- Diversos factores, como por ejemplo el escaso mantenimiento y el aumento de la antigüedad media del parque automovilístico español, hacen que se incrementen las solicitudes recibidas en relación con la asistencia en carretera.
Las averías mecánicas son, con diferencia, el principal motivo por el que los conductores precisan de asistencia en la carretera, pues representan casi el 50% de las solicitudes de asistencia técnica recibidas por las compañías aseguradoras.
El escaso mantenimiento y el aumento de la despreocupación por parte de muchos propietarios -en parte debido a la actual crisis- les obliga a recortar el presupuesto de aspectos tan fundamentales como este, repercutiendo directamente sobre las cifras anuales de asistencia en carretera.
A continuación, en RO-DES, queremos compartir con vosotros una infografía que hemos realizado en base al artículo publicado con respecto a este tema en Autopista.es:
Como dato curioso, observamos que el 30% de las asistencias en carretera se solicitan durante la temporada estival, por lo que no está de más realizar una buena revisión a nuestro coche y leer algunos consejos de utilidad antes de salir de vacaciones.
Muchas averías mecánicas, sobre todo aquellas que afectan al motor del vehículo, elevan considerablemente las facturas de los talleres haciendo que se supere el propio valor venal del automóvil, motivo por el cual muchos propietarios optan por su retirada al desguace o en el peor de los casos por el abandono del coche.
¡No abandones tu coche, retirarlo y darlo de baja en Tráfico es GRATIS!
¿Quieres descargar la infografía en PDF? Pincha aquí para iniciar la descarga.
¿Qué te ha parecido nuestra infografía? ¿Por qué motivo solicitaste la última vez asistencia en carretera? ¡Déjanos tus comentarios!