A estas alturas, a muchos nos parecerá increíble que todavía haya conductores o pasajeros que viajen con sus vehículos sin utilizar el cinturón de seguridad, pero lamentablemente sigue siendo una de las infracciones más frecuentes en nuestras carreteras. Tal y como menciona la DGT en su nota de prensa del pasado 3 de noviembre, en tan solo una semana se han sancionado en vías convencionales a 1.316 personas que no llevaban puesto el cinturón de seguridad mientras viajaban.

Además, también se ha sancionado a 53 conductores por no hacer uso de los sistemas de retención infantil mientras transportaban a menores en sus vehículos y a otras 63 personas que viajaban en vehículos de dos ruedas sin hacer uso del casco. Llevar puesto el cinturón de seguridad reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente y salva más de 100.000 vidas cada año en todo el mundo. Por otro lado, el uso del casco reduce el riesgo de lesiones en la cabeza en caso de accidente y la gravedad de las mismas en caso de hospitalización, así como la probabilidad de muerte como consecuencia de un siniestro en la carretera.

conductor-con-cinturon

Desde el 11 de noviembre, las cámaras ya sancionan el no uso del cinturón

Las 50 primeras cámaras, instaladas en carretera por la DGT para controlar el uso de este dispositivo de seguridad, ya están sancionando a los conductores que circulan sin ponerse el cinturón. Progresivamente, se han ido activando las restantes 175 cámaras hasta alcanzar las 225, que son el total de instrumentos que actualmente utiliza la Dirección General de Tráfico para controlar específicamente la utilización de los sistemas de retención, tanto para conductores como para pasajeros.

Previo a las sanciones que ya se están tramitando y enviando a los infractores, la DGT dejó un plazo de 2 meses de carencia en la que los conductores únicamente recibían una carta informativa, en la que se les hacía conocer la existencia de dispositivos que captaban telemáticamente una imagen en la que se demostraba la infracción cometida y que más adelante, comenzaría a ser debidamente sancionada. De este modo, la DGT transmite que se trata de una medida totalmente preventiva y no recaudatoria, puesto que el principal objetivo es que todos los ocupantes de un vehículo utilicen adecuadamente tanto el cinturón de seguridad en el caso de adultos, como las sillitas de seguridad en el caso de los niños.

El 60% de las cámaras, se han instalado en vías secundarias y el 40% restante en autovías donde existen puntos de alta accidentalidad, intensidad circulatoria y desplazamientos geográficos frecuentes. Además, la DGT ha sometido, de forma voluntaria, estos equipos al control del Centro Español de Metrología, que verifica y garantiza su funcionamiento. La ubicación de las cámaras, al igual que la de los radares, se puede consultar directamente en este listado que la DGT ha publicado en su página web: Puntos de control del uso del cinturón y otros sistemas de retención.

camaras-cinturon-DGT

Multa de 200 euros y retirada de 3 puntos en el carnet de conducir

Una multa de 200 euros y la retirada de 3 puntos en su carnet de conducir, es la sanción que recibirán aquellos conductores que circulen sin hacer uso del cinturón de seguridad. También aquellos que viajen con menores sin hacer uso del correspondiente sistema de retención infantil, adecuado a su edad, talla y peso. Se trata de una infracción tipificada como grave y la sanción, será notificada siempre por escrito acompañada de una fotografía como prueba de los hechos.

Las imágenes captadas por las cámaras se someten a un severo control de calidad y se envían diariamente al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas, donde en primer lugar se revisan mediante un software específicamente diseñado para ello. El propio software descarta automáticamente aquellas fotografías en las que se detecte que el conductor sí que está haciendo uso del cinturón de seguridad. Aquellas imágenes en las que se detecte que el conductor no está utilizando este dispositivo de seguridad, será posteriormente revisadas manualmente por operadores debidamente habilitados para esta función.

Tras el visionado de las imágenes en el Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas, éstas son enviadas a la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente, donde se vuelve a comprobar manualmente que efectivamente se está circulando sin cinturón y para posteriormente iniciar el conveniente procedimiento sancionador. El titular del vehículo recibirá en su domicilio un requerimiento para que identifique al conductor que aparece en las fotografías que se le adjuntan.

 

¿Qué os parece que la DGT empiece a perseguir y a sancionar el hecho de conducir sin hacer uso del cinturón de seguridad? ¿Soléis poneros siempre el cinturón? ¿Conocéis a alguien que no lo haga? ¡Dejadnos vuestros comentarios!

Protección de datos personales

De conformidad con el RGPD, el Responsable del Tratamiento de los datos personales será Gestión Valenciana de Desguace SL (en adelante, RO-DES). Los datos personales no serán comunicados a terceros y se tratarán con el fin de gestionar la consulta enviada mediante el formulario puesto a su disposición. La legitimación se basa en su propio consentimiento. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como otros derechos, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Acepto el tratamiento de datos personales para gestionar la publicación de mi comentario.

Valoración en google
4.6