Cuando un coche alcanza al final su vida útil y llega el momento de entregarlo en un desguace o CATV, muchos usuarios se preguntan si podrían recibir dinero por los restos. Ahora bien ¿Qué factores influyen en la valoración? ¿Se puede esperar siempre una compensación económica?

La vida útil de un vehículo puede llegar a su fin antes de tiempo por diversos motivos, aunque generalmente todos ellos suelen estar relacionados con el estado en el que se encuentra o su antigüedad.

En el artículo de hoy, vamos a explorar todos los factores que influyen en la valoración de un coche cuyo destino es el desguace y la manera en la que este tipo de establecimientos calculan el valor, en caso de tenerlo, que determinará la compensación que el usuario recibirá al depositarlo en sus instalaciones ¿Todos los vehículos acceden a la tasación? ¿Cuándo puedes esperar dinero por los restos de tu vehículo?

Para que no te quepa ninguna duda sobre el procedimiento que siguen los Centros Autorizados de Tratamiento cuando un usuario solicita la retirada su coche al desguace, y antes de ver con detalle todo lo asociado a la valoración de este, empezaremos revisando los aspectos clave sobre su funcionamiento, en qué consiste el sistema de valoración o las distintas fases asociadas a la entrega en el CATV.

Funcionamiento de los desguaces y su servicio de valoración de vehículos

Tu coche ha llegado a su fin y ¿No sabes qué hacer con él? Probablemente te hayas planteado la opción de llevarlo a un desguace y recuperar algo de dinero, pero ¿Cómo saber si el desguace te pagará algo por tu vehículo? ¿Qué has de tener en cuenta sobre el servicio de tasación que ofrecen los CATV?

Como seguramente ya sabrás, los desguaces son negocios especializados en el reciclaje de vehículos y la recuperación tanto de componentes como de materiales reutilizables. Habitualmente, los automóviles que llegan a este tipo de instalaciones lo hacen porque presentan daños irreparables, averías cuyo coste de reparación supera el valor venal o por su elevada antigüedad.

En definitiva, los desguaces autorizados son esenciales para garantizar la correcta descontaminación de los vehículos fuera de uso (VFU) y propiciar la eliminación de los residuos peligrosos que los componen, así como para asegurar el tratamiento de todos aquellos materiales que pueda ser reciclables ¡Sigue leyendo para descubrir más!

¿Qué sucede cuando un coche llega al desguace?

En el momento en el que un automóvil se recibe en las instalaciones de un Centro Autorizado de Tratamiento (CATV), el primer paso es registrarlo administrativamente en el inventario. Para ello, se cotejan los datos del propio vehículo con los de su documentación, verificando que toda la información coincida con la que figura en el Registro Oficial de Vehículos de la DGT.

Si está todo correcto, se procede a gestionar su baja definitiva de manera telemática e ingresa directamente a la zona de descontaminación. Posteriormente, se inicia la fase de despiece y recuperación, para finalmente terminar con el achatarramiento.

Sin embargo, y antes de que se lleve a cabo todo este procedimiento, entra en juego una de las etapas que más dudas suscitan entre aquellos que barajan la opción de deshacerse de su vehículo entregándolo en un desguace ¿Recibiré dinero? ¿Cómo hacer una estimación del precio que te pagarán por llevarlo?

A continuación, veremos los aspectos más generales que determinan el tipo de valoración que los desguaces realizan en función de las características, el estado, la ubicación o los años que tenga el vehículo ¡No te lo pierdas!

Tasación de un coche en el desguace

¿Cómo se realiza el procedimiento de tasación en el CATV?

La tasación de un vehículo en el desguace es un proceso meticuloso en el que se tienen en cuenta distintos factores, como:

  • El estado general del automóvil.
  • La fecha de su primera matriculación.
  • La provincia y localidad en la que está ubicado.
  • La demanda y disponibilidad de piezas de segunda mano para ese modelo en concreto.

Para gestionar una petición de este tipo, lo más habitual es que el desguace solicite al cliente cierta información básica sobre el vehículo, así como el envío de fotografías en las que sea posible apreciar las condiciones en las que este se encuentre.

Lo más común es que toda la operación se realice a través de medios electrónicos, aunque en determinados casos es posible que puedas pedir una tasación presencial. Para asegurarte de qué vía será la más rápida para conocer el precio de tasación de tu coche, lo mejor es que te pongas en contacto directamente con el desguace y solicites información sobre este servicio ¿Sabías que en RO-DES realizamos la tasación y compra de automóviles siniestrados o averiados en toda España?

¿Qué tienen en cuenta los desguaces en la valoración?

En el apartado anterior hemos mencionado los diferentes aspectos que consideran los desguaces antes de iniciar el procedimiento de valoración de un vehículo, pero ¿Qué información es la que realmente importa? Algunos de los detalles que más influyen en el precio son:

  • La marca y el modelo del automóvil.
  • La cilindrada, los caballos y el tipo de combustible que utiliza (diésel, gasolina, híbrido o eléctrico).
  • Su tipo o categoría: Turismos, furgonetas, todo terrenos, vehículo industrial, etc.
  • El estado de la carrocería.
  • El estado del motor y la caja de cambios.
  • El año de fabricación y/o primera matriculación.
  • Su ubicación geográfica y la distancia hasta el CATV al que se está solicitando la tasación.

Sin embargo, el factor que más importa antes de determinar si un coche se valora exhaustivamente o si, por el contrario, el propietario accederá directamente a un precio previamente preestablecido por la empresa es la antigüedad.

Entonces ¿Hay un límite de años? Sí, y salvo en determinados vehículos de marcas premium o con ciertas características, los desguaces no suelen tasar coches con más de 10 años de antigüedad desde la fecha de su primera matriculación.

Aspectos que influyen en el precio que paga el desguace

¿Cómo se calcula el valor que un vehículo tiene para desguace?

A nivel particular, no es fácil saber a ciencia cierta cuánto dinero podrías recibir si decides enviar tu vehículo al desguace. No obstante, y pese a que no existe ninguna tabla de precios oficial que guíe tanto a estos establecimientos como a usuarios en este sentido, es importante que tengas en cuenta que la mayoría de los CATV siguen estos pasos durante procedimiento de tasación de un vehículo:

  1. Recepción de la solicitud efectuada por el usuario y apertura del expediente inicial.
  2. Grabación de datos y comprobación de las características técnicas del vehículo.
  3. Revisión de las imágenes proporcionadas por el usuario y estimación de daños.
  4. Comprobación de valores (mercado, venal, reposición).
  5. Verificación del stock de piezas disponible en el almacén y breve estudio sobre la oferta y la demanda de repuestos usados para ese vehículo.

Para que te hagas una idea, los precios que se manejan en los desguaces de nuestro país suelen situarse entre:

  • Los 30 y los 250 euros: Principalmente se trata de coches antiguos o que no han salido demasiado bien parados del accidente. Si la cantidad de piezas recuperables es pequeña o son modelos muy viejos cuyos recambios tienen poca salida en el mercado de segunda mano, la valoración nunca será superior.
  • Los 250 y los 400 euros: La mayoría son coches con una antigüedad cercana a los 10 años pero que se encuentran en bastante mal estado, estética o mecánicamente hablando. Sin embargo, debido a la alta demanda de piezas que hay para ese modelo en concreto, su valoración es mayor.
  • Los 400 y los 1.500 euros: Generalmente se aplica en automóviles que tienen entre 4 y 8 años, de gama baja o media y que hayan sufrido un siniestro grave, así como en aquellos casos en los que tengan averías de costosa reparación a las que su propietario no quiera hacer frente.
  • Los 1.500 y los 3.000 euros: En este rango se mueven los vehículos de gama alta y premium, así como determinadas furgonetas, 4×4 o vehículos industriales ligeros, con menos de 8 años desde la fecha de su primera matriculación y con alta demanda de recambios procedentes de desguace.
  • Más de 3.000 euros: En el último nivel entrarían aquellos coches más nuevos, con daños medios o graves, pero que podrían ser reparados para su venta en el mercado de ocasión o cuyas piezas sean muy buscadas.

¿Sabías que eran estos los precios que suelen pagarse por los vehículos que son entregados en los desguaces? ¿Te parecen bajos o se ajustan a lo que esperabas? Cuéntanos que opinas en la sección de comentarios.

Precios que pagan los desguaces en España

Si todavía no tienes claro cuánto dinero podrías recibir por tu coche en caso de optar por su entrega en un Centro Autorizado de Tratamiento (CATV), seguro que conocer los aspectos que influyen a la hora de recibir una cantidad más o menos elevada ¡Te ayudarán a tomar la mejor decisión!

Aspectos que incrementan o disminuyen el valor de un vehículo para el desguace

En anteriores apartados hemos hablado brevemente de los principales factores que los Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos (CATV) tienen en cuenta a la hora de realizar una tasación, pero ¿Sabías que hay circunstancias o características que pueden influir en el precio final aumentándolo o reduciéndolo?

Los elementos clave que se evalúan durante el procedimiento de valoración de un vehículo en el desguace son:

  • Condición y estado general: Un coche que se encuentra en buenas condiciones y dispone de componentes aún funcionales, así como de un motor o una caja de cambios que todavía siguen desempeñando su función sin inconvenientes, tienden a recibir una tasación más alta.
  • Tipo de vehículo y antigüedad: La marca, el modelo o los años del vehículo, son los principales factores que se revisan al recibir una solicitud de valoración. Los automóviles más nuevos, así como aquellos que provienen de marcas premium o tienen ciertas características especiales, pueden tener un valor superior, pues la demanda de repuestos es mayor.
  • Alta solicitud de recambios: Los modelos que tienen piezas muy buscadas en el mercado de repuestos o repuestos que son difíciles de conseguir, suelen tener un valor más alto. También se tiene en cuenta la vida útil media del modelo y las previsiones de venta de componentes para ese vehículo en años próximos.
  • Nivel de desgaste y kilometraje: Un vehículo con un menor kilometraje y signos mínimos de desgaste tendrá un valor más alto en comparación con uno que ha experimentado un uso extenso y presenta un desgaste considerable.
  • Documentación en vigor: Contar con todos los documentos necesarios y en regla es fundamental. La falta de documentación puede disminuir el valor del vehículo o incluso impedir que se realice cualquier tipo de operación.
  • Extras y accesorios: Si tu vehículo tiene componentes o accesorios adicionales que están en buen estado y son de alto valor, podría aumentar la tasación e influir positivamente en el precio.

Es importante considerar estos factores al evaluar cuánto dinero podrías recibir al entregar tu coche en un desguace. Cada uno de estos elementos puede tener un impacto significativo en la valoración final, por lo que es esencial estar al tanto de su influencia al momento de tomar una decisión

Llevar tu coche al desguace ¿Qué debes saber?

La entrega de tu vehículo en un CATV es una decisión importante, por lo que conviene estar correctamente informado de todo lo que conlleva un procedimiento de este tipo, así como de las fases o el periodo de tiempo que será necesario para completar la gestión.

A continuación, resolvemos algunas de cuestiones relevantes sobre la retirada de un vehículo al desguace y el procedimiento previo de tasación o la documentación necesaria en caso de no ser el titular.

Cómo gestionar la entrega del vehículo al CATV

Una vez hayas escogido la mejor oferta y seleccionado un desguace en el que depositar tu automóvil, lo más probable es que te proporcionen facilidades para que puedas efectuar su entrega en las instalaciones de la manera más cómoda posible.

En RO-DES, y gracias a nuestra extensa red de Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos colaboradores, incluimos siempre el servicio de retirada con grúa de forma totalmente gratuita para que el cliente no deba preocuparse por cómo trasladar su vehículo hasta el desguace.

Además, y dependiendo de la ubicación en la que se encuentre estacionado el automóvil o de las limitaciones que puedan existir (como en aquellos casos en los que se encuentra en un garaje privado o comunitario), el usuario podrá disponer de grúas especialmente adaptadas para efectuar la recogida sin que sea necesario tener en vigor una póliza de seguros que proporcione el servicio de asistencia.

¿Cuánto tiempo tarda la tasación y el pago?

Habitualmente, el procedimiento de tasación a través del cual el cliente recibe una oferta por la compra de su vehículo es rápido. Siempre que se facilite toda la información necesaria, así como las imágenes que permitan al tasador evaluar el estado en el que se encuentra el coche, la valoración no suele tardar más de 24/48 horas en ser comunicada al interesado.

En lo que respecta al pago, dependerá del CATV y del importe que se haya acordado abonar al cliente. Por lo general, si se trata de cantidades pequeñas suelen entregarse en efectivo, mientras que si son importes superiores la transacción suele efectuarse mediante transferencia o cheque bancario ¡Averigua el método de pago que se utilizará en tu caso antes de entregar el coche!

¿Y si el coche no está a tu nombre?

¡No hay problema! No obstante, si el titular del vehículo no es la persona que va a realizar la entrega del vehículo, ya sea al operario de la grúa o directamente en las instalaciones del CATV, se tendrá que aportar una autorización y acompañarla con el documento de identidad de la persona encargada de realizar la gestión.

¿El coche está a nombre de una empresa? ¿O de una persona que ha fallecido? En este tipo de casos, se requiere documentación adicional. Si lo deseas, puedes revisar nuestro apartado de documentaciones para ver todo lo que necesitarás si decides realizar la entrega de tu coche en un desguace.

 

Recuerda que depositar tu vehículo en un desguace autorizado cuando alcanza el final de su vida útil, por el motivo que sea, no solamente te puede reportar beneficios económicos, sino que también juega un importante papel a nivel medioambiental ya que contribuye a la recuperación, reutilización y reciclaje de materiales (las 3 Erres del desguace).

¿Tienes alguna duda sobre el sistema de valoración que se realiza en los desguaces antes de que los vehículos lleguen a sus instalaciones? ¿Quieres contarnos alguna experiencia en este tipo de gestión o te gustaría dejar alguna recomendación? ¡Te esperamos en comentarios!

Protección de datos personales

De conformidad con el RGPD, el Responsable del Tratamiento de los datos personales será Gestión Valenciana de Desguace SL (en adelante, RO-DES). Los datos personales no serán comunicados a terceros y se tratarán con el fin de gestionar la consulta enviada mediante el formulario puesto a su disposición. La legitimación se basa en su propio consentimiento. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como otros derechos, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Acepto el tratamiento de datos personales para gestionar la publicación de mi comentario.

Valoración en google
4.6