Un motor eléctrico es un dispositivo capaz de transformar la energía que consumen en movimiento, siendo limpia y respetuosa con el medioambiente ¿Qué tipos de corriente puede tener un motor eléctrico? ¿Cuál es la diferencia?
La electricidad es un tipo de energía trasmitida por el movimiento de electrones a través de un material conductor que permite el flujo de electrones en su interior. Un motor eléctrico tiene dos métodos de carga eléctrica: La corriente continua y la alterna.
Las baterías tan solo pueden almacenar la energía eléctrica en corriente continua, aunque la red de suministros siempre viene en corriente alterna.
A continuación, destacaremos cada una de las características de la corriente continua y alterna, así como las diferencias entre ambas ¡Sigue leyendo!
Motor de corriente continua
También conocida como corriente directa, motor DC o motor CC. Este motor es anterior al de corriente alterna, pero el menos utilizado en la actualidad.
Destaca por su forma de carga, en el que el flujo de corriente eléctrica se da en un solo sentido. Este tipo de motor convierte la energía eléctrica en mecánica a través de un movimiento rotatorio (generado como consecuencia del campo magnético).
Un sistema de carga de corriente continua – situado normalmente en autopistas y estaciones de carga rápida – es capaz de introducir la energía eléctrica directamente en la batería de nuestro coche, siendo:
- Sistemas más grandes
- Sistemas más costosos
- Sistemas más rápidos en cuanto a la carga: Un ejemplo de ello son los sistemas Wall box.
Motor de corriente alterna
También conocidos por las siglas AC, en esta, el flujo eléctrico se da en dos sentidos. Este tipo de motores se alimentan con corrientes alternas, cuyo funcionamiento depende de la alimentación eléctrica.
Este motor convierte la energía eléctrica en fuerzas de giro a través de la acción mutua de los campos magnéticos. Su diseño es simple y funcionan a velocidades fijas.
Los sistemas de carga de corriente alterna son lentos, rondando los 22 KW, siendo los más utilizados actualmente.
Diferencias en la carga
La gran mayoría de redes de suministros vienen siempre en corriente continua, generando en los motores de corriente alterna la necesidad de un dispositivo electrónico que cuente con un convertidor o adaptador integrado en el enchufe: El cargador a bordo.
El cargador a bordo se encarga de transformar e introducir la energía, de forma correcta, en la batería del coche eléctrico. Es decir:
- Los vehículos con motor de corriente continua podrán cargar su vehículo de forma directa.
- Los coches eléctricos con motor de corriente alterna, necesitarán del dispositivo mencionado para transformar la corriente continua en alterna.
La infraestructura de cargadores de coches eléctricos es cada vez más grande, por lo que las compañías instalarán cada vez más cargadores de carga rápida (Corriente continua).
Hola. Perdonen mi ignorancia pero me he perdido leyendo.
Decís que la carga del vehículo depende del tipo de motor que lleve y eso no me cuadra.
La carga dependerá de si el «cargador» está en el coche o en el punto de alimentación, no es así?
Gracias por la respuesta.
Los felicito amigos, por su destresa y animo q Dan, yo tengo una mercedes bennz GL 350, y quieto usar un motor trifacico economico de 10hp. Quisiera saver si sera capas de funcionar este motor.