apoyo a talleres y concesionarios afectados

El sector del motor ha sido uno de los más afectados por los daños materiales ocasionados por la DANA, especialmente los talleres mecánicos y concesionarios.

Estos negocios han enfrentado grandes pérdidas debido a la destrucción de infraestructuras y la interrupción de su actividad, lo que ha complicado su recuperación. Sin embargo, el Plan Reinicia Auto+ incluye medidas específicas para ayudarles a salir adelante.

Una de las principales ayudas que ofrece el Gobierno es la puesta a disposición de líneas de crédito ICO, préstamos con condiciones favorables que permiten a los talleres reponer inventarios, comprar materiales y reparar sus instalaciones dañadas. Estas líneas de crédito facilitan el regreso a su actividad sin tener que asumir los grandes gastos que implica empezar de cero, lo que es un alivio crucial para muchos de ellos.

Además de estos préstamos, el plan también contempla exoneraciones fiscales temporales. Esto significa que los negocios del sector no tendrán que hacer frente a ciertos impuestos durante un tiempo, lo que les brinda un respiro económico necesario para centrarse en su recuperación sin la presión de los pagos fiscales inmediatos.

Flexibilidad tributaria para aliviar cargas

El Plan Reinicia Auto+ también tiene en cuenta las necesidades fiscales de particulares y empresas del sector automovilístico, ofreciendo un alivio económico significativo en este momento complicado.

Una de las medidas más importantes es la exoneración del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) para aquellos vehículos que han sido declarados siniestro total. Esto significa que, si tu vehículo ha quedado inutilizable debido a los daños sufridos por la DANA, no tendrás que pagar el impuesto correspondiente.

Además, el plan contempla el aplazamiento de otras obligaciones tributarias, lo que otorga un respiro fiscal. Este aplazamiento no solo facilita que los afectados puedan centrarse en la recuperación de sus vehículos y negocios sin la presión de los pagos inmediatos, sino que también permite que se puedan reponer de los daños causados por la catástrofe de manera más tranquila.

DANA Valencia ayudas gobierno

¿Quién puede beneficiarse y cómo solicitar las ayudas?

El Plan Reinicia Auto+ está diseñado para beneficiar a una amplia gama de personas y empresas afectadas por los daños causados por la DANA en el sector automovilístico. Entre los beneficiarios potenciales se incluyen:

  1. Propietarios de vehículos: Aquellos que hayan perdido su vehículo debido a la catástrofe y necesiten adquirir un nuevo coche, moto o furgoneta.
  2. Talleres mecánicos y concesionarios: Estos negocios, que también han sufrido daños materiales o interrupciones en sus operaciones, pueden beneficiarse de las ayudas para facilitar su recuperación y reinicio de actividad.
  3. Personas jurídicas: Empresas y negocios del sector automovilístico que tengan vehículos afectados o cuya actividad haya sido paralizada debido a la catástrofe, también pueden acceder a las ayudas disponibles.

Y ¿Cómo se solicitarán estas ayudas? El plazo para presentar las solicitudes de ayuda del Plan Reinicia Auto+ comenzará una vez que se active el sistema telemático de gestión de ayudas, y se extenderá hasta el 30 de junio de 2025, o hasta que se agoten los fondos establecidos para este programa, si esto ocurre antes.

La fecha y hora exacta en que se activará el sistema de gestión se determinará mediante una resolución de la Secretaría de Estado de Industria. Esta información será publicada en el portal de ayudas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, por lo que los interesados podrán consultarlo para estar al tanto de los plazos exactos para presentar su solicitud.

 

El Plan Reinicia Auto+ es una oportunidad clave para la recuperación del sector automovilístico afectado por la DANA ¿Crees que este tipo de medidas ayudarán a acelerar la vuelta a la normalidad? ¿Qué otras medidas crees que podrían ser útiles en este contexto? Si tienes dudas sobre cómo funciona el proceso de solicitud, los plazos, o cualquier otro detalle del plan, no dudes en dejarnos tus preguntas en los comentarios ¡Estamos aquí para ayudarte!

1 comentario

  1. Andres Responder

    Buenas soy afectando por la DANA.Estoy en trámite de comprar un coche en un concesionario aderido al plan de ayudas planauto +,y me comenta qué tengo que comprar el cochey despuésse se pide la ayuda yo no lo veo normal. Sí me puedes dar más detalles como puedo haser en con la temade la ayuda . Sé que el concesionario lo pide y lo descuenta en la factura del coche. Gracias

    Protección de datos personales

    De conformidad con el RGPD, el Responsable del Tratamiento de los datos personales será Gestión Valenciana de Desguace SL (en adelante, RO-DES). Los datos personales no serán comunicados a terceros y se tratarán con el fin de gestionar la consulta enviada mediante el formulario puesto a su disposición. La legitimación se basa en su propio consentimiento. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como otros derechos, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

    Acepto el tratamiento de datos personales para gestionar la publicación de mi comentario.

    Valoración en google
    4.6