Sustituir el filtro de aceite de tu coche es una tarea sencilla que podemos realizar nosotros mismos con unos conocimientos básicos de mecánica.
- Filtro de aceite
- Pasos para cambiar el filtro de aceite
- Cómo cambiar el filtro de aceite de un coche
En anteriores artículos hemos hablado de cómo el filtro de aceite se encarga de retener las partículas que se desprenden de la fricción de las piezas internas de nuestro vehículo, evitando que naveguen por el circuito de lubricación y causen averías serias en el motor.
Filtro de aceite
La vida útil de este elemento tan necesario es reducida, ya que apurarlo demasiado es arriesgar el motor del coche. Puesto que ya comentamos los peligros de la limpieza del filtro y del bajo coste que supone la sustitución del mismo, ahora vamos a explicaros cómo se puede realizar el cambio de filtro de aceite sin necesidad de ser un mecánico experto y en 3 sencillos pasos.
Es recomendable sustituir este filtro cuando se realice el cambio de aceite del vehículo, siguiendo siempre las pautas que dicte el fabricante, aunque a modo de guía es aconsejable comprobar previamente su estado cada 3 meses o 5.000 km. El cambio de filtro no debe exceder dos puestas de aceite ya que corre riesgo de acumular demasiadas impurezas, atorarse o rasgarse lo que llevaría a inutilizar su función.
Pasos para cambiar el filtro de aceite
A continuación, os dejamos con la guía para cambiar el filtro de aceite del motor en 3 sencillos pasos. Recordaros que la operación deberá de realizarse siempre con el depósito de aceite previamente vaciado:
Extraer el filtro viejo
En primer lugar aseguraos de conocer su ubicación, suele estar en la parte media o baja del motor. Después colocad un recipiente debajo para recoger los restos de aceite que puedan caer y con ayuda de una llave adecuada, desenroscad el filtro en el sentido contrario a las agujas del reloj.
Preparar el nuevo filtro
Limpiad cuidadosamente la zona con un trapo seco antes de poner el nuevo filtro de aceite. Después engrasadlo con aceite nuevo, prestando especial cuidado a la zona de la rosca y la goma que van al motor.
Colocar el filtro nuevo
Enroscad manualmente el nuevo filtro, con cuidado y hasta que haga tope. Podéis ayudaros de un trapo seco para apretarlo un poco más hasta que se ajuste bien, pero nunca con una llave pues podríais dañar la junta y producir escapes de aceite.
Como veis, sólo son necesarios tres sencillos pasos para cambiar el filtro de aceite del motor del vehículo. Esperamos que este tutorial os haya sido de ayuda.
Cómo cambiar el filtro de aceite de un coche
Este vídeo es una sencilla guía para poder reemplazar el filtro de aceite sucio por uno nuevo.
Hace un año que no cambia el aceite de mi auto y el tapón se sello le tuvieron que soldar y haci recién desenrroscar🤣
El no cambio del filtro de aceite, puede generar un mal olor tipo aceite quemado o sucio, empezó a salir un mal olor desde la última ves que cambie aceite y me di cuenta que no me cambiaron el filtro de aceite! , ese olor puede ser producto de aquello, muchas gracias
Que suede so no engrasamos el filtro nuevo antes de colocarlo
cuando el vehiculo se nos apaga para iniciar nuevamente el encendido debemos nuevamente hacerlo en neutro o se puede hacer en primera con el vehiculo embragado? si no se puede este paso por que no?
Hola buenos días,
¿A qué te refieres exactamente con este problema? No entendemos su relación con el filtro de aceite, que es de lo que tratya el artículo publicado en esta página.
Un saludo,
que ocurre cuando en un motor a gasolina (chery qq 311) la primera y la reversa no engranan y toca en ocaciones apagar el vehiculo para realizar la marcha?
el desperfecto esta en la caja o en el embrague?
Hola buenos días,
Sentimos no poder ayudarte, pero en España no tenemos este tipo de vehículos por lo que desconocemos las averías frecuentes que pueden padecer. No obatnte, para determinar donde está el favor habrá que examinar ambos elementos (caja de cambios y embrague). Sin hacer un reconocimiento, es imposible acertar con un diagnóstico.
Saludos,