Llegó el detestable momento en el que tu coche empieza a fallar o simplemente, por rutina y revisión preventiva se avecina la hora de hacer una visita al taller. ¿Sabes a dónde ir? ¿Estás seguro de que acudes al lugar adecuado?
Para saber qué aspectos son importantes a la hora de escoger un taller, contamos hoy en RO-DES con la colaboración de Talleres TOP, una web especializada en la localización de los mejores talleres, tanto por su excelente mano de obra, como por su calidad y su credibilidad. Un duro trabajo de campo ha llevado a los especialistas de esta red de talleres por toda España, buscando y seleccionando los mejores para que como usuarios solo tengamos que localizar qué establecimientos de confianza están más cercanos cuando se nos ha averiado el coche.
Actualmente el mayor problema entre talleres y usuarios es la falta de confianza. Casi todas las personas que van a los talleres no acaban de fiarse de los mecánicos ya que en muchas ocasiones la falta de información proporcionada recae también en una falta de profesionalidad. Las principales causas que podrían llevarnos a desconfiar de un determinado servicio son: la diferencia de precios tan abismal que hay entre un taller y otro y, sobre todo, la queja común de los usuarios a la gran mayoría de los talleres, quienes no se suelen ceñir al presupuesto y acaban engordando la factura final.
¿En qué fijarse a la hora de escoger un taller?
Lo primero que debes hacer para elegir el taller de confianza ideal es echar un vistazo: si hay algún aspecto que no te entra por el ojo, seguramente no será el lugar más adecuado. Fíjate en el orden y limpieza del sitio. ¿Cómo se encuentran los coches que están reparando? Esto puede indicarnos si llevan un control ordenado de los clientes que entran, salen y depositan los vehículos en sus instalaciones.
¿Hay piezas repartidas por todos lados? Mira si los instrumentos y herramientas de trabajo están tirados por todo el espacio del taller. Un desastre de este tipo es un punto menos y podría ser el indicativo de la falta de profesionales debidamente formados y comprometidos con su labor.
Si el lugar está dividido por sectores especializados y delimitado correctamente en el suelo por franjas de color, indicará que estamos en un lugar donde trabajan de manera organizada. El orden es una de las mejores vías para lograr que el trabajo sea eficaz y cumplir con el plazo de entrega establecido.
Habla con el encargado. El hecho de que el dueño o gerente del taller esté en el lugar es un detalle que siempre transmite confianza. Observa a los mecánicos y empleados. ¿Están debidamente uniformados o identificados? Parecen asuntos sin importancia, pero si se han tenido en cuenta estos pequeños detalles, es posible que dispongan cualidades destacadas para ponerse «manos a la obra» con la reparación de nuestro vehículo.
Es importante recordar que si somos un cliente nuevo deberemos tener ciertas exigencias a la hora de escoger el establecimiento adecuado. Buen servicio, responsabilidad, honestidad, formalidad, trabajo garantizado, calidad en los materiales y muy importante, precios razonables.
Por último, en RO-DES nos gustaría añadir que nunca optéis por un taller que opere al margen de la legalidad (talleres ilegales) ya que esto podría repercutir tanto en el mantenimiento de vuestro vehículo como en la seguridad vial.
Además, os recodamos que si estáis buscando un taller donde poder instalar piezas adquiridas en el desguace, podéis consultar nuestro listado por provincias, con direcciones y teléfonos de éstos.
Y vosotros… ¿tenéis un taller y/o mecánico de confianza? ¿cómo lo conocisteis por primera vez? ¿recurrís a páginas especializadas como la de Talleres Top para localizar y contratar los servicios de un taller mecánico? ¡Esperamos vuestros comentarios!
Estoy completamente de acuerdo con todo lo expuesto. Yo tengo un mecánico de confianza y me siento más segura cuando acudo a él, como más protegida. El trato y el conocer al profesional es un plus.