La DGT ha publicado un mapa interactivo que incluye a los más de 1.100 talleres que están dados de alta en la plataforma Libro Taller.

Libro Taller se conoce por ser una plataforma desarrollada por la confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles (CETRAA), en colaboración con la DGT. Libro Taller facilita el registro de las acciones de mantenimiento y reparación, en los servidores de la DGT, de todos los talleres españoles.

Fue en 2018 cuando Libro Taller se uso en marcha, permitiendo a todos los talleres autorizados informar sobre los diferentes aspectos que tienen que ver con el historial mecánico del vehículo: Revisiones del vehículo, kilometraje, reformas o reparaciones…

Mapa Interactivo de la DGT

Libro Taller sigue avanzando con el paso del tiempo, y es que la Dirección General de Tráfico ha introducido un mapa interactivo formado por más de 1100 talleres dados de alta en este. De esta forma se facilita al usuario encontrar los talleres al instante y con total facilidad.

CETRAA recuerda que, cualquier taller interesado puede darse de alta. La plataforma queda a disposición de:

  • El usuario: En el Informe del Vehículo de la DGT.
  • Los talleres: A través de la herramienta “consulta” de la plataforma de Libro Taller.

Ventajas de Libro Taller

De entre las principales ventajas que podemos encontrar en esta plataforma está:

  • La disminución de los fraudes: Se evitan fraudes al acceder al registro. De esta forma, datos como el kilometraje, quedan fuera de engaño.
  • Aumenta la claridad en el mercado de los vehículos de Ocasión: El comprador puede acceder a los datos del vehículo, así como a su historial en reparaciones y mantenimientos.
  • Mejora en la seguridad vial y medio ambiente: Se incrementa el interés de los mantenimientos preventivos y se permite recopilar datos valiosos para la elaboración de futuros estudios.
  • Fomenta la lucha contra talleres ilegales: Pues solo pueden participar y registrarse los talleres legalmente establecidos.
  • Facilita la actividad del taller permitiendo acceder al historial de cualquier vehículo de forma online. También se puede acceder al historias de Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV).

Libro Taller

Preguntas frecuentes

¿Cómo me doy de alta en Libro Taller? ¿Tiene algún tipo de coste?

Puedes darte de alta accediendo al formulario de registro de la página principal. Tan solo tendrás que realizar un pago de 20€ para cubrir los costes de alta administrativa.

¿Qué servicios ofrece Libro Taller?

Con la plataforma todo taller tiene derecho a:

  • Acceder a la Zona de Taller tras el registro.
  • Registrar y consultar los datos de los mantenimientos y reparaciones realizadas en tu taller.
  • Consultar el historial de mantenimiento de cualquier vehículo, tan solo se tendrá que insertar la matricula del mismo.

¿Dónde se guardan los datos que introduzco en la plataforma? ¿Quién tiene acceso a estos?

Los datos se guardan en un servidor seguro de la DGT. Tan solo podrán acceder a la información de un coche:

  • Los particulares; siempre y cuando adquieran el informe del vehículo de la DGT tras abonar la tasa correspondiente.
  • Los talleres registrados en Libro Taller: Pudiendo realizar consultas por matrícula de forma totalmente gratuita.

Protección de datos personales

De conformidad con el RGPD, el Responsable del Tratamiento de los datos personales será Gestión Valenciana de Desguace SL (en adelante, RO-DES). Los datos personales no serán comunicados a terceros y se tratarán con el fin de gestionar la consulta enviada mediante el formulario puesto a su disposición. La legitimación se basa en su propio consentimiento. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como otros derechos, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Acepto el tratamiento de datos personales para gestionar la publicación de mi comentario.

Valoración en google
4.6