El pasado 1 de marzo el Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible fue presentado ante el Consejo de Ministros, destacando como objetivo el mejorar la calidad del aire o adaptarse a las nuevas tecnologías.

Las medidas presentadas ante el Consejo de Ministros respecto a las Zonas de bajas emisiones no son pocas, aunque se destaca como principal la aplicación de un peaje urbano para reforzar estas zonas, que comenzarán a ser obligatorias como muy tarde en enero de 2023.

Pasado un día, el Gobierno de España aprobó la nueva Ley de Movilidad, la cual incluye muchas novedades, señalando las siguientes:

  • La implantación de tasas por circulación a criterio de cada ayuntamiento
  • La renovación del modelo concesional de las líneas de autobús
  • La omisión del modelo de pago por el uso de las carreteras comprometido con la UE
  • La posibilidad de veto en entornos urbanos

Pago por las ZBE

En este anteproyecto se recogen diversas medidas de las que hablaremos a continuación, siendo esta una de las principales: El pago por el uso de las Zonas de Bajas Emisiones.

En esta nueva medida, el Gobierno implantará un sistema mediante el cual los ayuntamientos estarán autorizados a cobrar tasas de circulación a los usuarios que accedan a las ZBE, teniendo la opción de vetar la circulación a estas zonas a los vehículos de motor.

La idea es que cada Ayuntamiento, conforme a sus criterios, decida:

  • Si implanta o no estas tasas
  • El coste de las mismas.
  • Las excepciones que aplicar, bien sea a transportistas, residentes…

Según el Gobierno, para implantar esta tasa se necesitaría una habilitación con rango de Ley, lo cual permitiría la homogeneidad de las condiciones básicas en cada territorio.

Para hacerlo se requiere de la modificación del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales.

autobuses del área metropilitana de barcelona

Líneas de autobuses

Junto a lo anteriormente dicho, se implanta un nuevo mapa concesional para las líneas de autobuses para crear un marco libre de concurrencia en las líneas interurbanas.

Así, serán muchas las compañías que tengan acceso a trayectos de uso.

Junto a esta medida, se añade la autorización del Gobierno respecto a las ayudas que se les dará a los transportistas.

ZBE de Barcelona: Las primeras

Las ZBE de Barcelona restringen la circulación de vehículos sin etiqueta DGT en un área más grande que la determinada en Madrid 360. En el siguiente mapa, disponible en la página oficial de la ZBE de Barcelona, podemos observar cuales son estas zonas.

ZBE Barcelona

Entre los vehículos que no pueden circular ni acceder a estas áreas, entre las 7:00 y las 20:00 horas se encuentran:

  • Turismos diésel anteriores a la Norma Euro 4 o matriculados antes de enero de 2006.
  • Turismos de gasolina anteriores a la norma Euro 3 o matriculados antes de enero del 2000.
  • Furgonetas matriculadas antes del 1 de octubre de 1994.
  • Vehículos históricos.
  • Motos y ciclomotores matriculados antes de enero de 2003.

Pago por el uso de las autovías en el aire

Otro de los puntos tratados es la NO determinación de la fecha para la puesta en marcha de los peajes en las autovías.

Esta medida ha quedado fuera del anteproyecto, por lo que no se espera de momento que salga adelante. Aún así, se han propuesto dos modelos:

  • Viñeta: Basándose en una tarifa plana que puede ser mensual, anual, semanal o diaria. Siendo esta la opción favorita, y teniendo ya lista para después de la Euroviñeta.
  • Pago por uso mediante peaje blando: Haciéndose al estilo del modelo portugués y a través de pórticos de lectura de matrícula.

¿Tienes un coche con etiqueta ambiental B o C? Estas son las restricciones de movilidad que podrían afectarte ¡Entra para verlas!

Protección de datos personales

De conformidad con el RGPD, el Responsable del Tratamiento de los datos personales será Gestión Valenciana de Desguace SL (en adelante, RO-DES). Los datos personales no serán comunicados a terceros y se tratarán con el fin de gestionar la consulta enviada mediante el formulario puesto a su disposición. La legitimación se basa en su propio consentimiento. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como otros derechos, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Acepto el tratamiento de datos personales para gestionar la publicación de mi comentario.

Valoración en google
4.6