Todo conductor debe saber que tanto si ha perdido todos los puntos de su carnet, como si ha perdido solo algunos, es posible recuperarlos. Eso sí, las vías para la recuperación de los puntos serán diferentes en cada caso.

Hoy hablamos sobre cómo recuperar los puntos del carnet de conducir.

mujer conduciendo

¿Sabías que desde que se implementó el carnet por puntos en 2006 ya son más de 10 millones de conductores los que han perdido algún punto? Desde la autoescuela digital Onroad nos hablan de la importancia de cumplir con las normas de circulación y de la prudencia al volante, pero también nos han ayudado elaborando este artículo sobre cómo se recuperan los puntos del carnet de conducir, que hoy compartimos con vosotros.

Recuperar puntos del carnet de conducir si te queda saldo

Hay dos opciones para aquellos conductores que quieran recuperar los puntos que han perdido y todavía dispongan de saldo en su permiso:

  • No cometer más infracciones: si en un periodo de dos años, un conductor no pierde ningún punto, le serán devueltos hasta 12 puntos, independientemente de que su saldo inicial fuera de 8 por ser novel o por haber perdido y recuperado el carnet.
  • Hacer un curso de recuperación parcial de puntos. Éstos son cursos con los que recuperar hasta 6 puntos del carnet de conducir.

Cursos de recuperación parcial de puntos

Los cursos de recuperación parcial son formaciones de 12 horas lectivas, con una parte colectiva y común, en la que se tocan diferentes temas sobre la seguridad al volante, y una parte individual en la que cada persona debe trabajar en los puntos débiles que le llevaron a la pérdida de puntos.

Este curso se puede realizar de manera voluntaria una vez cada 2 años en casos particulares y anualmente en el caso de los profesionales. Eso sí, los que tomen el curso deben tener al menos 1 punto en su carnet de conducir.

La DGT avisa a todos los conductores cuando el saldo de su carnet se reduce hasta los 6 puntos, y también cuando disminuye hasta los 3. De esta forma, hace hincapié en la posibilidad de recuperar puntos parcialmente mediante la realización del mencionado curso, antes de que alcancen la pérdida total de puntos y vigencia de su carnet.

La DGT dispone de un portal en el que se pueden consultar los diferentes centros acreditados para impartir los cursos de recuperación parcial de puntos, su localización y los precios. La cantidad a abonar se paga directamente a los centros formativos. El precio de los cursos de recuperación parcial de puntos es de 176,25 euros + IVA.

Además, si optas por consultar los Centros acreditados en la web de la DGT, podrás aplicar filtros por provincia, fecha y tipo de curso que necesitas realizar, que en este caso, es el de recuperación parcial de puntos. Se pueden encontrar centros tanto físicos como virtuales, en las principales ciudades del país, como Vigo, Zaragoza o Gerona.

Este curso no es útil para llegar al máximo de 15 puntos del carnet de conducir. Para dar el salto de los 12 a los 15, la única vía posible sería la de no cometer infracciones. Si no sabes exactamente cual es tu saldo de puntos, puedes leer este post donde explicamos cómo realizar la consulta cómodamente desde casa.

Recuperar el carnet cuando has perdido todos los puntos

Esta vía está pensada para dos casos muy concretos:

  • Para las personas que han agotado el saldo de puntos de su carnet de conducir cometiendo infracciones graves o muy graves juzgadas por vía administrativa. Estas personas recibirán una notificación al respecto, a partir de la cual tendrán 10 días para presentar alegaciones. Si las alegaciones no se hicieran o no se aceptaran, esa persona debe entregar su carnet de conducir en una oficina de Tráfico. La duración del castigo en este caso varía entre un profesional (3 meses la primera vez y 6 meses si eres reincidente) y los conductores particulares (6 meses o 12 meses, si no es la primera vez)
  • Para aquellas personas a las que se les ha prohibido legalmente conducir (por vía judicial) por un delito de privación del derecho a conducir vehículos a motor. En este caso es un juez el que retira el derecho, por lo que el conductor es notificado al instante.

Cualquier persona que sea sorprendida conduciendo una vez se la ha notificado de la retirada de su carnet de conducir podrá ser sancionada con penas económicas, de prisión y de trabajos para la comunidad.

conducir por carretera

En estos dos casos hay que realizar un curso más completo, con características diferentes al curso de recuperación parcial de puntos. Lo vemos a continuación.

Curso de sensibilización y reeducación vial

Éste es un curso de 24 horas lectivas, es decir, dos veces más extenso que el curso de recuperación parcial de puntos.

Respecto al curso, al igual que el anterior, está dividido en dos partes: una común y otra específica. La primera parte trata sobre temas en materia de seguridad y se hacen dinámicas en grupo. La segunda parte está individualizada.

El curso de sensibilización y reeducación vial hay que hacerlo durante la etapa de inhabilitación. Y la DGT ofrece el mismo portal que ya mencionamos anteriormente para buscar un centro que convenga a la persona interesada.

El coste del curso se abona a la autoescuela o centro de recuperación de puntos, pero cuesta más, unos 331,78 euros + IVA (en Cataluña y el País Vasco estos precios pueden variar).

Este curso tiene 16 temas. Durante estos 16 temas se intentan abordar contenidos como la importancia de la seguridad en la carretera, de forma que mediante la sensibilización vaya transformándose la mentalidad de los infractores hacia otra mucho más prudente y respetuosa.

Durante el curso, tanto los formadores como los alumnos dispondrán de material didáctico (manuales y un contenido audiovisual) para conseguir el objetivo.

Proceso para recuperar el carnet de conducir

El proceso para recuperar el carnet de conducir tras su pérdida es el siguiente:

  1. Realizar con éxito el curso de sensibilización y reeducación vial.
  2. Dejar transcurrir el periodo de pérdida de vigencia. La duración de éste será diferente en la vía administrativa y la vía judicial. También será diferente entre particulares y profesionales, y entre reincidentes y primerizos.
  3. Una vez pasado el periodo de retirada del carnet, realizar el examen psicotécnico, que tiene una validez de hasta 90 días.
  4. Si el carnet había sido retirado por vía judicial, por más de dos años, los conductores deberán aprobar una prueba sobre el curso de en la DGT. La solicitud se hace a través de la Sede Electrónica de la DGT o llamando al 060. Dicha prueba cuesta en 2022 28,87 euros (tasa 2.3). Si se había perdido el carnet por vía administrativa, o por vía judicial por un tiempo menor a 2 años, no se tiene que hacer este examen.
  5. Si los que necesitan hacer el examen de la DGT fallaran en el intento, podrían volver a presentarse después de realizar un repaso de 4 horas en el centro donde superaron el curso. Si se suspenden 3 convocatorias, esa persona deberá volver a realizar el curso de sensibilización y reeducación.
  6. Al final se recibirá un carnet de conducir con 8 puntos.

Regulación de los cursos

Todos los cursos para conductores están regulados por:

Antes de terminar, conviene recordar que lo ideal es no estar en ninguna de estas dos situaciones. Tanto si quieres sensibilizarte sobre la importancia de la seguridad vial, como si quieres dar un repaso a las principales normas de circulación, en Onroad tienen el registro gratuito, tanto para conductores como para aspirantes, de modo que el acceso a todo su material didáctico está ahí para todo el mundo.

Además, teniendo en cuenta las infracciones que conllevan la pérdida de puntos en caso de ser sancionadas, será más sencillo evitarlas y menos probable que por cometerlas te arriesgues a perder los puntos de tu carnet o enfrentarte a la retirada del permiso de conducir. 

5 comentarios

  1. Oscar Responder

    Después de recuperar el examen total
    Que te devuelven 8
    Mi pregunta ya es puedo hacer el parcial seguidamente para recuperar los 4 ?

    • Inma Alabajos Responder

      ¡Buenos días Oscar!
      La respuesta a tu pregunta depende de varios factores, por ello, y para que resuelvas cada una de tus dudas relacionadas con la recuperación de puntos, te recomiendo que visites el siguiente enlace de la DGT, en donde accederás a los distintos tipos de procedimiento según tu caso.
      Recuerda que, si tras leer la información adjunta, sigues presentando dudas, estamos aquí aquí para intentar resolverlas ¡Un saludo y mucha suerte!

  2. jairo tineo Responder

    hola buenas tardes… mi nombre es Jairo y hace un año y medio me retiraron mi carnet en Maspalomas. pero no me han dicho de que tenia o no que hacer ningún curso para recuperarlo de vuelta, en teoría es el 27 de enero 2023 que se me entrega… mi pregunta es
    ¿ Que debó hacer para retirarlo el 27?

  3. Jose manuel cabeza palomino Responder

    Hadia de oy cuantos puntos tengo

    • Alicia Granell Responder

      Hola Jose Manuel,

      En el post tienes toda la información necesaria para realizar tu consulta de puntos a la DGT.

      ¡Un saludo!

    Protección de datos personales

    De conformidad con el RGPD, el Responsable del Tratamiento de los datos personales será Gestión Valenciana de Desguace SL (en adelante, RO-DES). Los datos personales no serán comunicados a terceros y se tratarán con el fin de gestionar la consulta enviada mediante el formulario puesto a su disposición. La legitimación se basa en su propio consentimiento. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como otros derechos, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

    Acepto el tratamiento de datos personales para gestionar la publicación de mi comentario.

    Valoración en google
    4.6