Todavía puedes dar de baja tu coche, pero no pierdas tiempo. Diciembre es el mes en que los desguaces alcanzan su máxima capacidad, con miles de vehículos esperando ser gestionados antes de que termine el año.

Aunque aún estás a tiempo de dar de baja tu coche, no puedes esperar mucho más si tu intención es hacerlo antes de que termine este 2024. Diciembre es el mes en el que los desguaces están más saturados que nunca debido al alto volumen de vehículos a retirar antes de que finalice el año. Si no quieres quedarte atrás y evitar gastos extra con impuestos o multas, es el momento perfecto para actuar.

Aprovecha la oportunidad de gestionar la baja definitiva de tu coche de la manera más cómoda con RO-DES. Pero no pierdas tiempo: Es muy importante completar los trámites cuanto antes para asegurarte de que todo esté en orden antes de que termine el año ¡No dejes que tu coche siga siendo una preocupación!

Gestionamos la retirada al desguace y baja de tu coche

¿Por qué diciembre? El mes en el que más coches se mandan al desguace

Cuando el calendario marca el último mes del año, algo curioso ocurre: Los centros de tratamiento de vehículos (CATV) y los trámites de baja definitiva experimentan un auge inusual.

Diciembre no solo es sinónimo de fiestas, reuniones familiares y balances del año, también es el momento en el que muchas personas toman la decisión de decirle adiós a su coche. Pero ¿Por qué este mes concentra el mayor número de bajas definitivas de vehículos? Desde RO-DES, la Red Operativa de Desguaces Españoles, hemos analizado este fenómeno y aquí te explicamos las razones más importantes.

Ahorra dinero en el impuesto del próximo año

El impuesto de circulación, conocido oficialmente como Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), se genera de forma anual. Esto significa que, si tu coche sigue dado de alta el 1 de enero, se devengará una tasa con el importe completo del año, aunque lo uses o no.

Dar de baja tu coche en diciembre te permite evitar este gasto innecesario. Según el municipio y las características de tu vehículo, este impuesto puede superar los 200 euros. En lugar de pagar por un coche que no usas, ¿Por qué no aprovechar ese dinero de otra manera?

Evita problemas legales

Un coche que no se usa, pero sigue registrado en la DGT puede convertirse en una fuente de problemas legales ¿Sabías que estacionarlo sin seguro en la vía pública puede acarrear multas de hasta 1.500 euros? Incluso si lo tienes parado en tu garaje, podrías enfrentarte a sanciones si no está al día.

En diciembre, muchos propietarios deciden resolver este problema antes de que sea demasiado tarde. Así empiezan el año sin preocupaciones legales ni financieras relacionadas con un vehículo que ya no necesitan.

Cierra el año con menos cargas

Diciembre es ese mes en el que todos queremos dejar atrás lo que nos sobra y empezar el nuevo año con una sensación de renovación. Ese coche viejo que lleva meses parado, acumulando polvo y ocupando espacio, puede ser una de esas cosas que es mejor dejar atrás.

Dar de baja tu coche no solo te libera de las responsabilidades asociadas a su mantenimiento, sino también de los gastos relacionados con la contratación de una póliza de seguros, el alquiler de una plaza de aparcamiento o la obligación de realizar las correspondientes Inspecciones Técnicas del Vehículo (ITV). Es una carga menos, un asunto pendiente resuelto y una manera de comenzar enero con una preocupación menos en tu lista.

La trampa del último minuto: Problemas al dejar la baja para finales de año

¿Eres de los que deja todo para última hora? Es fácil dejar las cosas para mañana, pero cuando se trata de dar de baja tu coche, el «mañana» puede convertirse en un problema más grande de lo que imaginas.

Muchos propietarios de vehículos esperan hasta los últimos días de diciembre para tramitar la baja de su coche, motivados por las razones que se han explicado anteriormente. Sin embargo, esta decisión puede jugarles una mala pasada.

En RO-DES, sabemos que diciembre es un mes muy ajetreado en los desguaces y en las Oficinas de Tráfico, y la demanda en esos días finales puede convertirse en una auténtica «trampa del último minuto» ¿Qué puede salir mal si decides posponer este trámite? Aquí te lo explicamos.

Mayor demanda en los desguaces durante diciembre

Uno de los mayores problemas de dejar la baja para diciembre es la saturación. Si estás pensando en dar de baja tu coche este diciembre, es importante que tengas en cuenta un detalle crucial: No eres el único. De hecho y cómo ya hemos dicho a lo largo de este mismo contenido, en este último mes del año se reciben una auténtica avalancha de solicitudes, con un aumento de hasta el 30% en la entrada de vehículos. Este incremento, aunque predecible, tiene un gran impacto tanto en los propietarios de vehículos como en los Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos (CATV).

Siguiendo la tendencia de años anteriores y según los datos que recabamos en el año 2023 en RO-DES, diciembre destaca por concentrar el porcentaje más elevado del año, un 11,8%, asociado a la entrada de vehículos en los Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos (CATV), frente a un 7% en junio o un 6,4% en marzo.

Este comportamiento también se refleja en los datos anuales de la Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso (SIGRAUTO) que puedes ver en la siguiente tabla. En ella, se nota un aumento considerable en los meses de mayor actividad, sobre todo en diciembre, que cierra con cifras mucho más altas que las de los meses anteriores. A este fenómeno, nos referimos desde el sector con un término que lo define a la perfección: La estacionalidad.

Con el aumento, llega inevitablemente la congestión en los desguaces. En un mes como diciembre, donde la demanda crece tanto en comparación con la media del resto del año, los CATVs se ven desbordados, lo que genera varios problemas:

  • Retrasos en la tramitación: El aumento en la carga de trabajo puede llevar a que los trámites se ralenticen. Esto incluye la emisión del certificado de destrucción y el comprobante de baja electrónica, documentos cruciales para acreditar la baja de tu coche. Si no se gestionan a tiempo, puedes enfrentarte a los gastos que se generarán por seguir dado de alta en el sistema una vez dé comienzo el nuevo año.
  • Tiempo de espera largo: Las citas para llevar el vehículo al desguace o para realizar la gestión de baja definitiva pueden retrasarse considerablemente. En muchos casos, las agendas de los CATV se llenan con rapidez, especialmente en las últimas semanas de diciembre.
  • Impacto en la recogida del vehículo: Si no se tiene en cuenta que el aumento de la demanda puede repercutir en el tiempo de espera para que se efectúe la recogida y el traslado del vehículo al desguace, puedes no llegar a tiempo. Si los plazos se extienden y no tienes oportunidad o medios para llevar tú mismo el coche hasta las instalaciones del CATV, la baja definitiva podría no tramitarse antes del 31 de diciembre. Esta demora no solo afecta tu tiempo, sino también tu bolsillo ya que tu coche seguirá generando gastos.

Si bien algunos desguaces pueden gestionar un volumen alto de solicitudes, no siempre pueden asegurar la rapidez en el proceso debido a la alta demanda. Esto puede causar complicaciones si tu objetivo es evitar el pago del próximo IVTM o solucionar problemas administrativos antes de que finalice el año.

 La DANA y su impacto: Este año, la baja definitiva es aún más urgente

El cierre del año ya es, de por sí, un momento complicado para gestionar la baja de vehículos, pero este año, la situación es aún más urgente debido a los devastadores efectos de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).

Las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado principalmente a la provincia de Valencia y sus alrededores han dejado miles de vehículos gravemente dañados, con entre 100.000 y 120.000 coches afectados, muchos de los cuales han sido declarados “siniestro total”. Esto incrementa la necesidad de dar de baja de forma urgente aquellos vehículos que ya no pueden volver a circular.

Frente a esta avalancha de vehículos irrecuperables, las autoridades y organismos responsables han activado un plan coordinado para gestionar su retirada y reciclaje. La Dirección General de Tráfico (DGT), el Consorcio de Compensación de Seguros, el Ministerio de Industria y la Asociación Española de Desguace y Reciclaje del Automóvil (AEDRA) están colaborando para garantizar que estos coches lleguen a los Centros Autorizados de Tratamiento. Los CAT son los únicos habilitados para realizar la descontaminación y destrucción de vehículos fuera de circulación.

La prioridad es agilizar la gestión de estos vehículos, no solo para liberar las zonas afectadas, sino también para garantizar que la retirada y destrucción se realicen de forma eficiente y segura. Los desguaces de la Comunidad Valenciana, así como los de sus alrededores, están trabajando a pleno rendimiento, superando ampliamente su capacidad habitual para hacer frente a la avalancha de vehículos siniestrados.

Ahora bien, si eres uno de los afectados no te preocupes. Para aquellos vehículos afectados por la DANA, la DGT ha habilitado diferentes medidas que facilitan procedimientos específicos para no verse perjudicados por esta situación, permitiendo una tramitación más rápida y menos burocrática.

El proceso de baja definitiva en RO-DES: sencillo, rápido y sin preocupaciones

¿Estás pensando en dar de baja tu coche, pero te preocupa el proceso? En RO-DES nos encargamos de que la gestión sea fácil y rápida Si estás buscando una forma sencilla de decir adiós a tu coche sin tener que preocuparte por papeleos o desplazamientos innecesarios, ¡Estás en el lugar indicado! Con nuestro servicio integral, gestionamos desde la retirada de tu coche hasta la baja definitiva en la DGT ¿Te gustaría saber cómo lo hacemos?

Retirada gratuita de tu vehículo

Una de las primeras preguntas que nos hacen nuestros clientes es si hay algún coste asociado a la retirada del coche. La respuesta es sencilla: ¡No! La retirada de tu vehículo al desguace es totalmente gratuita. Trabajamos en el 90% del territorio peninsular, además de en Palma de Mallorca (Islas Baleares), Las Palmas y Tenerife (Islas Canarias), lo que nos permite ofrecerte un servicio rápido y accesible desde casi cualquier punto de España.

¿Cómo funciona? Primero, solo tienes que proporcionarnos los datos necesarios, como la ubicación de tu coche, y nuestro equipo de grúas se pondrá en contacto contigo para concretar el día y la hora en la que se realizará el traslado. Así de fácil. No tienes que preocuparte por nada más: nosotros nos encargamos de que tu vehículo llegue de forma segura a las instalaciones del CATV.

Documentación necesaria

Para tramitar la baja definitiva de tu coche en la DGT, necesitarás aportar ciertos documentos. Si eres tú el titular, te hará falta:

  • Fotocopia del DNI del titular
  • Ficha técnica o tarjeta de inspección técnica del vehículo
  • Permiso de circulación del coche

Si no tienes toda la documentación a mano, no te preocupes. Estamos aquí para ayudarte. En caso de que tengas dudas sobre cuáles son los requisitos para tu caso específico, no dudes en contactarnos o visitar nuestra página de documentación.

Trámite de baja electrónica y Certificado de Destrucción

Una vez que el vehículo llega a uno de nuestros desguaces CATV colaboradores, se comienza con la tramitación de la baja electrónica en la DGT, evitando que tengas que desplazarte hasta las Oficinas de Tráfico. Esto significa menos tiempo perdido y menos complicaciones para ti.

Además, se emite el Certificado de Destrucción, que es un documento esencial que acredita que tu vehículo ha sido destruido de forma responsable y que cumple con las normativas medioambientales vigentes.

Todo el proceso se realiza sin que tengas que moverte de tu casa, y en cuanto se gestione la baja definitiva, desde el CATV te harán llegar los documentos por correo electrónico ¡Así de sencillo!

Lo mejor de todo es que no tendrás que ir a las oficinas de la DGT ni desplazarte hasta el desguace. Desde RO-DES nos encargamos de todo. El único día que necesitarás estar disponible será cuando la grúa vaya a recoger tu coche. Solo tendrás que entregar la documentación requerida al operario, y él se encargará de todo lo demás.

Y si todavía tienes alguna duda sobre el proceso, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para resolver cualquier pregunta que tengas y ofrecerte una experiencia lo más fluida posible. Además, si ya has pasado por el proceso, ¡nos encantaría conocer tu experiencia!

Baja definitiva de vehículos en RO-DES

¿Te estás planteando dar de baja tu coche en diciembre? Entonces, hazlo cuanto antes. No esperes a los últimos días del mes, cuando los desguaces, las oficinas de tráfico y el sistema entero están al límite ¡Si tienes cualquier pregunta no dudes en dejárnosla en comentarios!

Protección de datos personales

De conformidad con el RGPD, el Responsable del Tratamiento de los datos personales será Gestión Valenciana de Desguace SL (en adelante, RO-DES). Los datos personales no serán comunicados a terceros y se tratarán con el fin de gestionar la consulta enviada mediante el formulario puesto a su disposición. La legitimación se basa en su propio consentimiento. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como otros derechos, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Acepto el tratamiento de datos personales para gestionar la publicación de mi comentario.

Valoración en google
4.6