RO-DES estrena su nueva sede en el Polígono Industrial III de Moncada


Tras más de 7 años de incesante y duro trabajo, en RO-DES hemos decidido ampliar nuestras líneas de negocio y evolucionar de acuerdo a las exigencias actuales del mercado.  Para ello, hemos puesto toda nuestra ilusión en un nuevo departamento dedicado a la venta de recambios tanto nuevos, como usados y reconstruidos que está teniendo un gran éxito entre nuestros clientes, y que muy pronto tendrá su tienda online operativa al 100%.

Sin embargo, uno de los cambios más destacables que ha sido fruto de nuestra dedicación y profesionalidad en el sector, es la inauguración de nuestra nueva sede en el Polígono Industrial III de Moncada, concretamente en el número 28 de la Calle Pla de Foios, en la que ya se encuentra todo nuestro equipo instalado y trabajando.

La proximidad a la A7, también conocida como Autovía del Mediterráneo, nos sitúa en un emplazamiento clave que mejora notablemente la accesibilidad a las instalaciones de nuestra empresa así como la comunicación por carretera desde cualquier punto de la provincia de Valencia. Además, la amplitud y distribución interna de nuestras nuevas oficinas en el Polígono Industrial III de Moncada, permitirán que podamos ampliar nuestra plantilla en el momento que sea necesario e incluso dar cabida a parte de nuestro stock en el nuevo almacén.

A continuación os dejamos algunas imágenes a través de las cuales conoceréis a fondo nuestras nuevas oficinas y un mapa de geolocalización para que podáis venir a visitarnos siempre que queráis:

20150602_183623

20150602_183728

20150602_183751

Por orden, aquí están nuestros tres principales departamentos: venta de recambios, gestión de retiradas, tasación y bajas definitivas de vehículos e informática, comunicación y Social Media.

20150602_184000_HDR

20150602_184019

20150602_182813

También disponemos de una nueva y luminosa sala de juntas, así como de un comedor para nuestros empleados y despechos independientes para cada uno de nuestros directivos.

20150602_182846

Este es el mapa de geolocalización a través del cual podréis obtener la ruta para llegar a la nueva sede de RO-DES.

¿Qué os parecen nuestras oficinas? ¿Conocéis la zona en la que estamos actualmente ubicados? ¡Dejadnos vuestros comentarios!

RO-DES colabora con “El último mono” para darle un regalo a Cristina Pedroche


El último mono, es un “late show” que se estrenó el pasado 12 de abril y que se emite cada domingo en La Sexta a partir de las 22:30 horas, presentado por el cómico sevillano Manu Sánchez. Este divertido programa cuenta en cada edición con diversos invitados y colaboradores, entre los cuales pudimos ver este pasado domingo 31 de mayo a la guapísima Cristina Pedroche, que se estrena esta temporada como presentadora de Pekin Express.

Durante la entrevista a Cristina Pedroche, Manu Sánchez le hizo un regalo que “El último mono” obtuvo gracias a la colaboración de nuestra empresa y cuyo destino final no era ella, sino que se trataba de un obsequio para su novio David Muñoz, el afamado cocinero al que roban la estrella de su Mercedes Benz en un anuncio publicitario de la marca de automóviles.

cris-pedroche-parrilla-regalo

cris-pedroche-parrilla

Nos alegra haber podido colaborar con La Sexta y en particular con el late show de El último mono para darle esta sorpresa a Cristina y David. Además, queremos evitar preocupaciones a Pedroche ya que al recibir el regalo, entregado por el presentador Manu Sánchez, dudó sobre la procedencia de este al comprobar que la pieza tenía un poco de polvo y declarando que «Lo peor es que lo habréis arrancado de cualquier parrilla de coche».

cris-pedroche-parrilla-polvo

Evidentemente, el recambio tenía polvo ya que se trataba de una pieza usada procedente de desguace, así que desde RO-DES le mandamos un cariñoso mensaje a Cristina para agradecerle su simpatía y el ser tan buena observadora. Estamos seguros de que, al menos, gracias al repuesto que les enviamos pasaron todos un rato muy divertido en el programa.

ultimo-mono-agradecimientos

Para terminar, podéis ver el vídeo de parte de la entrevista que se realizó a Cristina Pedroche donde podréis revivir el entretenido momento en el que se le hace entrega de la parrilla de Mercedes Benz cedida por RO-DES.

¿Qué os ha parecido? ¿Creéis que le gustará el regalo que Cristina llevará a su novio David Muñoz de parte de El último mono y de RO-DES? ¿Sois seguidores del programa? ¡Dejadnos vuestros comentarios!

RO-DES participa en la IX edición de los Premios 20Blogs


A mediados del pasado mes de octubre os informábamos sobre nuestra nominación en la categoría Automoción de los Premios WebSite del año, la cual fue una grata sorpresa para todo nuestro equipo. Sin embargo, tal y como ya os comentamos, competíamos con los más grandes del sector por lo que el simple hecho de ser seleccionados ya supuso para nosotros una victoria. Finalmente el premio al mejor WebSite se lo llevó Mercedes Benz, mientras que el premio al WebSite más popular fue otorgado a Coches.net. Quizás ahora entenderéis porqué teníamos bastante claro que sería complicado hacernos con el galardón.

El blog de RO-DES en la IX edición de los Premios 20Blogs

En esta ocasión, y para empezar con buen pie el 2015, queremos anunciaros nuestra participación en la IX edición de los Premios 20Blogs organizados por el diario digital 20minutos.

RO-DES en los premios 20blogs de 20minutos

Este certamen internacional, cuenta actualmente con 48 bitácoras inscritas en la categoría de Motor, donde participa también el blog de RO-DES. Así pues, un jurado compuesto por destacadas personalidades del sector de Internet, el periodismo, la educación y la cultura, será el encargado de elegir a los finalistas dentro de cada categoría. Para ello, tendrán en cuenta su propio criterio, así como diversos aspectos como: la calidad literaria, la actualización de contenidos, la comunidad creada en el blog, la adaptación a las posibilidades del medio, el número de votos recibidos en el concurso, el diseño y la originalidad.

¿Cómo votar la candidatura de RO-DES en los Premios 20Blogs?

Votar al blog de RO-DES en la IX edición de los Premios 20Blogs es muy sencillo. Tan solo tenéis que disponer de una cuenta en la Blogoteca o crear una siguiendo estos sencillos pasos. Para iniciar sesión con vuestro usuario o crear una cuenta nueva, tendréis que pulsar sobre el enlace de “Regístrate | Iniciar sesión” que aparece en la parte superior derecha de la página:

registrarse en la blogoteca para votar a RO-DES

Si todavía no tenéis cuenta en el portal del 20minutos, podéis crear una en menos de un minuto o loguearos con vuestro usuario de Twitter o Facebook. Una vez cumplimentados los datos, recibiréis un correo para confirmar vuestra cuenta y ya podréis votar el blog de RO-DES en los Premios 20Blogs.

registrarse en la blogoteca para votar a RO-DES

Una vez que hayáis creado vuestra cuenta de usuario u os hayáis logueado con la que ya teníais, simplemente tendréis que pulsar sobre el botón azul que indica “Votar este blog” y… ¡ya está! Vuestro voto para el blog de RO-DES en la categoría de Motor de los Premios 20Blogs quedará totalmente registrado.

Votar a RO-DES en los Premios 20blogs

¿Fácil verdad? Pues la fase de votación estará abierta hasta el 2 de marzo de 2015, por lo que todavía estáis a tiempo de agradecernos nuestra labor si es que en el algún momento habéis considerado que nuestros contenidos son de utilidad, originales, o simplemente hemos llevado a cabo alguna gestión relacionada con vuestro vehículo.

¡Gracias por escucharnos y sobre todo, gracias por vuestra colaboración!

Las ayudas “fantasma” para renovar vehículos comerciales de la Comunidad de Madrid


Parece que Madrid está pasando por un mal momento a nivel medio ambiental entre los excesos de dióxido de nitrógeno con los que se ha cubierto el cupo de estimación anual mientras seguimos en el primer mes y las tentativas de prohibición de vehículos diésel para el año 2020.

comprar vehículoPor eso nos agradó especialmente la noticia de la implantación en este año de una nueva línea de ayudas a la compra de vehículos comerciales ligeros dentro del marco del Plan Azul +, o Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático de la Comunidad de Madrid (2013-2020).

Este programa de ayudas supuestamente iba a subvencionar la compra de furgonetas y vehículos de la categoría N1 hasta 3.500 kg con una aportación de entre 2.000€ y 6.000€, dependiendo del volumen de emisiones del nuevo vehículo adquirido, que deberá oscilar entre 160 g/Km de CO2 y menos de 80 mg/Km de NOx.

 

Para poder beneficiarse de esta ayuda autónomos y PYMES debían aportar un certificado de destrucción de un vehículo de características similares. Lo mejor de este programa es que resultaba totalmente compatible con ediciones futuras de plan MOVELE, PIVE y PIMA Aire.

¿Qué ha ocurrido con este plan de ayudas?

Según se hicieron eco diversos medios de comunicación en el mes pasado y algunos de los cuales mencionaremos en el siguiente párrafo, este sistema de renovación de vehículos comerciales ligeros entraba en vigor en enero de 2015, pero pasada la primera quincena seguía sin haber noticias sobre el tema ni publicación alguna en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) sobre una convocatoria como la que se ha comunicado en prensa.

ayudas inexistentes para comprar furgonetasEl anuncio de estas ayudas por parte de los medios puede comprobarse, por ejemplo, en la publicación realizada en Finanzas.com donde incluso el fabricante Nissan aplaudía la iniciativa del Gobierno regional de Madrid de subvencionar hasta con 6.000 euros la adquisición de vehículos comerciales ligeros dentro del Plan Azul +. Aunque también hemos encontrado información sobre este tema en Actualidad Motor una web especializada en temas relacionados con el sector y en el diario digital ABC, donde el titular anunciaba una “Nueva subvención de hasta 6.000 euros en Madrid para comprar furgonetas”.

De manera que, para corroborar la información y tratar de saber qué ha pasado con estas subvenciones, hemos decidido contactar con el portal de la Comunidad de Madrid, Madrid.org, vía correo electrónico y chat y nos comunican que “la Comunidad de Madrid no dispone de ayudas para la compra de vehículos”. Además, añaden, que “no disponen de una previsión sobre próximas convocatorias a publicarse”.

Tras nuestra insistencia sobre la publicación de la noticia en diversos medios, el agente que amablemente nos atiende, indica: “No disponemos de información sobre lo que puedan publicar medios de comunicación. Disponemos de información oficial publicada en el BOCM. La realidad es que actualmente no hay ninguna ayuda para la compra de vehículos”.

La verdad es que esta información nos ha dejado un tanto consternados. ¿De dónde salió entonces la noticia? ¿Hay desinformación por parte de los agentes de atención al ciudadano o era un bulo que corrió muy deprisa?

Esa cuestión es difícil de responder. Lo que sí tenemos claro es que, lamentablemente, este plan de ayudas no va a llegar, al menos de momento.

 

ACTUALIZACIÓN 23/01/2015: Incluimos los PDFs de las notas de prensa emitidas por Nissan y por la propia Comunidad de Madrid, valorando y explicando el funcionamiento del plan de ayudas «fantasma»:

 

¿Habíais oído hablar de este sistema de ayudas pendiente para 2015? ¿A qué achacáis estas informaciones sobre ayudas “fantasma”? Dejadnos vuestros comentarios.

“Compro tu coche y pago al contado”: cuidado con las estafas en el mercado de segunda mano


En RO-DES somos conscientes cada día de la actualidad que envuelve al sector automovilístico, y por ello lanzamos eventualmente comunicados que sirven para denunciar públicamente situaciones que afectan tanto al usuario o propietario de un automóvil, como a la economía del país, igual que hicimos hace aproximadamente un año con el famoso envío de cartas de la DGT a los titulares de coches viejos y que pudimos conocer de primera mano gracias a las llamadas de nuestros clientes.

Es por ello, que en esta ocasión nos gustaría hablar de un problema que es cada vez más frecuente en las calles, aparcamientos y espacios abiertos dedicados al estacionamiento de vehículos en nuestras ciudades. ¿Quién no se ha encontrado un papelito en el parabrisas de su coche incitando a la venta del mismo con jugosas condiciones? Seguro que muchos de vosotros incluso estáis hartos de dicha situación.

Las estafas más comunes en el mercado de ocasión

“Compro su coche, máxima tasación y al contado. No importan los años, ni el estado o kilómetros del vehículo: automóviles con multas, sin ITV, con embargo o impuestos pendientes”. Un texto similar a éste es el que se puede leer en los miles de flyers ilegales que aparecen día tras día en el parabrisas de un vehículo cualquiera. Sin duda, puede parecer una buena oportunidad pero la realidad es bien distinta y desde RO-DES queremos denunciar esta situación para que las autoridades o la administración vigilen de cerca este tipo de actividades fraudulentas que afectan cada vez a más personas inocentes. Además, en la gran mayoría de casos se trata de bandas organizadas.

papelitos-en-coches

 

¿Cómo operan este tipo de compradores?

En primer lugar, denunciamos la vía a través de la cual se realiza la captación de potenciales clientes ya que ésta se basa en la colocación de flyers en los parabrisas de los coches, acción totalmente ilegal y recogida dentro de las prohibiciones de la gran mayoría de ordenanzas municipales que se mantienen activas en España.

Estas redes organizadas se aprovechan de las dificultades económicas por las que atraviesan muchas personas, para adquirir vehículos de segunda mano a un precio menor al de su valor el mercado de ocasión. Se trata de expertos negociadores que, en la mayoría de casos, intentarán llevar al vendedor a su terreno ofreciéndole suculentas condiciones y excelentes facilidades. En ocasiones, el precio que ofrecen por un vehículo los “compradores callejeros” es hasta un 60% menor del valor de su valor como usado.

Por lo general, estos flyers como los que mostramos en la imagen de arriba, suelen incluir un número de teléfono móvil para contactar con el comprador, anunciando el pago al contado y en metálico independientemente de las características del vehículo, sus condiciones, cargas o estado administrativo. Además, en prácticamente todos los casos ofrecerán el servicio de gestoría para que el propietario no tenga que preocuparse de realizar ningún trámite. Pero… ¿son reales todas estas promesas? ¿Se puede fiar uno de este tipo de compradores? No queremos generalizar, así que diremos que en un gran número de casos la respuesta a ambas preguntas es negativa.

¿Qué consecuencias tiene para el usuario, la sociedad, la administración o el medio ambiente?

En muchas ocasiones, los usuarios de estos servicios irregulares de compra-venta de vehículos usados confían demasiado y dejan todos los trámites necesarios en manos del comprador que, como ya hemos explicado antes, suele ofrecer los servicios de una gestoría con la que supuestamente trabajan para llevar a cabo el cambio de nombre del vehículo o las gestiones administrativas que correspondan.

Sin embargo, en multitud de casos esos cambios de nombre nunca llegan a efectuarse bien por las cargas de propio vehículo, porque el vehículo se utiliza para la exportación o por el simple deseo del comprador, que no inicia el proceso hasta que no tiene la reventa del vehículo cerrada. Este proceso, puede durar días, meses o incluso no llegar a realizarse nunca, suponiendo para el titular un verdadero dolor de cabeza y una pérdida de dinero. Los impuestos siguen llegando a nombre del propietario y la transferencia o un justificante que acredite legalmente que ese vehículo ya no figura a su nombre en el registro, suele brillar por su ausencia.

Esta situación influye también en la confianza de los usuarios en un sector cada vez más perjudicado por las malas prácticas y la ilegalidad de unos pocos, que encuentran su beneficio aprovechándose de la inexperiencia y el desconocimiento que muchos tienen en la materia.

Además, no son profesionales dados de alta en ninguna actividad económica por lo que no asumen el pago de impuestos devengados por la misma, en la mayoría de casos no disponen de formación certificada en el sector y no ofrecen ningún tipo de garantía al consumidor.

También es un problema que afecta al medio ambiente, ya que muchos de estos “papelitos” terminan tirados en el suelo desmereciendo el aspecto y la limpieza de nuestras ciudades, a la vez que fomentan el abuso y el mal uso de papel sin reciclar.

Otro de los inconvenientes, es el malestar que despierta este tipo de acción entre los propietarios ya que últimamente no solo se encuentran estos flyers en vehículos viejos sino que cada vez se va extendiendo más a vehículos con escasa antigüedad. Este malestar, se refleja en diversas conversaciones que hemos podido encontrar en comunidades de propietarios de automóviles tan grandes como Forocoches, BMWfaq o MBfaq.

 

Desde RO-DES, creemos que es necesario advertir a todo propietario que detrás de estos “papelitos” con jugosos mensajes para comprar su coche, pueden no resultar fiables. Por ello, es imprescindible que antes de iniciar una negociación se aseguren de quién está realmente detrás del comprador y que exijan toda la documentación que acredite que las gestiones se han llevado a cabo adecuadamente.

Estamos nominados en la categoría Automoción de los Premios WebSite del año


Este está siendo un año lleno de sorpresas en RO-DES, que tras haber participado en los Premios Web 2014 del diario Las Provincias, ha recibido también una nominación para ser candidatos a recibir el Premio al WebSite del año 2014 en la categoría de automoción. Estos premios al WebSite del año se organizan a través de la compañía MetrixLab, proveedores globales sobre comportamientos del usuario y análisis relacionados con el marketing.

RO-DES nominados al premio WebSite del año

La elección se producirá en 8 países (Holanda, Reino Unido, Francia, España, Italia, Alemania, India y Brasil) de manera independiente y en 19 categorías diferentes. Además, en cada categoría se nominará únicamente a 12 sitios webs que operen en el país correspondiente, por lo que en RO-DES nos sentimos unos privilegiados simplemente por el hecho de haber sido elegidos como candidatos para optar al premio.

Sabemos que es difícil, pues competimos con portales y marcas sumamente reconocidas en el sector como Seat, Renault, BMW, Opel, Ford, Mercedes Benz, Coches.net o AutoScout24, aunque nos negamos a pensar que es imposible. Hemos trabajado muy duro en estos últimos meses y de alguna forma, este esfuerzo está siendo recompensado. Si no llegamos a obtener el premio, igualmente nos sentiremos ganadores solo por el hecho de haber llegado hasta aquí y tener la oportunidad de que la página web de nuestra empresa sea reconocida en España como una de las mejores del sector.

¿Cómo calificar la web de RO-DES y enviar tu voto?

Enviar tu voto para que RO-DES pueda optar al Premio WebSite del año 2014 es muy sencillo. Tan solo será necesario acceder  al espacio de la candidatura a través del banner que encontraréis bajo este párrafo y dar vuestra opinión en términos de diseño, contenido y navegación web a través de los campos relacionados:

728-90

 

El plazo para enviar tu votación se inició el 13 de octubre y se extiende hasta el 21 de noviembre de 2014. Será necesario que introduzcáis un correo electrónico para poder validar el voto y después, confirmarlo a través de un enlace que se recibirá vía e-mail.

Vota a RO-DES y podrás ganar un MacBook Air, una GoPro HD HERO3 o un dispositivo Jawbone UP24:

Cualquier página web no sería absolutamente nada sin sus visitantes y por ello, en esta ocasión, la votación tiene premio. Así pues, entre todos los votantes españoles que califiquen alguna de las webs propuestas en cualquiera de las 19 categorías, entrarán en el sorteo de 8 fantásticos premios:

1 MacBook Air de Apple:

Este potente y ligero ordenador es uno de los más aclamados, tanto por su diseño como por sus prestaciones. Se sorteará un increíble MacBook Air de 13 pulgadas, como el de la imagen, entre los votantes.

MacBook Air

2 GoPro HD HERO3+ Silver Edition:

Si eres deportista o amante de las actividades al aire libre, seguro que conoces perfectamente la cámara GoPro. Su avanzada tecnología permite grabar vídeos o tomar fotografías en ala calidad y en cualquier tipo de situación o condición atmosférica. Entre aquellos que participen votando en los Premios al WebSite del año, se sortearán 2 cámaras GoPro HD HERO3+ Silver.

GoPro HERO3+ Silver Edition

5 Jawbone UP24:

Los dispositivos wareables están de moda últimamente y ganan cada vez más adeptos entre la comunidad deportiva o entre aquellos que se deciden por llevar a cabo un estilo de vida más saludable, y por ende controlado. El Jawbone UP24 funciona con una amplia gama de Apps deportivas y monitoriza datos como el número de pasos o los ciclos de sueño, además tiene un diseño moderno que cuenta con numerosas funciones sociales.

Jawbone UP24

 

Llegados a este punto, solo nos queda daros las gracias por vuestro tiempo y confianza, además de animaros a participar en la votación y a optar también a uno de estos 8 premios tan interesantes. ¿Cuál de todos elegiríais si pudierais? ¡Dejadnos vuestros comentarios!

 

RO-DES celebra su segundo árbol en el Día Internacional de los Bosques


dia-bosques

El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques, una jornada promovida por la Asamblea General de las Naciones Unidas donde se pretende sensibilizar a la población sobre la importancia medioambiental que tienen los bosques para nuestro planeta, así como todos aquellos árboles que también habitan fuera de ellos.

Además de las diferentes actividades y acciones que se llevarán a cabo en distintas ciudades a nivel mundial, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) ha elaborado esta interesante infografía en la que nos ofrece una visión global sobre el valor de los bosque y el uso de la tierra en nuestro planeta y que no podíamos dejar de compartir con vosotros:

Forestry_infografica_Spanish

El árbol de RO-DES en el segundo bosque de SIGAUS

Nuestra empresa está fuertemente comprometida con el medio ambiente, el reciclaje y la preservación de los recursos naturales por lo que hace ya casi un año nos sumamos a la red de portales CO2 neutral apadrinando un árbol. Así que cuando nos enteramos de la puesta en marcha del segundo bosque de SIGAUS -al primero no llegamos a tiempo- no lo dudamos ni un segundo y nos apuntamos a su divertido juego en el que además de pasar unos minutos entretenidos cada día, también aprendimos muchas cosas sobre los árboles y la labor de esta organización.

El segundo árbol de RO-DES, se encuentra en el parque forestal del Monte del Pilar, del término municipal de Majadahonda (Madrid), en un espacio de 29.226 m2 que alberga los 1.000 árboles de la especie Pinus pinea (pino piñonero) plantados a través de Planta Vida 2 de SIGAUS.

712

El pino piñonero es una de las especies arbóreas más eficientes en la absorción de CO2, cuando éstos árboles llegan a estado adulto pueden absorber 27.180 kg de CO2 al año, la cantidad que emite un vehículo diesel cada 170.000 km recorridos.

En RO-DES estamos muy orgullosos de ver nuestro nombre puesto en este precioso árbol y sabiendo que podemos seguir compensando las emisiones de nuestro portal y contribuyendo a la conservación de espacios naturales tan increíbles como son los bosques.

Podéis ver el certificado de plantación del segundo árbol de RO-DES pulsando en el siguiente enlace: Certificado de plantación en el segundo bosque de SIGAUS.

 

RO-DES recibe miles de llamadas de usuarios confundidos con el último envío de cartas de la DGT


La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva campaña informativa a través de la cual los titulares de vehículos con una antigüedad superior a los 10 años, han recibido o recibirán en los próximos días una carta en la que advierten de los problemas para la seguridad vial que supone circular con estos vehículos.

Para ello, se ha incluido en las cartas información relativa a las características técnicas del vehículo así como los datos referentes a su situación administrativa. Se estima que estas cartas han sido enviadas a más de 13 millones de españoles, algo que en RO-DES ponemos en duda tras lo hechos acontecidos en tanto en el día de hoy como en la jornada de ayer.

¿Por qué pensamos que el envío de la DGT no se ha realizado adecuadamente?

Parece ser que desde ayer los propietarios están empezando a recibir estas cartas, pero muchos de ellos están confundidos o no entienden realmente porque han recibido esta comunicación. ¿Los motivos? son diversos, pero principalmente de las miles de llamadas que hemos recibido en nuestras oficinas centrales hemos encontrado 2 casos que se repiten en numerosas ocasiones:

  • Llamadas de personas que han recibido la carta, pero que hace años que no tienen el coche e incluso afirman que ya se dio de baja.
  • Llamadas de familiares que han recibido una carta a nombre de personas que han fallecido hace años y que tampoco poseen ya el vehículo en cuestión.

Además, con respecto a las personas que nos han llamado y que se incluyen en el primer grupo de los anteriormente descritos, hemos de decir que muchas de ellas afirman no disponer del vehículo mencionado en la carta desde hace más de 20 o 30 años del cual ya ni siquiera pagan Impuesto de Circulación.

Este suceso está causando una gran confusión entre aquellos que han recibido la carta informativa, pues un gran número de personas llevaban décadas sin saber absolutamente nada de esos vehículos. A continuación, os dejamos con una muestra de la carta que han recibido todos los titulares y los «ya no propietarios» de los vehículos que «supuestamente» están en circulación.
Carta que la DGT ha enviado a "propietarios" de vehículos con más de 10 años

Entonces ¿qué registro ha utilizado la DGT para realizar el envío?. Desde luego, pensamos que uno no actualizado o acorde con la realidad ya que de otra manera esto no se habría producido. Y ¿es realmente tan grande el parque móvil español con 10 años o más de antigüedad? ¿o simplemente han aprovechado la campaña para fomentar la compra de automóviles nuevos, tal y como FACUA ha denunciado?

Por el momento en RO-DES seguimos atendiendo numerosas llamadas cada hora y remitiendo a los interesados al teléfono de información general de la DGT, que es el 060. Esperamos que pronto la DGT pueda aclarar esta situación y solventar las dudas que esta campaña informativa está generando entre los usuarios.

Ampliación 20 de noviembre: Los supuestos propietarios comienzan a quejarse vía Twitter

 

¿Habéis recibido una carta de este tipo? ¿Disponéis aún del vehículo mencionado en la comunicación de la DGT? ¿Qué pensáis que ha podido pasar? ¿Os parece una campaña acertada? Dejadnos aquí vuestro comentario.

RO-DES amplía su serie de vídeos de mecánica en YouTube


Para aquellos que no lo recuerden, el verano de 2012 iniciamos nuestra andadura audiovisual a través de la inauguración de nuestro canal en Youtube al que dimos estreno con el reportaje “El reciclaje está en tus manos” dividiendo en 5 módulos el proceso y funcionamiento del mundo del desguace, tal como publicamos en junio del año pasado en un artículo de esta misma sección.

sección de mecánica

Ahora, hemos pensado acercaros a vuestros coches mucho más compartiendo video-tutoriales y guías de interés que os aportarán consejos de utilidad, de una manera sencilla, para que aprendáis mecánica y podáis poner a punto vuestro vehículo o realizar diversas comprobaciones sin necesidad de acudir al taller.

Nuestro canal de YouTube

Entre las novedades que se incluyen en la actualización de nuestro portal web destaca la sección de mecánica que hemos habilitado con la intención de poner al alcance de vuestra mano una recopilación de los mejores consejos de mantenimiento y reparaciones sencillas para vuestro vehículo.Conocer a fondo los elementos que forman parte de nuestro automóvil, reconocer una avería a tiempo o estar listos para una puesta a punto rápida del mismo, son claves imprescindibles para poder alargar la vida útil del vehículo. Y como a menudo, la palabra escrita puede ser insuficiente para hacernos una idea clara del proceso a seguir para cumplir estas premisas, ponemos a tu disposición una serie de vídeos informativos que se irán ampliando en número de manera progresiva.

Iremos actualizando periódicamente los contenidos de nuestra sección de mecánica, tanto los artículos y como los vídeos relacionados con elementos específicos o averías generales, así como guías de mantenimiento sencillas de auto aprendizaje que mantendrán vuestro automóvil en perfecto estado. Además, os recomendamos que visitéis el canal de youtube o el apartado web con frecuencia para manteneros al día, aunque también podéis suscribiros a nuestro boletín o newsletter y recibir cualquier actualización vía e-mail.

A continuación, compartimos con vosotros nuestro vídeo de presentación sobre cómo cambiar el filtro del aire de un coche, que también podréis encontrar dentro de nuestra sección de mecánica:

Cómo limpiar o cambiar el filtro del aire de un coche

 

En este vídeo podemos ver qué función cubre el filtro del aire del vehículo, el tipo de averías que puede prevenir y cómo cambiarlo.

Esperamos que esta iniciativa resulte de vuestro agrado, os ayude a mantener a punto vuestro vehículo y sirva para aumentar vuestros conocimientos de mecánica en las tareas sencillas, ahorrándoos así tiempo y dinero en vuestro día a día propietarios de un automóvil.

Como siempre, estamos abiertos a considerar nuevas ideas, sugerencias y recomendaciones que puedan mejorar el servicio que os ofrecemos.

¿Os gustaría añadir algo a esta sección en crecimiento? ¿Consideráis que es buena idea ofrecer este tipo de información en formato vídeo a través de YouTube? Dejadnos vuestros comentarios.

RO-DES recibe el certificado de apadrinamiento de la Fundación Apadrina un Árbol


Hace algunos meses os contábamos nuestra decisión de agregar tanto la Sala de Prensa, como el blog de RO-DES, a la red de portales CO2 neutral promovida por Ofertia. Esta iniciativa nos pareció tremendamente interesante ya que nos proporcionaba la posibilidad de neutralizar el CO2 producido por nuestro sitio mediante el apadrinamiento de un árbol y de forma totalmente gratuita.

Pues bien, por fin ha llegado el día en el que RO-DES ha recibido su certificado de apadrinamiento. Os lo mostramos a continuación:

certificado de apadrinamiento de la Fundación Apadrina un Árbol

Gracias a nuestra participación en el proyecto, los árboles que han sido replantados en la Finca de los Solanillos, situada en Mazarete (Guadalajara), recibirán extraordinarios cuidados, crecerán sanos y fuertes, y regenerarán en menor tiempo el espacio que quedó tan fuertemente perjudicado tras el incendio de 2005, donde quedaron devastadas más de 13.000 hectáreas de bosque.

Además, desde la Fundación Apadrina un Árbol, nos animan a conocer su complejo de educación medioambiental donde se realizan actividades en las diferentes aulas a la vez que dispone de habitaciones, comedores y una sala de exposiciones. Este complejo educacional se ha creado para organizar jornadas educativas en plena naturaleza orientadas tanto a niños, como a jóvenes y adultos.

Paralelamente a la recuperación del bosque, la Fundación Apadrina un Árbol, pretende ayudar a la revitalización de los pueblos de la comarca, que en los últimos años habían sufrido una progresiva despoblación, y que tras el incendio han visto empeorar su situación.

Finalmente, nos gustaría recomendar a todos nuestros lectores que dispongan de una página web o blog que se sumen a esta iniciativa uniendo sus sitios a la red de postales CO2 neutral, apadrinando un árbol y concienciando sobre la importancia de cuidar nuestros bosques.

En RO-DES ya tenemos nuestro árbol… ¿estarás tu detrás del siguiente?

Puedes ver nuestro certificado en PDF a través del siguiente enlace: Certificado de apadrinamiento de RO-DES

Valoración en google
4.6