El phishing car es un fraude que lleva cometiéndose muchos años en la red por parte de organizaciones criminales de ciberdelincuentes a los que cada vez cuesta más identificar, ya que publican anuncios de venta de vehículos con datos reales y en páginas web auténticas.

phishing-car-ro-des

Qué es el phishing car

¿Estás pensando retirar tu coche al desguace y comprarte uno de segunda mano? Entonces te interesa leer esto.

El phishing car es una estafa que se produce a través de internet y más concretamente en las páginas de compraventa de vehículos de segunda mano. Se trata de un fraude en el que el supuesto vendedor intenta obtener dinero de su víctima mediante un señuelo, es decir, un vehículo a la venta por un precio competitivo en comparación con el resto de la oferta.
Es una situación que afecta a miles de personas al año, y de hecho, está tan extendido que el phishing car es la primera causa de denuncias en España.

Cómo realizan los ciberdelincuentes el phishing car

Os explicamos el modus operandi de estas organizaciones:
1. Publican un anuncio. Lo más habitual es que utilicen páginas webs conocidas de compraventa de coches para no levantar sospechas. Generalmente usan fotografías de coches auténticos que han cogido de vendedores reales con los que han contactado previamente haciéndose pasar por potenciales compradores.

Para llamar la atención de la víctima, suelen poner un precio por debajo de los que tienen otros anuncios de venta de vehículos de similares características, aunque esta situación no se da siempre.

2. Esperan a que su víctima se ponga en contacto con ellos. Cuando detecta el interés del comprador por ver el vehículo en persona, el estafador menciona que el coche se encuentra en el extranjero, y para poder verlo, se debe abonar una señal.

Si se da el caso de que el intercambio de información con el estafador se produce por teléfono, conviene fijarse en si el número desde el que se realiza la llamada es extranjero. Si la comunicación se produce vía correo electrónico, recomendamos revisar el texto por si hubiera podido ser copiado de un traductor. Tanto si se trata de un número de teléfono extranjero como de un texto mal traducido, debes desconfiar.

3. Utilización de estrategias para presionar al comprador. Usan pretextos para incitar a la víctima a comprar cuanto antes, tales como que tienen otros interesados o que urge vender porque tienen que irse del país.

4. Preparación de la supuesta entrega. El ciberdelincuente intenta convencer al comprador de que el envío debe realizarse a través de una agencia de transporte, alegando que él no puede desplazarse a España por motivos personales.

5. Primera transacción de pago. El estafador solicita al comprador la realización de un pago por importe de la mitad del precio acordado a cambio de enviarle la documentación del vehículo. Esta documentación en la mayoría de los casos es falsa, pues ellos no disponen del vehículo ni mucho menos de los papeles del mismo.
Lo que consiguen con esta forma de operar es que la víctima confíe al ver la documentación, que a priori parece real, y realice la transferencia por el importe pactado.
Utilizan intermediarios, denominados “muleros digitales” que son contratados bajo engaño para realizar transferencias a las cuentas de los ciberdelincuentes a cambio de altas comisiones, por lo que es muy difícil seguirles el rastro y encontrar el destino final de estas transacciones.

6. Simulación de un problema con Aduanas. Puesto que no se ha realizado ningún envío, es el estafador el que se pone en contacto con la víctima simulando pertenecer a la empresa de transportes. El motivo es la supuesta paralización del envío por parte de Aduanas, que requiere el pago total del importe.
Es entonces cuando el comprador se pone en contacto con el supuesto vendedor, quien, amablemente se presta a devolverle el importe de la primera transferencia por valor del 50% del precio total del vehículo, y le indica que realice el pago que reclama la agencia de transportes. Como es evidente, el justificante de pago que le envía a la víctima es falso.

7. Realización del segundo pago. Si el perjudicado sospecha que puede estar siendo víctima de una estafa, puede no realizar el segundo pago, en cuyo caso pierde la cantidad entregada en la primera transferencia.
Peor es la situación en la que, confiando en que el justificante es real, el comprador realice el segundo pago, puesto que el ciberdelincuente desaparece y ya nunca más puede volver a ponerse en contacto con él.

Cómo evitar caer en la trampa del phishing car

Como hemos comentado anteriormente, esta estafa está muy extendida por internet en el sector de compraventa de coches de segunda mano y es muy difícil detectar a estos ciberestafadores. Por eso, os recomendamos extremar las precauciones a la hora de comprar un coche de segunda mano por internet.
A continuación, os dejamos unas recomendaciones que os ayudarán a no caer en las redes de estos estafadores:

  1. Utiliza solamente páginas que comiencen la URL con https://, esta extensión nos indica que se trata de páginas fiables.
  2. Sospecha de vendedores que dicen vivir en el extranjero, que afirman que el vehículo se encuentra fuera de España o que proporcionan cuentas bancarias y números de teléfono extranjeros.
  3. No te fíes de vendedores que solamente dan la opción de comunicarse vía e-mail y que además, envían textos que no están correctamente traducidos.
  4. No abones cantidades por adelantado antes de haber visto el vehículo en persona. Revísalo minuciosamente.
  5. Comprueba que la empresa de transporte por la que se va a enviar el coche existe y solicita al comprador el número de seguimiento de tu vehículo para asegurarte de que la orden de envío es real.
  6. Busca opiniones sobre el vendedor en foros y páginas. Es posible que encuentres avisos de que te encuentras ante un inminente fraude.
  7. Desconfía de precios inusualmente bajos.
  8. Solicita al vendedor fotos de partes concretas del vehículo, tales como, número de bastidor, motor, llantas, interior del maletero, etc. Y sospecha si te ponen excusas para no mostrarte las imágenes que requieres.

 

¿Qué os ha parecido el artículo? ¿Sabías que existía este tipo de estafas? ¿Te ha pasado alguna vez o conoces a alguien que haya sufrido este tipo fraude?

1 comentario

  1. Cuper Responder

    Me las quisieron hacer lo mismo pero me di cuenta haciendo comparativas en el modo de escribir ,en los precios, con una app de lector de matrícula que no cuencidia con el modelo de vehículo ,no podía conseguí hablar con ellos siempre escusas , decidí seguirle el juego tenía que darle dinero en mano, el día acordado no se aparecieron ,y yo tenía planeado avisar a la policía ,el vehículo tenía que traerlo una grúa de una transportadora que no existe
    Si uviuera sido más tonto de lo soy
    Jajaja habría perdido 2000€ y el Audi Q7 tenía el precio 4500€ todo una ganga

    Protección de datos personales

    De conformidad con el RGPD, el Responsable del Tratamiento de los datos personales será Gestión Valenciana de Desguace SL (en adelante, RO-DES). Los datos personales no serán comunicados a terceros y se tratarán con el fin de gestionar la consulta enviada mediante el formulario puesto a su disposición. La legitimación se basa en su propio consentimiento. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como otros derechos, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

    Acepto el tratamiento de datos personales para gestionar la publicación de mi comentario.

    Valoración en google
    4.6