El ABS es uno de los sistemas de seguridad introducidos en los vehículos y obligatorio desde el año 2004 dentro de la Unión Europea. Lo podríamos definir como el sistema antibloqueo de frenos.

El ABS, de la mano del cinturón de seguridad y del airbag, es uno de los sistemas que más vidas ha salvado, pero ¿Cómo se utiliza este elemento del vehículo? ¿Es seguro? Y si quieres desconectarlo ¿Puedes hacerlo? ¡Sigue leyendo! ¡Te lo contamos todo!

El ABS es un elemento esencial en el sistema electrónico de frenado y está formado principalmente de tres elementos:

  • La centralita: Este es el cerebro del sistema.
  • Las electroválvulas: Cumplen la función de apretar o no la presión del freno en cada rueda, haciéndolo que se abran o cierren.
  • Sensores de giro en las ruedas: Se encargan de saber cuando abrir o cerrar las válvulas, de forma que las ruedas giren o no.

ABS coche frenos

Funcionamiento del ABS

El ABS tiene un objetivo a la vista: Evitar que los frenos bloqueen las ruedas.

En el momento que frenas tu coche, la presión sobre los frenos puede superar el límite de adherencia del neumático, bloqueando la rueda y perdiendo poder en la frenada, así como en la dirección del vehículo.

Y en ese momento entra el ABS en juego, jugando con la presión del circuito de frenado y permitiendo que ejerzamos el poder sobre el pedal de freno y evitemos el bloqueo. Yendo al grano: Permite evitar el punto de bloqueo de las ruedas en el frenado.

¡OJO! No todo es tan fácil como parece, pues el funcionamiento del ABS que os hemos explicado dependerá, en todo caso, de los siguientes factores:

  • Estado de los frenos: Es de gran importancia saber como mantener los discos, las pastillas y el sistema electrónico de frenado en buen estado ¡Es un factor decisivo!
  • Estado de las ruedas: En caso de presencia de desgaste en los neumáticos, o simplemente con una presión incorrecta, el límite de adherencia disminuiría, aumentando el trabajo en el sistema antibloqueo.
  • Estado de la vía/carretera: El ABS no funcionará, o lo hará de forma incorrecta cuando la vía esté muy resbaladiza (Con barro, nieve, hielo, tierra…).

Consecuencias de llevar el ABS según el estado de la vía

Saber cómo usar el ABS en todo tipo de situación es de gran utilidad, es por ello por lo que hemos decidido clasificarte las distintas situaciones ante las que podrás encontrarte:

  • Vía mojada: El ABS permitirá que las ruedas sigan girando y que la dirección del vehículo siga tus necesidades. Pero no te confíes, esta es una de las situaciones más comunes y peligrosas.
  • Vía con asfalto seco: El agarre es bueno y ante una frenada de emergencia el ABS hará que las ruedas no se bloqueen. Podrás recuperar el control del coche.
  • Aquaplaning: El aquaplaning se da en aquellas circunstancias en que las ruedas flotan sobre una vía cubierta de agua. En estos casos, el ABS se adaptará a la situación, manteniendo la estabilidad.
  • Gravilla suelta: En estos casos lo mejor es desconectar el ABS (Sobre todo en todoterrenos), pero no es posible. El ABS en estos casos resulta algo molesto.
  • Hielo o nieve: Esta es una de las situaciones excepcionales que nos podemos encontrar. En estos casos la adherencia es muy baja, aunque el ABS permite mantener la dirección del vehículo.
    • Si la nieve es virgen, un coche con ABS podría necesitar más metros para parar por completo.

Cómo frenar con el ABS

Igual que en un coche sin ABS. Aunque, en caso de frenada extrema:

  • Frenada normal: Debemos pisar el pedal a fondo, soltar un poco el pedal para girar el volante y esquivar el obstáculo, y volver a pisar una vez superada la esquiva.
  • Frenada ABS: Debemos pisar a fondo el pedal de freno y el embrague, dejando que el sistema trabaje durante la frenada. Si no pisamos el embrague se nos calará el motor.

 

 

Fallos en el ABS

El sistema de ABS se basa en múltiples sensores que pueden fallar, siendo a causa de los mismos o de la centralita del vehículo. Para que te hagas una idea, un fallo en el ABS puede deberse:

  • A los sensores que incorpora
  • A la centralita
  • A un fallo simple en los fusibles.

Un fallo en el ABS del coche no solo ocasionaría el desperfecto de este, sino que también podría provocar daños en el funcionamiento del ESP, el sistema de ayuda de arranque en pendiente o el control de tracción.

Confía en los testigos del coche para saber si el ABS de tu vehículo está fallando o no, de no hacerlo confundirás un fallo en el sistema de frenos con un fallo en el ABS.

Preguntas frecuentes

¿Puedo desconectar el ABS? ¿Merece la pena?

No lo hagas, de hecho, son muy pocos los coches que permiten la desconexión de este elemento. Como mucho podrían ajustar su funcionamiento los todoterrenos, y ante situaciones en las que la vía estuviera con nieve, gravilla o barro.

¿Utilizan ABS en competiciones? ¿Por qué?

Este sistema si que ha sido utilizado en altas competiciones como la Fórmula 1, pero hace tiempo prohibieron un buen número de sistemas electrónicos como el control de tracción o la suspensión activa. El ABS es otro de esos elementos que por reglamento no están disponibles, pues el piloto pierda la sensibilidad en frenadas bruscas.

¿Cómo puedo saber si mi coche tiene ABS?

¿Te has comprado un coche nuevo en la Unión Europea a partir del 1 de julio de 2004? Entonces tu coche sí que dispone de este sistema.

Si sigues sin saber si tu coche tiene ABS, te enseñamos la manera más fácil de comprobarlo: Comprueba que nada más abres el contacto aparece el testigo del ABS en el cuadro de mandos.

¿Qué es lo que siente el conductor cuando frena con el ABS?

En situaciones normales no siente nada. De lo contrario, sentiría una fuerte vibración en el pedal de freno provocada por el retorno del líquido al liberar presión la electroválvula correspondiente.

Recambios de desguace al mejor precio

Protección de datos personales

De conformidad con el RGPD, el Responsable del Tratamiento de los datos personales será Gestión Valenciana de Desguace SL (en adelante, RO-DES). Los datos personales no serán comunicados a terceros y se tratarán con el fin de gestionar la consulta enviada mediante el formulario puesto a su disposición. La legitimación se basa en su propio consentimiento. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como otros derechos, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Acepto el tratamiento de datos personales para gestionar la publicación de mi comentario.

Valoración en google
4.6