Los desguaces desempeñan un papel fundamental en el ciclo de vida de los automóviles, ofreciendo una alternativa rentable y respetuosa con el medio ambiente para obtener piezas de repuesto económicas, así como proporcionando a los usuarios una amplia gama de servicios orientados al reciclaje de estos.

Saber elegir y acertar con tu decisión puede resultar complicado dependiendo de cuáles sean tus expectativas. Esta afirmación, además de ser válida para distintas situaciones de nuestra vida cotidiana, también puede aplicarse durante la búsqueda de un desguace en el que, comprar esa pieza que necesitas para poner a punto tu coche, o para reciclarlo y darlo de baja si consideras que ha alcanzado el final de su vida útil.

Como muchos de nuestros lectores saben, en RO-DES contamos con una amplia experiencia en este sector y llevamos más de una década ofreciendo diversos servicios de desguace a través de una red de Centros Autorizados de Tratamiento (CATV) colaboradores, pero ¿Cómo saber si un establecimiento de este tipo es fiable? ¿Conviene barajar las distintas opciones que ofrecen los desguaces en cada provincia? ¿Cuántos desguaces autorizados existen en nuestro país?

En el artículo de hoy, y tras analizar las consultas más populares de los usuarios sobre desguaces en Internet, exploraremos en profundidad diversos temas relacionados con la ubicación de los mejores desguaces de España, los servicios que estos centros ofrecen, así como la manera más segura y fiable de comprar recambios de segunda mano al mejor precio ¿Nos acompañas?

servicios de los desguaces

¿Qué es un desguace y cuáles son sus principales servicios?

El desguace, ahora conocido como Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos (CATV), es un establecimiento especializado en la recuperación, descontaminación y reciclaje de automóviles fuera de uso (VFU). Pese a que en la antigüedad la visión que se tenía sobre estos lugares era similar a la de un “cementerio” para coches, hoy en día la realidad es muy distinta ya que juegan un papel esencial en lo que a la economía circular se refiere.

Para realizar su actividad dentro de la legalidad, han de cumplir con estrictas regulaciones y normativas medioambientales, encargándose no solo de la adecuada gestión de los residuos que los vehículos en desuso generan, sino también de la recuperación de aquellos materiales y componentes que todavía puedan tener una segunda vida.

Por este motivo, los Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos son los únicos donde, a día de hoy, es posible obtener la baja definitiva de un coche en la Dirección General de Tráfico (DGT), pues han sido habilitados por este organismo para la realización directa de este trámite en sus instalaciones, favoreciendo con ello la reducción de automóviles que son abandonados en los talleres o la vía pública, así como el aumento de las tasas de reciclaje asociadas al sector del transporte.

¿Un desguace de Valencia ofrece lo mismo que otro situado en una provincia diferente? Generalmente, los procedimientos que se siguen en este tipo de centros son bastante similares y, por ello, podríamos decir que los desguaces cuentan en su cartera de servicios con tres actividades bien destacadas:

  • La recepción y baja definitiva de los VFU: Los desguaces, normalmente, se ocupan de la retirada con grúa de los vehículos, el traslado hasta sus instalaciones y, posteriormente, la tramitación de su baja electrónica en los registros de la DGT.
  • La tasación y compra de automóviles siniestrados o averiados: Habitualmente, valoran y compran vehículos que hayan sufrido un accidente o tengan fallos mecánicos que su propietario no desee reparar. De esta manera, aumentan su stock de repuestos y ofrecen a los usuarios la posibilidad de reparar sus vehículos a un precio inferior, independiente de la antigüedad que tengan.
  • La venta de componentes recuperados: Todas las piezas extraídas durante el procedimiento de descontaminación de los VFU que todavía se encuentran en óptimo estado, son clasificadas, verificadas y puestas a la venta como recambios de segunda mano.

Tal y como hemos comentado en la introducción, en nuestra empresa apostamos por acercar todos estos servicios al usuario de forma simplificada, por lo que bajo el lema “Sencillo de principio a fin” ponemos a disposición de aquellos que lo necesiten los servicios de desguace mencionados en la lista anterior, así como una gran variedad de información útil relacionada con las distintas áreas que pueden ser de interés para cualquier conductor.

¿Sabías que existen más de mil desguaces o Centros Autorizados de Tratamiento en nuestro país? Y que ¿Hay más de 14 asociaciones tanto nacionales como provinciales en las que se coordina la actividad de este tipo de establecimientos? Si estás tratando de encontrar el mejor desguace en la red ¡Sigue leyendo!

buscar desguace en Internet

¿Qué has de tener en cuenta al buscar un desguace en Internet?

Actualmente, en España, existen más de 1.000 CATV donde poder acceder a los distintos servicios explicados en el punto anterior. Sin embargo, no todos cuentan con visibilidad en Internet o los medios de contacto disponibles, se limitan al trato presencial o telefónico.

Aunque lo anterior, dada la evolución digital de gran parte de este tipo de negocios, se da únicamente en casos aislados, es importante saber dónde se pueden encontrar los datos o la ubicación de todos los desguaces que operan en nuestro país ya que, independientemente de si puede o no contratar sus servicios a través de Internet, el usuario podrá escoger aquél que más se ajuste a lo que está buscado.

Necesitas enviar tu vehículo al desguace en Madrid, pero ¿No sabes qué centro elegir? A continuación, y para hacerte más fácil la tarea si lo que pretendes es localizar un CATV a través de medios electrónicos, te ofrecemos algunos consejos y puntos relevantes que deberás de tener en cuenta a la hora de buscar un desguace en Internet:

  • Investigación y comparación: Reúne una lista de los establecimientos que ofrecen sus servicios en la provincia en la que te encuentras y compáralos. Revisa si tienen opiniones o reseñas en Google, así como si disponen de una página web donde expliquen de forma clara en qué consiste la actividad que realizan.
  • Facilidades para el usuario: Valora aquellos negocios que ofrezcan distintas posibilidades para acceder a sus principales servicios. Tu tiempo seguramente sea muy valioso y ahorrarte desplazamientos innecesarios de un sitio a otro, probablemente te beneficie.
  • Variedad de servicios y garantías: Revisa si brindan la opción de comprar piezas de desguace online o de realizar cualquier otro tipo de procedimiento a través de Internet, como la solicitud de recogida o la tasación de un vehículo. También comprueba si en su página web mencionan las garantías asociadas a los distintos servicios disponibles.
  • Amplio stock de piezas: Por lo general, un buen desguace contará con un catálogo extenso de recambios y ofrecerá productos para casi todas las marcas y modelos del mercado, pues como hemos mencionado anteriormente, su inventario se nutre del flujo de vehículos que ingresan diariamente a sus instalaciones.
  • Calidad del servicio y tiempo de respuesta: Observa si la comunicación con sus clientes es buena. Para ello, trata de ponerte en contacto con los desguaces escogidos y consulta aquello que necesites saber para ver cómo responden a las cuestiones planteadas. Si el desguace ofrece un trato amable y responde rápidamente a tus preguntas, será un punto a su favor.
  • Precios, formas de pago y envíos: En lo que a la búsqueda de piezas se refiere, es aconsejable comparar precios entre distintos desguaces, revisar que las formas de pago se ajusten a lo que necesitas y asegurarte de que los métodos o tiempos asociados al envío te convienen.
  • Trayectoria del negocio y experiencia: Generalmente, los establecimientos que cuentan con buena reputación y llevan más años en el mercado, proporcionan al usuario servicios de confianza y productos de calidad. No siempre tiene porqué ser así, pero como en muchas otras cosas la experiencia es un grado, así que ¡Tenlo en cuenta!

Recuerda que, si estás buscando el mejor desguace en Internet, es esencial que lo hagas con cautela y que no te fijes solamente en uno de los puntos mencionados en la lista anterior, sino que hagas una valoración de las distintas opciones que tienes a tu alrededor teniendo en cuenta el conjunto de todos ellos.

¿Cuántos desguaces hay en España?

Si nos disponemos a contabilizar la cifra total de desguaces o Centros Autorizados de Tratamiento que operan en nuestro país, podemos encontrar información bastante dispar dependiendo de la fuente de la que provenga. Así, y teniendo en cuenta los datos publicados por las diferentes administraciones y asociaciones de desguaces que actúan en este ámbito, tenemos que:

  • Dirección General de Tráfico (DGT): Sugiere más de 1.200 Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos en su página web oficial, repartidos por toda la geografía española y ofreciendo los datos de los mismos a aquellos titulares que deseen dar de baja definitiva su coche y retirarlo al desguace.
  • SIGRAUTO (Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso): Cuenta en su listado de centros concertados -actualizado en junio de 2023- con un total de 588 desguaces o CATV.
  • AEDRA (Asociación Española del Desguace y Reciclaje del Automóvil): Tiene un total de 620 centros asociados a su organización.

Seguro que después de ver las cifras anteriores, te preguntas ¿Por qué hay tanta diferencia entre los desguaces autorizados por la DGT y los pertenecientes a las principales asociaciones nacionales del sector?

La respuesta es sencilla: Pertenecer a estas asociaciones, aunque sí es recomendable, no es obligatorio. Por este motivo, son muchos más los desguaces que podrías encontrar en Internet si te dispones a buscar cuántos negocios de este tipo existen en España.

Los mejores CATV y tiendas de repuestos online por provincia

Encontrar un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos cerca de ti, en ocasiones, puede resultar complicado ya que, si por ejemplo estás en Andalucía, no hay la misma cantidad de desguaces en Sevilla (66 centros según la DGT) que en Huelva (18 centros según la DGT). Sin embargo, lo más probable es que muchos de los establecimientos que están situados en la provincia con mayor número de desguaces, realicen envíos hasta la ubicación en la que tú te encuentres.

Por lo anterior, conviene asegurarse de qué desguaces ofrecen la venta online de piezas a través de su página web ya que, de esta manera, accederás a una variedad mucho mayor y tendrás más posibilidades de encontrar lo que necesitas sin ni siquiera moverte de casa.

Como hemos mencionado en repetidas ocasiones en este mismo blog, el tiempo es hoy en día un recurso muy valioso para las personas. Así, y para que no gastes horas y horas buscando en Internet los mejores centros y tiendas online de piezas desguace en nuestro país, en RO-DES hemos creado una completa guía en PDF donde reunimos a los CATV mejor valorados por los usuarios ¡Haz clic en la imagen para verla y guardártela en tu dispositivo!

Los mejores desguaces de España

Ahora dinos ¿Alguna vez has comprado un recambio de desguace a través de Internet? ¿Estaba el CATV en tu misma provincia o en otra distinta? ¿Te gustaría recomendar algún desguace que conozcas? Déjanos tu comentario ¡Nos encantará leer tus experiencias!

4 comentarios

  1. Manuel Responder

    Busco faro delantero izquierdo del CLA-200 del Año 2014

    • Inma Alabajos Responder

      ¡Buenos días Manuel!
      Para conocer de inmediato la disponibilidad del recambio solicitado, te aconsejo que entres en nuestra plataforma online http://www.rodesrecambios.es. De esta forma, podrás encontrar el stock de nuestros distintos desguaces proveedores a nivel nacional.
      ¡Te esperamos! 🤗

  2. Santos Cuerno Puente Responder

    Estoy buscando alguna pieza de recambio marca TATA mod Indica vista comprado en 2012

    • Inma Alabajos Responder

      ¡Buenos días Santos!
      Para consultar la disponibilidad de cualquier de los recambios comercializados te recomiendo que nos llames al 961 822 997 o entres en nuestra tienda online http://www.rodesrecambios.es.
      ¡Un saludo y feliz lunes! ¡Te esperamos!

    Protección de datos personales

    De conformidad con el RGPD, el Responsable del Tratamiento de los datos personales será Gestión Valenciana de Desguace SL (en adelante, RO-DES). Los datos personales no serán comunicados a terceros y se tratarán con el fin de gestionar la consulta enviada mediante el formulario puesto a su disposición. La legitimación se basa en su propio consentimiento. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como otros derechos, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

    Acepto el tratamiento de datos personales para gestionar la publicación de mi comentario.

    Valoración en google
    4.6