A todos nos gusta disfrutar del buen tiempo y el verano es inminente, pero cuando éste se acerca, debemos procurar los mejores cuidados a nuestro automóvil para que no sufra averías que nos estropeen las vacaciones, tal como os mostramos anteriormente en nuestro artículo sobre los cuidados del vehículo en los meses de calor.
Hoy vamos a dedicar una especial atención al sistema de refrigeración del coche ya que es uno de los elementos que más sufre las altas temperaturas, sobre todo cuando circulamos en ciudad, quedando expuesto a atascos o una circulación más lenta.
El rendimiento del motor es inversamente proporcional al aumento de temperatura; si la cantidad de oxigeno es menor, la combustión deja de ser eficiente hasta el punto de perder 10 cv de potencia en vehículos con motor atmosférico y hasta el doble en modelos con motores turboalimentados.
Cuando reducimos la velocidad, por ejemplo al circular con remolques o caravanas, desciende la cantidad de aire que recibe el motor lo que supone un mayor esfuerzo del sistema de refrigeración para hacer descender la temperatura.
Los atascos también son causantes de la mayoría de calentones del automóvil, ya que en estas fechas, el aire acondicionado requiere más potencia del motor provocando aumentos de la temperatura.
Medidas preventivas y mantenimiento del sistema de refrigeración
Las averías en el termostato y el radiador del coche son fatales para el rendimiento motor y pueden tener nefastas consecuencias para la junta de culata, por ello es primordial detectar cualquier fallo a tiempo. Nuestras recomendaciones para prevenir complicaciones en el sistema de refrigeración son:
Comprobar los niveles del líquido refrigerante:
Estos niveles descienden de forma más rápida, tanto por evaporación como por el aumento de trabajo al que se ve expuesto el motor en la época estival. Recordad que el refrigerante aporta ventilación y una temperatura más adecuada para el funcionamiento de todo el sistema mecánico.
Controlar el indicador de temperatura:
Si con frecuencia sobrepasa los 70ºC es síntoma de que el sistema no está funcionando de forma adecuada. Es aconsejable vigilar que no supere los 90 grados, y si así fuera, detener el automóvil tan pronto como te sea posible y dejarlo descansar unos minutos para que la temperatura descienda lo suficiente antes de reanudar el viaje, sino, nuestro destino será el taller más próximo.
Fallos del termostato:
Si a causa de una avería propia del termostato, éste quedase cerrado pondría en peligro algo más que el propio rendimiento. Este sobrecalentamiento puede dañar significativamente el motor ya que el refrigerante no podría circular de forma adecuada por los conductos. Lo podemos detectar por las continuas fluctuaciones de temperatura o un aumento disparado del consumo de combustible. A continuación, os dejamos el vídeo que tenemos en nuestro canal de YouTube sobre las averías de este elemento:
El termostato del coche y sus averías
En este vídeo os mostramos dónde se encuentra ubicado el termostato del coche, qué función cumple y sus averías.
Mantener limpio y en buen estado el radiador es beneficioso para el rendimiento de nuestro motor. La rejilla del ventilador debe permitir que el aire circule con normalidad. En nuestra sección de mecánica encontraréis una práctica guía para limpiar el radiador del coche vosotros mismos.
Siguiendo estas sencillas pautas podréis mantener a salvo el sistema de refrigeración de vuestro automóvil. ¿Qué otras medidas lleváis a cabo para cuidar de estos elementos cuando se aproxima el caluroso verano español? ¡Dejadnos vuestros comentarios!
por que no debe pasar los 90 grados ?
Hola cundo uso el aire acondicionado sale agua en el interior, es un celysee corriente 2017
Hola Andrés,
Para poder ver donde se encuentra el problema, es aconsejable que lleves el vehículo a un mecánico para que pueda examinarlo personalmente.
Un saludo,