Del 16 al 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad en 1.725 ciudades, de las cuales 450 son españolas. Esta semana, sirve desde hace años para reivindicar sistemas de transporte sostenibles y de bajo impacto. Pero… ¿Cuál es la realidad que vivimos en España actualmente?
Hoy queremos hacer especial mención al artículo publicado por Ecologistas en Acción, Semana de la movilidad: un evento decorativo, donde se habla de la gran diferencia que hay entre España y otros países europeos en materia de políticas de movilidad, algo que con la crisis se ha incrementado en mayor medida poniendo en peligro las ideas y proyectos desarrollados por las administraciones, que no han visto la luz por falta de inversión y presupuesto para llevarlos a cabo.
Actualmente… ¿cómo es el transporte público en España?
Según esta misma publicación de Ecologistas en Acción, las tarifas de transporte público son cada vez más altas y el servicio es cada vez más ineficiente o escaso, factores que inciden directamente sobre el aumento del uso del vehículo privado, que es el preferido de los españoles por excelencia y que además ha sido el más beneficiado en materia de movilidad ya que ha contado con planes de incentivos para su adquisición, como el Plan PIVE destinado a la renovación del parque automovilístico.
Además, según estudios de la Unión Internacional del Transporte Público, el coste del transporte público está directamente relacionado con el uso del transporte privado, haciendo que resulte mucho más elevado cuanto mayor sea el volumen de automóviles en circulación. En definitiva, y como dice el refrán popular, es «como la pescadilla que se muerde la cola».
Transporte privado sí, pero sin CO2
En RO-DES queremos aportar nuestro granito de arena y nos gustaría recomendaros que utilicéis la bicicleta siempre que sea posible. Es un medio de transporte que apenas supone coste para el usuario, es sostenible, divertido y además, ayuda a mejorar nuestra forma física.
Sabemos que para quien necesita desplazarse varios kilómetros hasta el trabajo o la ciudad, puede que la bicicleta no sea una opción viable. No obstante, es una opción a tener cuenta ya que es un medio de transporte limpio e igual de privado que el automóvil.
A continuación, nos gustaría dejaros esta magnífica infografía que hemos encontrado por la red dedicada a incentivar la bicicleta con motivo del Día Mundial sin Automóvil, aquí conocido como el Día sin Coches, que es el próximo 22 de septiembre aunque en muchas de nuestras ciudades los actos y celebraciones están previstos para el domingo 21.
Y vosotros… ¿qué medios de transporte utilizáis habitualmente? ¿Celebraréis el Día sin Coches dejando el vuestro aparcado en casa? ¿Cómo es el transporte público de vuestra ciudad? ¡Dejadnos vuestros comentarios!