Teléfono

Procedimiento para dar de baja definitiva un coche que está a nombre de un fallecido

El procedimiento para dar de baja definitiva de un vehículo cuyo titular ha fallecido no es muy diferente a la tramitación en un caso de baja por particular, puesto que únicamente varía la documentación que se debe presentar para poder gestionar la baja definitiva en la DGT. Por tanto, la documentación a reunir en aquellos casos en los que el vehículo que se quiera retirar al desguace figure a nombre de una persona que ha fallecido, son:

  • Copia del DNI del titular del vehículo, es decir, del fallecido (si no existiera o se encuentra extraviado se deberá hacer entrega de un documento donde conste el nombre completo y el número de DNI).
  • Copia de DNI de uno de los herederos, el que vaya a entregar el vehículo
  • Modelo de «Declaración responsable para la solicitud de baja definitiva de un vehículo por fallecimiento de su titular», firmado por el heredero que estará presente en la recogida del vehículo con grúa. (Nota: al tratarse este de un documento oficial, deberán dejar en blanco los datos del Centro Autorizado de Tratamiento Medioambiental para que sean rellenados por el centro correspondiente).
  • Copia del Certificado de Defunción del titular del vehículo. (No será válido ningún certificado que no sea el del registro civil).
  • Ficha técnica del vehículo.
  • Permiso de circulación.
  • En el caso de que el heredero encargado de entregar el vehículo no pueda estar presente el día de la retirada, se deberá rellenar un Modelo de autorización y adjuntar una copia del DNI de la persona autorizada.

En ocasiones la recopilación de los documentos puede originar cierta demora en la gestión. No obstante, una vez ya reunidos, la recogida del vehículo para llevarlo al desguace se efectuará generalmente en los siguientes 5 días hábiles. Es importante saber que la tramitación de este tipo de bajas, puede demorarse algunos días más al tener la DGT que levantar una incidencia por fallecimiento, pero recibirás la baja definitiva del vehículo en tu correo electrónico, en un máximo de 10 días laborables tras la llegada del vehículo al CATV.

Reúne la documentación:

Revisa el listado de documentos a reunir y recuerda descargar los modelos complementarios que necesites.

Acuerda la retirada:

Contacta con nosotros y proporciónanos los datos para efectuar la recogida del vehículo con grúa y su traslado.

Recibe los justificantes:

Una vez el vehículo llega al desguace, enviamos al cliente el justificante de baja y el Certificado de Destrucción.

¿Prefieres ver el tutorial de cómo realizar este tipo de baja definitiva?

Pese a lo complejo que pueda parecer en un primero momento, este tipo de situación es mucho más común de lo que la gran mayoría de personas piensan. Solamente reuniendo la documentación necesaria y poniéndose en contacto con nosotros, podremos gestionar la retirada del vehículo al desguace o Centro Autorizado de Tratamiento (CATV) y su baja definitiva en la DGT ¡Dale al Play!

¿Qué incluye el servicio de RO-DES?

Nuestros servicios

¿Necesitas dar de baja el coche de una persona que ha fallecido?

Pese a que pueda parecer una gestión compleja y costosa, no es así. Una vez se han reunido toda la documentación que es necesaria para que desde el CATV se pueda llevar a cabo el trámite de baja definitiva, en RO-DES nos haremos cargo de todo para que tu no tengas que preocuparte de nada más. A continuación, podrás ver las facilidades que te ofrecemos:

Recogida a domicilio y retirada al desguace con grúa ¡TOTALMENTE GRATIS!

Trámites de baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT) ¡SIN COSTE!

Servicio disponible en el 90% de la península, Islas Baleares y Canarias.

Ponte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente y te informaremos de los pasos a seguir para llevar a cabo el procedimiento de retirada al desguace con grúa y baja definitiva en la DGT de un coche que figura a nombre de una persona que ha fallecido, a la vez que atenderemos cualquier consulta que te pueda surgir con respecto a la documentación que será necesario aportar en función de cómo sea tu caso. No olvides visitar nuestras páginas específicas, si el vehículo tiene multas pendientes, un embargo o está matriculado en el extranjero, aunque igualmente no tendrás que preocuparte de nada ya que en RO-DES nos haremos cargo de todo.

Una vez hayamos tomado nota de los datos del vehículo, así como de su localización y vías de contacto, te informaremos de cuándo será necesario que hagas entrega de la documentación. Una vez realizada la toma de datos, enviaremos la solicitud al departamento de grúas del desguace, y desde allí se pondrán en contacto contigo para coordinar el día y la hora de la recogida del vehículo. Por lo general, los días de recogida son de lunes a viernes, aunque puedes consultar con nuestro departamento de atención al cliente la posibilidad de efectuar retiradas los sábados y la disponibilidad de grúas adaptadas para garajes en tu provincia.

Te haremos entrega del Certificado de Destrucción y del justificante de baja definitiva en la DGT. Dependiendo de la modalidad de entrega de documentación que se haya determinado previamente, y en función de la provincia donde se encuentre el vehículo, existe la posibilidad de recibir el justificante de achatarramiento del desguace en el mismo momento de la recogida del vehículo.

Envíanos tus datos para iniciar la gestión

* Los campos marcados son obligatorios

* Los campos marcados son obligatorios

Valoración en google
4.6