2022 empieza con una gran cambio y es que la garantía, tanto en los coches como en los recambios que se compren nuevos, aumenta en un año ¿Por qué? ¿En qué beneficiará al consumidor?
La garantía de los productos puede convertirse en una gran polémica si no se conoce su regulación ¿Qué garantía tiene un coche nuevo? ¿Y un repuesto para coche? Según las modificaciones introducidas por la reforma de la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios, los plazos de garantía de los productos nuevos se elevan de los 2 a los 3 años.
Además, tanto nosotros como la OCU lo tenemos claro: Todo consumidor tiene derecho a reparar los productos adquiridos, y este es un gesto básico de consumo sostenible.
Cambios en la garantía de los productos
Desde el 1 de enero de 2022 todos los usuarios que adquieran un coche nuevo (u otro bien de consumo como por ejemplo un recambio para reparar o poner a punto su coche) tendrán tres años de garantía. Y no solo eso, el fabricante del vehículo deberá tener, durante 10 años, piezas disponibles del modelo del coche vendido (antes eran 5). De esta manera, se incrementan para el consumidor las posibilidades de reparación en caso de avería.
Si recientemente has comprado un vehículo, quizás te interese leer nuestro artículo... ¿Qué cubre la garantía de un coche nuevo? ¿Y de uno de ocasión?
Otras de las novedades introducidas han sido:
- Se establece en 3 años la garantía para un vehículo comprado. En caso de que este vaya al taller, se añadiría al tiempo establecido. Por tanto, durante los 2 primeros años, el fabricante deberá reparar los fallos eléctricos, electrónicos y mecánicos totalmente gratis (Siempre y cuando no se demuestre que es una avería asociada a un mal uso).
- Cambio en los plazos de garantía; hasta ahora se dividían en dos plazos:
- Los primeros 6 meses: La avería se consideraba de origen y el fabricante se hacía cargo de todos los costes de reparación. Ahora este primer plazo se ha ampliado hasta los 2 años, en los cuales el consumidor no tendrá que demostrar el origen de la avería o problema.
- Los 18 meses restantes: En este caso era el propietario quien debía demostrar que la avería se debía a un fallo de origen y no a un fallo por su uso.
Se ha de tener en cuenta que, si el propietario no cumple con las revisiones oficiales marcadas por el fabricante del vehículo, no tendrá derecho a ningún tipo de garantía. La DGT aconseja revisar bien el contrato de garantía, pues esta es una de las condiciones que se fijan en este.
- Garantías actuales: Algunas marcas ofrecen un periodo de garantía adicional tras la compra de un vehículo nuevo:
- Alfa Romeo, Jaguar o Hyundai: Ofrecen 5 años de garantía tras la compra de un coche de su marca.
- Kia, mantiene su compromiso con el consumidor y continúa ofreciendo 7 años de garantía al adquirir uno de sus vehículos.
- Toyota o Nissan, lo hacen de una forma distinta, pues ofrecen la posibilidad de que el cliente extienda el periodo de garantía, lo que supondría un coste adicional.
En el caso de los coches de segunda mano, se mantiene el pacto entre el consumidor y vendedor para establecer una garantía justa, nunca siendo inferior a un año. También:
- Aumenta de 3 a 5 años el plazo de prescripción para que el consumidor pueda ejercer su derecho en caso de que el vehículo presente algún fallo.
- Se amplia de 6 meses a 2 años el plazo para que el comprador demuestre que el coche adquirido no cumple con los requisitos (sin tener que demostrar nada).
Accede a la sección de ayuda de nuestra marca de compra venta de automóviles usados e infórmate de las garantías ofrecidas por RO-DES Ocasión.
Buenos días,
Compré un coche en marzo de 2021 y tuvo un fallo grande. La reparación la ha asumido el concesionario dentro de la garantía que supuso un cambio de varios elementos (embrague, caja de cambios, motor de arranque y volante motor).
Al acabarse la garantía general del coche, el próximo mes… la duda es la siguiente, ¿las nuevas piezas que se han cambiado, tienen garantía?, ¿qué pasaría si en unos meses vuelven a romperse?
¡Buenos días Alicia!
Puesto que ha sido el concesionario el responsable de realizar las reparaciones oportunas en el automóvil, deberás de consultar tus dudas con ellos, pues desconocemos la respuesta.
¡Un saludo y feliz martes!
No comprendo su respuesta. Si la ley dice que los repuestos nuevos tienen una garantia de 3 años, ¿cómo puede variar porque lo digan unas condiciones arbitrarias que quiera poner un vendedor o fabricante?
Buenas tardes he comprado un coche nuevo tienes tres Meses y le falla un sensor tienen que cambiarlo y me dicen que si quiero sacar el coche del taller hasta que llegue la pieza tengo que dejar un depósito de casi 700€ eso es legal?
Buenos días, Ford Tourneo Custom comprada en Dic 21. Fallo motor Enero 23. Cambio motor entero Enero 23. Cul es el tiempo de garantía de ese motor nuevo?? Entiendo que 3 años, no?
Gracias
¡Buenos días Carlos!
Como bien especificamos en el artículo, el plazo de garantía de una pieza para el vehículo es de tres años, aunque siempre puede variar en función de lo especificado en las condiciones de venta de la empresa, en donde, en algunos casos, la cosa cambia.
Te recomiendo que leas las condiciones de la empresa en donde adquiriste el recambio para más información ¡Un saludo y feliz lunes!
Buenos días, compre un coche de segunda mano a un concesionario, al recoger el coche tenia la pantalla multimedia averiada y me la cambiaron por una nueva. Ahora después de 15 meses la pantalla me da fallos. ¿Tengo derecho a reclamar una pantalla nueva?
¡Buenos días!
Te recomiendo que consultes las condiciones de venta que tiene el taller, en estas deberá figurar la garantía de las piezas.
¡Feliz lunes!
Buenas hace 4 meses cambie el sensor de nivel de aceite del coche que estaba averiado, hoy vuelve a fallar. La pieza me la deberian de sustituir por garantía, pero… La sustitución conlleva cambio de aceite… Eso tambien estaría cubierto? Saludos
Hola Gonzalo,
Tendrás que consultar las condiciones de garantía acordadas con la marca cuando compraste el vehículo, aunque por lo general este tipo de operaciones de mantenimiento no suelen estar cubiertas por la misma.
Un saludo!
Hola buenas, los recambios, en este caso, una batería, tienen también 2 años de garantía aunque se cambien de forma gratuita dentro de la garantía oficial del coche? O solo tienen garantía hasta que dure la garantía del coche?
¡Buenos días Luís!
La garantía de la batería es por defecto de fabricación, así como con el resto de elementos que visten el automóvil. Pese a ello, debes tener en cuenta que la garantía de la misma será de 2 años en vehículos convencionales, un año en vehículos industriales y 6 meses en motocicletas.
Esperamos haber resuelto tus cuestiones ¡Un saludo y feliz miércoles!
Buenas. ¿Esta regulación también incluye a vehículos adquiridos antes de 2022? Gracias por la información