Son muchas las asociaciones del motor y concesionarios que se han pronunciado a favor de la renovación de los distintos planes de ayudas destinados a incentivar la adquisición de vehículos. Gracias a éstos, el sector ha ido manteniendo el tipo en los últimos tiempos, pero pese a que ya ha entrado en vigor la quinta edición del Plan de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE) no hay noticias de una inminente puesta en marcha para el Plan PIMA Aire 3.

Plan PIMA Aire 3Hace un año que la primera convocatoria de este programa de ayudas se puso en vigor, concebido como un sistema que fomentase la renovación de vehículos comerciales y flotas para autónomos , PYMES y comunidades de bienes.  Al estar más enfocado al sector profesional que el Plan PIVE, el presupuesto del PIMA Aire no se agotaba con tanta facilidad, pese a incluir también vehículos con menos de un año de antigüedad y de KM0, compras que con el PIVE nunca se han permitido.

Sin embargo, 6 meses después, se introdujo la primera modificación en los requisitos del PIMA Aire, permitiendo incluir turismos, abriendo la posibilidad de que las empresas también pudiesen adquirir este tipo de vehículos y fijando el tope de precio por vehículo en 30.000 euros, lo que incentivó que los fondos acelerasen su agotamiento.

A finales de octubre, y tras agotarse los 38 millones de euros del presupuesto inicial, se puso en marcha el PIMA Aire 2: el primer sistema de ayudas en nuestro país que abarcaba también ciclomotores, motos y bicicletas eléctricas tanto para pymes y autónomos como para particulares.

Los otros 38 millones de euros que se pusieron a disposición de este sistema de ayudas tocaron su fin a primeros de diciembre, y desde entonces son muchas las instituciones del sector que se han pronunciado a favor de su pronta renovación.

¿Por qué se debería aprobar de inmediato un PIMA Aire 3?

Diversas asociaciones ya destacan el impacto negativo que está teniendo la no renovación del PIMA Aire, pues muy pocos motoristas o ciclistas pudieron beneficiarse de los descuentos establecidos para este segmento de parque automovilístico español donde las ventas también habían acusado y siguen registrando considerables descensos.

De lo que no cabe duda, es que los vehículos comerciales pasan por un momento delicado pero sobre todo el sector que más afectado está al no haber noticias de la puesta en marcha de un PIMA Aire 3, es de las dos ruedas. La opción de adquirir motocicletas y bicicletas eléctricas, además de ayudar al planeta reduciendo el impacto medioambiental, suponen un gran apoyo a los ciudadanos que prefieren este tipo de vehículos más urbanos, accesibles y ecológicos para sus desplazamientos.

bicicleta eléctrica

En RO-DES apoyamos al 100% estos sistemas de ayudas, que además suponen un importante beneficio económico de retorno a las Arcas del Estado, mejorando también la seguridad vial al renovar el ya de por sí envejecido parque automovilístico e incentivando los medios de transporte limpios, ecológicos y económicos como son las motocicletas híbridas o eléctricas, los ciclomotores eléctricos y la bicicleta eléctrica.

 

¿Y tú? ¿Consideras que deberían poner en marcha un PIMA Aire 3? ¿Qué crees que frena  a la activación de este plan de ayudas? ¿Te plantearías adquirir un vehículo por medio de este sistema si estuviese en vigor? Déjanos tus comentarios.

2 comentarios

  1. Manuel Responder

    Creo firmemente que sería muy positivo poner en marcha un PIMA Aire 3. Aparte de aportar aire al sector actuaria de catalizador al dar a conocer las posibilidades de la bici eléctrica al verse circular a estas, por ejemplo en Madrid donde prácticamente no existen.
    Este Prima para no hacer el primo, como en el anterior, podría cosistir en eliminar o reducir durante un tiempoel IVA más simple y efectivo.
    Hoy por hoy en muchas grandes ciudades es difícil adquirir una. 1)Su alto precio. 2)Su escasa información y presencia. 3) La forma de adquisición, ya que hay que adquirirla por Internet ó en tiendas bajo pedido sin verla fisicamente ni probarla, ya que en estas no hay casi existencias por su inapreciable venta. Osea una vergúenza para un pais en vias de desarroyo,con esperanzas de brotes verde a la vista.

    • Alicia Granell Responder

      Buenos días Manuel,

      Muchas gracias por comentar le post y compartir tu opinión con nosotros. Parece que finalmente el próximo 28 de febrero se aprobará en el congreso el Plan PIMA Aire 3, aunque por el momento se desconocen las condiciones y el presupuesto que se destinará a este fin. Tal y como hemos podido leer entre ayer y hoy en diversos medios de comunicación las patronales del sector esperan que los fondos lleguen a los 30 millones de euros, aunque también se especula que el presupuesto inicial podría ser de tan solo 5 millones.

      Esperamos que con el PIMA Aire 3, mejoren las condiciones para la adquisición de vehículos eléctricos (ya sean bicicletas o motocicletas) y que al menos, se reserve una parte exclusiva del presupuesto para renovar el parque automovilístico de las 2 ruedas.

      Si todo va bien, la primera semana de enero tendremos toda la información sobre las condiciones y requisitos en nuestra sección especial: Plan PIMA Aire

      Saludos cordiales,

    Protección de datos personales

    De conformidad con el RGPD, el Responsable del Tratamiento de los datos personales será Gestión Valenciana de Desguace SL (en adelante, RO-DES). Los datos personales no serán comunicados a terceros y se tratarán con el fin de gestionar la consulta enviada mediante el formulario puesto a su disposición. La legitimación se basa en su propio consentimiento. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como otros derechos, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

    Acepto el tratamiento de datos personales para gestionar la publicación de mi comentario.

    Valoración en google
    4.6