En la última década ha cambiado radicalmente el aspecto tradicional que los desguaces han mostrado a lo largo de los tiempos.  Si bien es cierto que aún queda un porcentaje elevado de personas que continúan asociando el mundo del desguace a cementerios de vehículos y chatarreros, cada vez se entiende más que la nueva imagen de los desguaces se asocia a una labor medioambiental.

Medio ambienteA lo largo del mundo podemos encontrarlos bajo muy distintos nombres, con términos siempre relacionados con su función; así en otros países de lengua hispana son denominados deshuesaderos, chiveras, junker, desarmaderos, desarmadurías o desguaces. En España, esta última acepción que fue siempre la más extendida, se está perdiendo en beneficio del término CATV.

En nuestro país, la nueva visión del sector vino propiciada especialmente por los fuertes cambios legislativos que tuvieron lugar en  los primeros años de este milenio, tanto a nivel europeo como nacional,  sobre la gestión de vehículos fuera de uso (VFU). La finalidad principal de esas modificaciones legales fue regular y optimizar el reciclaje o la recuperación de los distintos elementos que componen un automóvil.

Así, gracias a la Directiva 2000/53/CE de la Comunidad Europea, y al Real Decreto 1383/2002 que se publicó en el BOE a finales de ese año, los desguaces sufrieron una increíble transformación hasta alcanzar el punto actual de Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos (CATV), una denominación que como hemos indicando anteriormente, se hace cada vez más popular.

Esto ha dado pie a una posible nueva clasificación de CATVs o desguaces en función del tipo de vehículos que se reciben en sus instalaciones, ya que centrándose en determinados medios de transporte pueden mejorar su servicio añadiendo maquinaria especializada que ayude a mejorar su labor concreta.

Así, en base a los vehículos recogidos, podemos encontrar desguaces de barcos, trenes, motocicletas, aviones e incluso centros especializados en maquinaria industrial o agrícola. Desde cada uno de ellos, con sistemas propios y específicos, se extraen las piezas reutilizables, se separan los residuos tóxicos o peligrosos y se achatarran los restos metálicos que puedan ser reciclados.

desguaces de barcosdesguaces de trenesdesguaces de motosdesguaces de avionesdesguaces de tractores

Dentro del mundo del automóvil hoy día encontramos numerosas opciones, lo que también ha ayudado a que se creen centros de descontaminación y tratamiento determinados para cada tipo, como es el caso de los desguaces de quads, furgonetas, turismos, 4×4, camiones, microcochesQue pese a cumplir un proceso muy similar y contar con componentes similares, permiten agilizar el procedimiento tanto en la búsqueda de recambios como en el almacenamiento y reciclado de las partes que forman parte del vehículo en cuestión.

desguaces de quadsdesguaces de cochesdesguaces de todo terrenodesguaces de camionesdesguaces de coches sin carnet o microcoches

Por tanto, sea cual sea el tipo de CATV que necesitas localizar, desde nuestra sección de desguaces podrás encontrar información concreta sobre los distintos tipos de desguaces especializados que existen en nuestro país y en el mundo.

 

¿Conocías estas distintas clasificaciones? ¿Te parece positivo que se centre cada desguace o CATV en un tipo determinado de vehículos para optimizar el servicio? ¡Déjanos tu comentario!

Protección de datos personales

De conformidad con el RGPD, el Responsable del Tratamiento de los datos personales será Gestión Valenciana de Desguace SL (en adelante, RO-DES). Los datos personales no serán comunicados a terceros y se tratarán con el fin de gestionar la consulta enviada mediante el formulario puesto a su disposición. La legitimación se basa en su propio consentimiento. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como otros derechos, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Acepto el tratamiento de datos personales para gestionar la publicación de mi comentario.

Valoración en google
4.6