Ya son varios los medios de comunicación que confirman el agotamiento de los fondos del presupuesto destinado a cubrir los incentivos del Plan PIMA Aire 2, que inició su segunda convocatoria el pasado 26 de octubre.
Así pues, tras abrir la posibilidad de que los particulares pudiesen también acceder a estas subvenciones e incluir ayudas para la compra de motocicletas, ciclomotores y bicicletas eléctricas, se ha acelerado considerablemente el número de reservas alcanzando los 38 millones de euros que el Gobierno destinó a esta segunda edición del Plan.
El Plan PIMA Aire 2 ha servido durante poco más de un mes como alternativa al PIVE 4, cuyos fondos también parecen estar próximos al agotamiento. De esta manera, aquellos particulares que prefirieron escoger un vehículo con menos de un año de antigüedad o de KM0 pudieron beneficiarse de un mínimo de 2.000 euros de descuento, pues el PIVE 4 dejó fuera a este segmento del parque automovilístico al otorgar solamente ayudas para la compra de vehículos nuevos.
Posiblemente, hayan sido los positivos cambios introducidos en el PIMA Aire 2 los que han provocado que se incrementen las solicitudes para beneficiarse de esta subvención del Gobierno, haciendo que ya no sea posible realizar más reservas de presupuesto y que quienes estén interesados en obtener una ayuda para renovar su vehículo deban optar, por el momento, por los incentivos de la cuarta convocatoria del PIVE.
Los fondos del Plan PIVE 4 llegan a su fin:
Por el momento, se desconoce la cantidad de presupuesto del PIVE 4 que ya se ha consumido o que se encuentra comprometido con reservas, aunque diversas fuentes del sector ya nos han informado de que el agotamiento de los fondos está muy próximo, por lo que posiblemente éstos llegarían a final de año terminándose en enero de 2014, y acabando así con las subvenciones para la renovación del parque automovilístico español.
Sin duda, este año podría decirse que el sector de la venta de vehículos se ha salvado gracias a la renovación y puesta en marcha de las sucesivas convocatorias que han tenido lugar en 2013, pues tan solo en pasado mes de noviembre las ventas de turismos se incrementaron en un 15%, haciendo que el crecimiento con respecto al año anterior se situase muy próximo al 2,1%.
En lo que respecta a las matriculaciones de furgonetas y vehículos comerciales, el crecimiento ha sido mucho más elevado ya que las ventas del sector habían caído en picado. Sin embargo, gracias a la puesta en marcha de los planes de incentivos el pasado mes de octubre este segmento ya acumulaba un significativo incremento en las ventas del 6,9% con respecto al mismo periodo del año anterior.
¿Piensas que deberían renovarse ambos planes para dar lugar al PIMA Aire 3 y al PIVE 5? ¿Qué tipo de subvención de las dos te parece más interesante? ¿Te has beneficiado de alguno de los dos planes de ayudas a la renovación del parque móvil? ¡Déjanos tus comentarios!