Te sientas en tu vehículo y te sudan las manos. El pulso se te acelera al girar la llave en el contacto. Cuando te incorporas a la circulación sientes que te falta el aire. ¿Qué ocurre? Es probable que aún no lo sepas, pero sufres amaxofobia.

La amaxofobia consiste en un miedo exacerbado a ejercer la conducción, y lejos de lo que pueda parecer más del 50% de los españoles ha sufrido ansiedad a distintos niveles estando al volante en algún momento de su vida.Fobia a conducir

Especialmente cuando aún somos conductores noveles es normal sentir inseguridad o nervios frente a la idea de conducir, pero se convierte en una fobia real cuando se generaliza la sensación de malestar, y acabamos bloqueándonos a causa del miedo. Los síntomas que están más ligados a esta enfermedad son la hiperventilación, náuseas, sudoración excesiva, mareo y la obsesión con accidentarse o ideas negativas respecto al ejercicio de la conducción.

La Fundación MAPFRE ha sido la primera en realizar distintos estudios analizando el origen y posible cura a este miedo irracional, de los que se han extraído dos niveles de gravedad: el primero asociado a situaciones puntuales, o características determinadas en una conducción concreta, como fobia a conducir bajo la lluvia, los túneles o los atascos. Y un segundo nivel, en el que las personas afectadas tienen que dejar de conducir definitivamente por esta causa.

En ambos casos y por norma general, la amaxofobia se presenta en individuos con un perfil determinado: en su mayoría lo sufren mujeres, y afecta más a personas miedosas o que han vivido experiencias traumáticas relacionadas con la conducción (perder un familiar, o vivir un accidente de tráfico).

Por suerte, la amaxofobia se cura, y gracias a esos estudios, son cada vez más los centros de formación vial que han incorporado cursos específicos para amaxofóbicos donde se imparte ayuda psicológica para asimilar su fobia sin avergonzarse y se asocia la conducción a una experiencia que, si bien no tiene porque ser siempre placentera al menos resulte neutra, además de volver a “enseñar” a conducir con seguridad a los afectados, pues la única manera de vencer un miedo enfrentarse a él.

¿Conoces a alguien que se encuentre en esta situación?, ¿Ha conseguido superarlo? Déjanos tus comentarios.

Protección de datos personales

De conformidad con el RGPD, el Responsable del Tratamiento de los datos personales será Gestión Valenciana de Desguace SL (en adelante, RO-DES). Los datos personales no serán comunicados a terceros y se tratarán con el fin de gestionar la consulta enviada mediante el formulario puesto a su disposición. La legitimación se basa en su propio consentimiento. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión, así como otros derechos, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Acepto el tratamiento de datos personales para gestionar la publicación de mi comentario.

Valoración en google
4.6