Hace algunas semanas os contábamos todo sobre la App miDGT de la Dirección General de Tráfico (DGT), mediante la cual es posible llevar tanto el carnet de conducir como la documentación de tu vehículo en el teléfono móvil. Pues bien, su estreno no ha estado exento de polémica ya que DVUELTA, entidad dedicada a la defensa de los conductores, ha denunciado que algunas de las funcionalidades de la App no están legalmente habilitadas y “contraviene la Ley de Seguridad Vial y el Reglamento General de la Circulación”.

Según Paloma García Alejo, portavoz jurídica de DVUELTA, la aplicación invita a su descarga utilizando como principal argumento la posibilidad de llevar únicamente el teléfono móvil como método de identificación del conductor, lo que en su opinión “resulta falso y contrario a la ley” ya que puede incitar a los conductores a “cometer una infracción tipificada en el Reglamento General de la Circulación, que desarrolla la Ley de Seguridad Vial”, por el hecho de conducir sin llevar consigo el carnet de conducir.

Además de esto y de acuerdo con lo publicado en la sección de El Motor del diario El País, también se ha puesto en entredicho la privacidad de los usuarios de la App miDGT ya que para poder ejecutar la descarga es necesario otorgar permisos para que ésta acceda al calendario, la cámara de fotos, la ubicación y el almacenamiento. La entidad sospecha que el lanzamiento de la aplicación, que curiosamente ha coincidido con el Estado de Alarma, podría estar relacionado con la necesidad de controlar los desplazamientos de los ciudadanos y declara que “la única explicación es que con coche o sin él, la DGT sabrá dónde estamos, si nos movemos, y a dónde lo hacemos, información que puede resultar de gran utilidad al Ministerio del Interior”.

Desde RO-DES, no pensamos que sean hechos que puedan estar relacionados ya que la versión beta de la aplicación, en la que un grupo considerable de probadores pudieron descargársela y utilizarla antes de que se lanzara a todo el público, estuvo funcionando a finales de enero por lo que los plazos para recabar todos los comentarios de los testers y la corrección de posibles errores dentro de la aplicación, antes de su salida al público en general, son más que razonables.

Con respecto a las acusaciones relacionadas con la violación de la privacidad de los usuarios, la portavoz de Tráfico responde que “me sorprende mucho que esta entidad, que se supone que vela por los intereses de los conductores, vea mal que desde Tráfico les demos más oportunidades para relacionarse con la Administración. De todas formas, este es un servicio que ofrece la DGT, nadie está obligado a utilizarlo”. Y en relación a la fecha de lanzamiento de la App miDGT, asegura que “estaba programado hace mucho tiempo”.

Además, según declaraciones de la Dirección General de Tráfico (DGT) a El Motor, al ser preguntados por la legitimidad sobre el uso de la aplicación, desmienten que la herramienta incite a los conductores a cometer una infracción por no llevar consigo el carnet de conducir, alegando que “no es cierto, estamos plenamente cubiertos por la ley y antes de presentar cualquier novedad comprobamos su validez legal y la app cumple la normativa”.

No obstante, desde Tráfico también recomiendan que por el momento y aunque se disponga de la aplicación instalada en el teléfono móvil de conductor, se lleven consigo “los permisos en formato físico, puesto que la verificación de los mismos en el móvil sólo la pueden hacer los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil”.

Protección de datos personales

De conformidad con el RGPD, el Responsable del Tratamiento de los datos personales será Gestión Valenciana de Desguace SL (en adelante, RO-DES). Los datos personales no serán comunicados a terceros y se tratarán con el fin de gestionar la consulta enviada mediante el formulario puesto a su disposición. La legitimación se basa en su propio consentimiento. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como otros derechos, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Acepto el tratamiento de datos personales para gestionar la publicación de mi comentario.

Valoración en google
4.6