Para muchos conductores saber escoger tanto los materiales del interior de su vehículo como el tipo de tapicería, es esencial a la hora de distinguirse o de garantizar una mayor durabilidad. Además, para conservarlo en óptimas condiciones, también es importante saber cómo cuidar y limpiar la tapicería.
¿No sabes qué tipo de tapicería elegir para tu coche? O, simplemente ¿No sabes qué materiales son los que más tiempo duran? Hoy, en RO-DES, descubrirás los distintos tipos de tapicería para el vehículo, sus ventajas e inconvenientes, así como la forma en la que se limpia cada tipo de tapizado.
Como escoger la tapicería de tu coche
A la hora de escoger la tapicería de un coche, es primordial tener en cuenta una serie de factores, tales como el tamaño del reposacabezas, el techo, o el tipo de suelo que tendrá el vehículo. Siguiendo tus gustos, deberás fijarte en:
- La calidad de la tela: Existen unas alternativas mejores que otras. No olvides escoger la que mejor se adapte a tus gustos y necesidades, pues si te equivocas podría ser un punto negativo en lo que a comodidad y confort se refiere.
- Comodidad y resistencia: El interior del vehículo es muy importante, por lo que considerar la comodidad y resistencia en el tipo de tapicería nunca está de más.
Quizás tengas curiosidad por leer nuestro artículo: ¿Sabías que la tapicería de tu coche puede acabar siendo un bolso?
Tipos de tapicería para coches
Con el paso de los años la tapicería del vehículo ha ido evolucionando, siendo cada vez más ergonómicos, es decir, que aportan una mayor comodidad, eficiencia y productividad. Muchos habréis pasado de ver los asientos clásicos de toda la vida – con reclinado y elevación manual – hasta ver vehículos que incorporan una regulación electrónica y memorias de posición.
Es por ello por lo que tienes una alta variedad de opciones para elegir, desde el color, hasta la textura o el tejido o diseño. ¡Ojo! No todas las opciones del mercado son buenas, por ello y de acuerdo con la información publicada por Autofácil, os mostramos los distintos tipos de tapizados que puedes escoger para a tu coche y la mejor manera de limpiar cada uno de ellos.
Tapicería foamizada
Se trata de una tela combinada con tela foamizada o mixtas con cuero. Su nivel de resistencia es bastante elevado y permite que el asiento se ajuste a las necesidades o gustos del conductor. El material que la compone permite que pueda amoldarse a la perfección a temperaturas ambientes.
Este tipo de tapicería busca combinar una imagen atractiva con un asiento totalmente efectivo. Y está montado de la siguiente forma:
- En la parte central se monta la tela.
- En los laterales se incorpora la piel de cuero.
Para limpiar la tapicería foamizada, tan solo se necesita de un aspirado general por la superficie y de un paño mojado con un quita manchas especializado.
Tapicería de vinilo
Se considera una mezcla de cuero con el paño de tela que se utiliza en vehículos de gama media, generando un extra en su resistencia tras largos periodos de uso.
Su precio depende en todo caso de si el cliente decide personalizarla, así como del diseño o color que se quiera. Aunque, por lo general, y comparándola con la del paño de tela o cuero, es una de las más económicas.
Limpiarla no supone un coste elevado ni tampoco una pérdida elevada de tiempo. Puede aspirarse para eliminar la suciedad y limpiarse con un paño con quitamanchas.
Tapicería de polipiel
Este tipo de tapicería es perfecta para los amantes del cuero, pues su resultado final se caracteriza por su suavidad. Existe también un alto número de opciones de polipiel en el mercado, dependiendo de la textura, suavidad, diseño…
Este es uno de los materiales más seleccionados por los clientes después del cuero convencional. En su limpieza destaca la facilidad que tiene esta tapicería para:
- Ser resistente a las manchas.
- Adaptarse a las temperaturas del ambiente.
Tapicería de microfibra
Se trata de una tela que ya se montaba en los asientos de sillas y sillones en viviendas y que ahora se incorporan en los asientos de los vehículos. A su vez, hay una gran variedad de colores que escoger y puede limpiarse muy fácilmente.
Está formada a base de poliéster y poliamida, su textura es muy suave y su resistencia muy elevada. Pese a ello, no estamos hablando de una tapicería de lujo, pues es una de las opciones más accesibles del mercado que disponen de un tapizado bastante duradero.
Tapicería de paño de tela
Este tipo de tapicería está entre las más utilizadas en vehículos. Su material es flexible y resistente al mismo tiempo gracias a las fibras que la forman. También es una de las más accesibles en cuanto al valor en el mercado, siendo una de las principales opciones del cliente.
Entre los factores que destacan en este material, podemos destacar que:
- La tapicería de paño de tela tiene una amplia vida útil conforme van pasando los años.
- El proceso de limpieza es exageradamente sencillo: Solo se tendrá que hacer un aspirado general y aplicar un producto quita manchas.
Tapicería de cuero
Escoger un vehículo con este tipo de tapicería significa lucir un coche impecable, innovador y de lujo.
El cuero es uno de los materiales que todo cliente adquiere cuando desea darle la apariencia lujosa al vehículo, junto a un confort inexplicable. Aunque es de los materiales más costosos en el mercado por todo lo que nos ofrece:
- Elegancia: Tanto para el interior como para el exterior siempre que los vidrios no estén pintados.
- El material es muy práctico a la hora de limpiar, no resbala y su vida útil es de muchos años.
- Tiene la facultad de calefactarse, es decir, de adecua a la temperatura del ambiente, por lo que el calor o sudor dejará de ser un problema en el conductor.
¡Ojo! Este requiere de un cuidado delicado en cuanto a su limpieza y mantenimiento, por lo que deberá tratarse con precaución y con productos específicos.
Tapicería alcántara
Se trata de un tejido con textura y tacto parecido al terciopelo. En competencia con el cuero, este tipo de tapicería es otra de las opciones que se escoge cuando el cliente quiere confort, lujo y estética en el interior del vehículo.
Esta formado a base de fibras sintéticas cuya finalidad es simular una apariencia de terciopelo. Lo más fuerte es que este tapizado no se ve afectado por las temperaturas elevadas, sino que permite una correcta fijación del asiento al igual que con el cuero.
Algunos de los coches de hoy en día están hechos a partir de elementos reciclados ¡Tapicería incluida!