Un buen mantenimiento y un uso adecuado del sistema de transmisión de nuestro automóvil aumentarán notablemente su vida útil
- Sistema de transmisión
- Consejos para alargar la vida útil
- Averías más comunes del sistema de transmisión
Sistema de transmisión
El sistema de transmisión del vehículo, tal como mostramos anteriormente, tiene como función enviar la potencia del motor a las ruedas motrices del automóvil para que funcione. Podemos dividirlas principalmente en dos clases: transmisiones automáticas o manuales en base a la caja de cambios que lleven instalada.
Sea cual sea, por norma general, se trata de un sistema fuerte y robusto que no suele dar fallas siempre que se le realice un mantenimiento adecuado para que las condiciones de funcionamiento sean óptimas. No obstante, el paso del tiempo y la cantidad de kilómetros siempre conllevan un desgaste especialmente notable en sus piezas móviles.
Las juntas y árboles de transmisión al estar más desprotegidos, pueden agarrotarse por lo que en las revisiones hay que prestarles una especial atención. Cuando las averías se acumulan, reemplazar la transmisión del vehículo es una tarea relativamente sencilla al llevar los distintos elementos unidos como una sola pieza, pues el coste suele ser similar y resulta más fiable sustituir el conjunto que cada elemento por separado.
Consejos para alargar la vida útil
Entre los mejores consejos que podemos seguir para alargar su vida útil y no enfrentarnos a esta situación se encuentran:
- Cambiar el aceite de la transmisión según las indicaciones del libro de mantenimiento que dicta el fabricante; aproximadamente cada 50.000 kilómetros.
- Para no precipitar el desgaste y someter la transmisión a grandes esfuerzos lo ideal es no cargar nunca en exceso el vehículo y mantener en buen estado los neumáticos, usando siempre ruedas similares y bien calibradas.
- Prevenir el recalentamiento de la transmisión es posible gracias al buen funcionamiento del sistema de refrigeración. No olvides mantenerlo a punto.
- Ante una transmisión manual, procuraremos no abusar del embrague para que desgaste en exceso los rodamientos, aunque cuando lo usemos es necesario pisar siempre a fondo para evitar crujidos o forzar el sistema. También es necesario comprobar el estado del aceite de la caja de cambios reemplazándolo cada 25.000kms.
- Si por el contrario, la transmisión es automática, procuraremos ser cautelosos ante posibles patinajes sobre barro o casos de aquaplaning, que producen un recalentamiento peligroso del sistema. Tampoco debemos estar en cambio con el vehículo detenido mucho tiempo para que no sube la temperatura del aceite.
Estos consejos, así como la información que os ofrecemos sobre las averías del sistema de transmisión, nunca pretenden reemplazar la labor de un profesional, sino acercarnos para conocer mejor el funcionamiento de nuestro vehículo, por ello, cuando sintamos que la transmisión patina o presenta grandes irregularidades, lo ideal es acudir de inmediato a un taller de confianza para que no se agrave el problema.
Averías más comunes del sistema de transmisión
Detectar a tiempo una avería en el sistema de transmisión puede resultar clave para la vida útil de nuestro automóvil, por tanto, vamos a indicar unas pequeñas pautas que nos ayuden a reconocer que está fallando en la transmisión del vehículo:
Si escuchamos un ruido metálico cuando giramos para cambiar de dirección, es probable que la junta de ese lado esté desgastada y ahora el anclaje tenga holguras por lo que debería ser reemplazada. En las revisiones periódicas anuales de este sistema es recomendable comprobar el estado de los guardapolvos, ya que de éstos depende que las juntas se mantengan limpias y bien engrasadas. Sustituirlos puede costar unos 20 euros más una hora de mano de obra.
Si las vibraciones las sentimos cuando vamos en línea recta, especialmente cuando aceleramos o deceleramos con brusquedad, es probable que nos encontremos ante un caso de desequilibrio del palier, también llamado semiárbol de transmisión. Tal como comentamos al principio, el coste de sustituir la junta o el palier es muy similar, así que es preferible cambiar el bloque entero. El coste irá de los 150 euros en adelante y no más de dos horas de mano de obra por lo general, ya que vienen previamente montados.
Estos dos casos son más habituales cuando se trata de vehículos con tracción trasera.
En general, los zumbidos al detener el vehículo o al acelerar así como una falta de estabilidad en el sistema, denotan problemas en el diferencial, bien porque se hayan desgastado los rodamientos o bien porque el conjunto diferencial se haya desajustado, por lo que no debemos dudar en acudir a nuestro mecánico.
Por otro lado, si nos fijamos en la caja de velocidades, cuando ésta es automática, si vemos que patina en todas las marchas o le cuesta acelerar, lo ideal es revisar si el nivel de aceite se encuentra por debajo del mínimo y reponerlo.
Esperamos que estos consejos os sean de utilidad y que sirvan para que mantengáis en buen estado el sistema de transmisión de vuestro vehículo.
Agradecimientos imagen: Arpem
Hola buenos días quisiera saber si ustedes me podrían asesorar respecto a mi camioneta es una Ford Explorer 20111 la cual hace 1 mes le empezaron a salir los testigos de falla en dirección asistida y se me trabo el volante, por lo que acudí con un Mecanico el cual me dijo que mediante el escaner le había arrojado que necesitaba cambiarse toda la pieza de la dirección electro asistida y así lo hizo. El problema es que aunque ya le cambiaron la pieza ya van dos ocasiones que de nuevo de repente se traba otra vez el volante y salen los mismos testigos, por lo que no se entonces que podría ser ahora. Ya se le cambiaron otras piezas que requería para que al momento de alinearla no tuviera complicaciones pero por lo visto es otra cosa. Ojalá pudieran asesórame. Gracias
Saludos, en mi caso mi camioneta no entran tercera y cuarta. Solo primera segunda marcha atrás y quinta.
¿Cuál será el problema?
perdon por la molestia me podrian decir mi coche solo de 90 a 105 km por hora me da al acelerar como vaivenes no es un retemblor como cuando esta desequilibrado son unos pequeños vaivenes que se notan me podriais ayudar en decirme que puede ser he puesto ruedas nuevas , paralelo y equilibrado y hace los vaivenes muchas gracias por la ayuda
Hola, buen día, tengo un Chevy Monza 2010 automático, hace unos días por la mañana me dio trabajo acelerar y al meter la reversa también debía acelerar un poco fuerte para que avanzara, sólo fue en la mañana durante el día el coche funciona muy bien, me dicen que es la transmisión.
Tengo una Outlander 2016 4×4, me ha presentado que cuando pasa la velocidad a segunda, y voy en 1,200 rpm se siente así como un cascabaleo o vibración en la parte de adelante y al pasar los 1,300 rpm ya no lo hace y no lo vuelve hacer. Solo si vuelvo a frenar y regresar hasta primera y después que pasa a segunda. Espero me puedan ayudar. Gracias
Tengo un Jeep Patriot es automático, aunque acelera bien no se escucha ni se siente que haga los cambios, que problema puede ser??
Buenas noches,al cambiar de marcha y al acelerar oigo como un traqueteo, sobre todo en marchas cortas y medias,me dijeron que puede ser debido a algún problema del sistema de transmisión,¿qué opináis? Muchas gracias.
Buenas tardes,
Tengo un problema en mi vehículo y lo han chequeados y no me dan repuestas, en el lado izquierdo delantero al rodar a 20 o 30 millas me presenta un ruido y no es la piña porque tuve un problema con una piña y conozco ese ruido. entonces me gustaría saber cuales son las probabilidades que ocasionan un ruido, es importante decir que lo lleve al mecánico para cambiar el amortiguador de ese lado y desde que me entregan el vehículo presenta ese ruido al rodar.
Buenos días Yoe, el ruido puede venir de cualquier elemento del vehículo, te dejo por aquí el link a un artículo de RO-DES, en este podrás ver los diferentes ruidos del vehículo y de donde proviene cada uno de ellos. Cualquier otra cosita, no dudes en consultárnosla.
¡Un saludo!
Bom dia. Tenho mercedes viano 2.2. E anda bem, mas quando vou em numa media de 70 kmh 100 kmh, a carrinha imite uma grande zoada, parecendo transmissão. Pneus, nao é, rolamentos tbm me parece nao ser… alguma ideia. Obg desde ja
Tengo un Ford Ecosport 2011 Se desenganchó la 5 cuando accionó la marcha queda acelerando en banda,no así las otras marchas
Hola muy buenas tengo un mercedes ML270cdi del 2005con transmision automatica no le van las marchas cuando este caliente excepto la marcha atras necesito vuestra ayuda porfavor gracias
Tengo un C230 2005, al intentar rebase momentáneos, el auto no desarrolla, como si perdiera potencia, sin embargo llevándolo de manera ascendente, si desarrolla buena velocidad, cuando intenté ese rebase, encendió el chek engine
Los mantenimientos para el sistema de transmisión es muy importante de realizar a un cierto tiempo, ya que esto ayuda a mantener en buen estado nuestro vehiculo
Tengo una bravada 2000, cuando meto el cambio no responde rapido quisiera saber probable falla
Póngase a jalar we
Tengo un hyundai sonata año 98. Le cambie retenes y me fuga aceite de la caja de cambio. No capto que mad podria ser. No esta quebrada ni nada.. que podria ser?
Tengo una rexton 2.7 y al acelerar o subir una cuesta no da más de 40 km/hr en plano anda bien me dicen que piede ser el filtro de aceite.
Hola buenos días,
Sin examinar el vehículo es imposible determinar donde se encuentra la avería. Te recomendamos que dejes el vehículo en manos de n profesional para que pueda verificar qué elemento es el que está fallando.
Un saludo,
Hola ,buenos días,tengo un auto Toyota passo año 2004 tiene problemas en la caja es automático y no entra marcha atrás y solo avanza con el primer cambio que problemas podría tener? Si es posible digan un problema aproximado pues le mande a un profesional y no me da solución para el auto
Hola Luis,
Sentimos no poder ayudarte, pero es muy difícil acertar con un diagnóstico del problema del vehículo sin poder examinarlo personalmente.
Y sobre la transmision electronica cuál es el mantenimiento que se le da ?
Le hice reemplazar la bimasa al auto y ahora me hace ruido cuando suelto el embrague en bajas revoluciones pero no me lo hace siempre
Muchas gracias por sus consejos, siempre es bueno saberlos y si lo sabe recordarlo, para evitarse problemas mas tempranos que tarde, yo en lo personal adquiri un peugeot 206 del 2006 de segunda mano y aunque me lo entregaron funcionando pues lo mas pronto posible e ido cambiando los aceites del motor de transmicion los filtros de aire del motor lo mas que se pueda y lo necesario ya que en mi pais nicaragua no es muy comun este carro pues tambien son excasos las casas comerciales para los repuestos de estos carros, asi que prevenir daños mas serios en el, a sido mi prioridad.. gracias por sus consejos.
Gracias a ti por el comentario Marcos.
Esperamos volver a verte pronto por aquí 😉
Edgardo ( Santiago de Chile)
Pregunta:
Compré en Santiago de Chile una camioneta Ford F 150 Lariat Luxury año 2021.
Al ir conduciendo y detener la camioneta en una ruta (calle) que tenga una pendiente pisando el pedal de frenos, quedando el vehículo en la marcha «D». Al soltar el pedal de freno y comenzar a avanzar debido a la inercia de la pendiente, sin acelerar la camiineta, antes de pasar a la 2da marcha, se siente un salto ( tipo golpe) en sector caja de cambio y/o transmisión.
Revisada la camioneta en el servicio técnico del consecionario la marca Ford, luego de 1 mes en revisión y diagnóstico, señalaron que éste salto es normal y sería una condición de la camioneta. No dando una respuesta técnica ya que desconocen del porqué de éste salto tipo golpe. Solo indicaron que provaron 3 camionetas igual marca, modelo y año y todas tienen el mismo salto tipo golpe. Se receteo caja, solenoides, se lubricó y engrasó cardan, revisaron soporte motor, caja y la falla continúa.
Este salto ocurre tambien al ir conduciendo con sistema velocidad crucero y sensor de acercamiento, al reducir automaticamente la marcha, al pasar de la 5ta a la 4ta, se siente un salto.
Esto no puede ser normal. He probado las camionetas Toyota Tundra, Ram 1500 y 2500 y no sucede lo mismo.
Ford Chile no responde telefonos ni correos y al llamar solo se limita a decir » comuníquese con sus vendedor» nadie responde esta pregunta y el vendedor dice que es normal.
Como una camioneta de estas puede traer esta falla. Segun en Chile primera vez que reciben este reclamo.
Saben que falla podrá tener esta camioneta.
Agradecería su ayuda y comentario.