Los impuestos sobre vehículos, carreteras y combustibles generan exageradas cantidades de ingresos gubernamentales en Europa.
En 2019 los vehículos a motor supusieron unos ingresos fiscales de 398.400 millones de euros, incrementándose un 3% respecto al año anterior. Esta cifra supone el 2’5% del presupuesto total de la Unión Europea.
España en el décimo tercer puesto
Según se muestra en el Informe anual sobre fiscalidad del Automóvil publicado recientemente por la Asociación de Conductores Europeos (ACEA); España ocupa el cuarto puesto en cuanto a la recaudación de Impuestos de los grandes mercados europeos.
No obstante, si comparamos el dato impositivo por cada vehículo, España se sitúa en la décimo tercera posición de la Unión Europea, por detrás de Grecia. Así pues, nuestro país tiene uno de los menores ingresos fiscales por vehículo de Europa, suponiendo 1.068€ de media por automóvil al año.
Son 30.800 millones de euros los que reciben las administraciones públicas de España anualmente, gracias al sector del automóvil. Estos ingresos se reparten de la siguiente manera:
- En torno a 5.000 euros son destinados al IVA, matriculaciones y reparaciones; siendo esta una tercera parte del total.
- Casi el resto del total los ingresos van dirigidos a los gravámenes, el combustible y los lubricantes fósiles.
Alemania, el país europeo que más recauda
Alemania, que dispone del parque automovilístico más grande de la Unión Europea, ingresa, tan solo con los impuestos, una cantidad de 99.900 millones de euros anuales. Principalmente, los impuestos se reparten de la siguiente manera:
- Impuestos a los carburantes y lubricantes: Suponen un ingreso de 41.900 millones de euros.
- Impuestos en IVA de compra y servicios posventa: Suman un total de 34.600 millones de euros.
Según el informe realizado por la ACEA, la recaudación fiscal relativa a vehículos a motor en los mayores mercados europeos, se reflejaría de la siguiente manera:
Impuestos por vehículo
Teniendo en cuenta que cada uno de los países europeos paga una determinada cantidad de Impuestos, destacamos que Bélgica; con una media de 3.187 euros; es el estado europeo que más impuestos recauda por vehículo, seguido de Austria con 2.678 euros. Finlandia ocupa el tercer puesto con un total de 2.523 euros y la lista continúa con Irlanda (2.438), Dinamarca (2.251), Holanda (2.158 euros), Alemania (1.963 euros), Francia (1.911 euros), Italia (1.727 euros), Suecia (1.561 euros), Portugal (1.528 euros), Grecia (1.264 euros) y España (1.068 euros).
Podemos observar que España está entre los mejores tratados por el fisco de toda la Unión Europea, con una diferencia de casi el triple respecto al número uno en la lista.