Por todos es sabido que si pagamos una multa dentro de los 20 días naturales que se nos notifica (plazo conocido como periodo voluntario), el importe se reduce en un 50%.

El problema viene cuando no disponemos de tiempo para desplazarnos a una jefatura de tráfico para hacerlo, especialmente ahora que sólo atienden con cita previa.

¿Qué otras vías tenemos para pagar la multa de una manera sencilla y sin desplazarnos?

Para poder abonar online una multa de la DGT es imprescindible tenerla a mano ya que necesitaremos tanto la fecha en la que se nos notifica como el número de expediente que figura en la misma. Actualmente, existen dos métodos:

  • Sistema Cl@ve desde donde podrás seleccionar hacerlo con un pin temporal, con tu cl@ave permanente, o a través del dni electrónico, si dispones en tu hogar de un lector del mismo.
  • Certificado digital donde podrás consultar además tu historial de sanciones, y las que están pendientes de pago.

¿Puedo pagar una multa sin disponer de conexión a internet?

Otra vía que ha habilitado tráfico para la gestión y pago de sanciones es la telefónica. Para ello necesitarás, como en el caso anterior, el número de expediente, la fecha de notificación y una tarjeta de crédito o débito. El teléfono al que debes llamar para acceder a este sistema es el 060. Ese mismo número sirve también para realizar alguna consulta relativa al estado de tus sanciones o para ampliar información al respecto.

Y si finalmente decido pagar la multa presencialmente, ¿dónde puedo acudir?

Si opta por realizar en persona el abono de una sanción de tráfico, puede acudir a la jefatura de tráfico más cercana, siempre bajo cita previa (llamando al 060 o desde www.dgt.es).

Es importante recordar que en estas oficinas ya no está permitido el pago en efectivo; solo mediante tarjeta de crédito o débito.

Si prefiere abonarlo en efectivo, puedes acudir a cualquier oficina de Correos aunque es la opción menos económica puesto que es la única en la que se paga una tasa adicional de 2,25€ más un recargo del 1,5% del importe de la multa.

 

Esperamos que este artículo os sea de utilidad a la hora de proceder al pago de vuestras sanciones y aprovechar así el 50% de descuento, siempre que no estéis interesados en fraccionar o aplazar el pago, en cuyo caso debéis contactar con la jefatura de vuestra provincia para solventarlo.

¿Te han puesto alguna multa? ¿qué vía elegiste? ¿te ha resultado útil nuestra información? ¡Déjanos más abajo tus comentarios!

 

2 comentarios

  1. Ramiro Montero Responder

    Soy discapacitado , en trámites de divorcio y ella se ha llevado el coche que está a mi nombre , y me llueven las multas , el seguro . Tengo yo que pagar todo?

    • Alicia Granell Responder

      Hola Ramiro,
      Si el vehículo se le ha adjudicado a ella, tendréis que hacer el cambio de titularidad aportando la sentencia de divorcio en la DGT. Con respecto a las multas, tendrás que identificarla a ella como conductora para que se las asignen. Este tipo de situaciones son complicadas, no hay una ley que determine que es lo que hay o no que hacer, ya está en la conciencia y/o la buena fe de cada uno el actuar de una manera u otra.
      Espero que puedas solucionarlo pronto.
      Un saludo,

    Protección de datos personales

    De conformidad con el RGPD, el Responsable del Tratamiento de los datos personales será Gestión Valenciana de Desguace SL (en adelante, RO-DES). Los datos personales no serán comunicados a terceros y se tratarán con el fin de gestionar la consulta enviada mediante el formulario puesto a su disposición. La legitimación se basa en su propio consentimiento. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como otros derechos, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

    Acepto el tratamiento de datos personales para gestionar la publicación de mi comentario.

    Valoración en google
    4.6