La compra de coches de segunda mano supera en casi un 40% a la de nuevos, según los concesionarios


Los datos del mes de noviembre confirman que la adquisición de coches usados superó en casi un 40% al de nuevos, según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).

Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano registraron una subida del 8,5% en el mes de noviembre, hasta alcanzar las 157.136 unidades.

De esta manera, el mercado de vehículo de ocasión mantiene su tendencia de crecimiento y se aleja de los malos datos que está arrojando el mercado de vehículo nuevo, especialmente su canal de particulares.

En lo que va de año se han adquirido 1.436.836 coches usados, lo que supone un 2,9% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Por canales, las transferencias entre particulares supusieron el mes pasado el 69% del mercado, mientras que las hechas por las redes de concesionarios subieron hasta el 35%. El canal «rent a car» supuso el 2,3% de las operaciones.

La falta de un plan estructural de renovación del parque automovilístico en nuestro país está provocando un fuerte y rápido envejecimiento de la media de edad de los coches de segunda mano que se transfieren. Así, los turismos con más de diez años representan ya el 35% de este mercado, cuando en 2009 este porcentaje era sólo del 26%.

Los coches de más de diez años, que antes terminaban en el desguace, ahora se transfieren y siguen en circulación, lo que está repercutiendo negativamente en la seguridad vial y además dificulta que se alcancen los objetivos de emisiones, al ser más contaminantes, añadió Faconauto.

En el último año, la edad media de los coches que circulan en nuestro país ha pasado de 7,1 años a 7,9 años.

Vía @ Periodista Digital

Más de 35.000 conductores han perdido el carné este año y 108.000 están al límite


Desde la puesta en marcha hace menos de cinco años del sistema de puntos, han sido retirados 85.381 permisos, de ellos 5.115 en dos ocasiones.

 

Imagen: Terra.es

Un total de 35.297 conductores han perdido su carné este año y a otros 108.256 sólo les queda tres o menos puntos, desveló ayer el director general de Tráfico, Pere Navarro, quien alertó de que estos ciudadanos deberán ir «con cuidado» si no quieren quedarse sin permiso.

De estos 108.256 conductores, 40.538 tienen tres puntos, a 50.807 le quedan dos y 16.911 solo tienen un punto en su saldo. La DGT les va a enviar una carta personalizada en la que se les informa de las alternativas que tienen para recuperar su saldo, informa la agencia Efe.

Pueden realizar un curso de sensibilización en un centro autorizado por el que recuperarán un máximo de 6 puntos o estar dos años sin cometer ninguna infracción grave o muy grave para que se les devuelva el saldo de 12 puntos.

Desde la puesta en marcha del carnet por puntos, en julio de 2006, son 85.381 los conductores que lo han perdido. De ellos, 5.115 se han quedado dos veces sin puntos en menos de cinco años. Navarro los definió como «reincidentes» y «chungos» .

Un total de 35.297 conductores se han quedado sin permiso desde el pasado uno de enero, principalmente por infracciones relacionadas con la velocidad, el alcohol y el uso del teléfono móvil. El 90% eran hombres.

Los 85.381 que han perdido su carné desde 2006 están una media de 250 días sin llevar el vehículo hasta que recuperan el permiso. Un 25 por ciento son noveles, muchos de ellos usuarios de ciclomotor, que parten con un saldo de 8 puntos y que cometen en un corto espacio de tiempo dos sanciones y se quedan sin puntos.

Desde la entrada en vigor del carné por puntos, más de 1,1 millones de conductores han recuperado su saldo inicial por no haber vuelto a cometer infracciones graves o muy graves.

Vía @ La Opinión de Zamora.es

RO-DES lanza nuevo sitio web


Red Operativa de Desguaces Españoles

La Red Operativa de Desguaces Españoles, RO-DES, ha lanzado hoy su nuevo sitio web corporativo con un diseño agradable, fresco y de fácil navegabilidad, cuyo objetivo principal es mejorar la experiencia de los usuarios y visitantes.

La nueva imagen de RO-DES en la red forma parte de un constante proceso de renovación que está llevando a cabo la empresa hace varios meses, en el que se ha invertido tiempo, esfuerzo, dinero y gran dedicación de cada uno de los integrantes de la compañía para implementar una mejora significativa en la atención de clientes.

La nueva web de RO-DES constituye un paso importante en la evolución de la empresa y una mejora sustancial en la atención de usuarios online. Ha sido un trabajo de tres años, en los que hemos conseguido una estructuración solida de desguaces online y nos ha llevado a consolidarnos como una firma de confianza en el sector. Hemos querido reflejar este logro en nuestra nueva imagen en la red”, ha afirmado Alfonso Santos, gerente general de RO-DES en el lanzamiento oficial.

La matriculación de coches baja en noviembre un 25,5 %


Las matriculaciones de turismos en España se situaron en noviembre en 64.515 unidades que, frente a las 82.000 del mismo mes del año pasado suponen un descenso del 25,5%, informaron las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).

En los once meses transcurridos, los turismos matriculados alcanzan la cifra de 913.073 unidades, un 5,9% más que las 862.000 registradas en el mismo periodo del año pasado.

Este es el quinto mes consecutivo de caída, lo que ha provocado que el volumen de ventas se mantenga en cifras propias de mediados de la década de los noventa.

Los malos datos del mercado en los últimos cinco meses van reduciendo la tasa de crecimiento lograda en el primer semestre del año, gracias a los efectos positivos del Plan 2000E.

Los datos de Anfac muestran que han sido las ventas a empresas o a «rent a car» las que han reducido la caída del mercado a un 25,5% en noviembre, ya que el mercado, mediado este mes llevaba una tendencia de caída por encima del 40%.

Por canales, el mayor descenso ha correspondido a los particulares con una caída del 40,8%, mientras la demanda de empresas no alquiladoras ha registrado un incremento del 13,3%, con un total de 24.255 matriculaciones realizadas en el mes, en tanto que las empresas de alquiler han obtenido un crecimiento del 6,6% en el mes.

Ambos canales, que en noviembre han sumado prácticamente la mitad del mercado, muestran en el acumulado del año sendos incrementos del 23,6% y 68,4%, respectivamente, y, previsiblemente, acabarán el año con porcentajes positivos.

A pesar del bajo volumen registrado entre enero y noviembre, Anfac y Ganvam destacan el importante esfuerzo comercial que están realizando marcas y concesionarios para revitalizar el mercado.

 

Cómo reciclar correctamente la basura


En RO-DES no solamente nos preocupamos del correcto reciclaje de los vehículos fuera de uso, sino que también del reciclaje de la basura que generamos cada día.

Reciclaje de basura

España es el noveno país que más basura genera en la Unión Europea (UE) y los servicios de limpieza recogieron 575 kilos anuales por persona, según un estudio realizado con datos de 2008 por Eurostat, la oficina comunitaria estadística.

Pasos para reciclar de forma correcta

En promedio, los españoles generan un 9,7% más de basura que la media de la UE y sólo reciclan el 14% de los residuos, frente al 23% del conjunto de los 27. En otras palabras, España genera más basura y recicla menos que la media comunitaria.

Es por lo anterior que en RO-DES queremos compartir unos sencillos pasos a seguir gentileza de la Practicopedia, para que entre todos podamos mejorar esta situación y reciclar la basura que generamos.

1Separa en tu propia casa

Para depositar la basura en los recipientes correspondientes, lo más sencillo es separar los residuos en tu propia casa. Coloca cuatro bolsas distintas para arrojar los desperdicios domésticos. Cada una de estas bolsas se deberá colocar luego en un contenedor de distinto color.

 

2Dónde colocar el plástico, el metal y los brik

Utiliza una de estas bolsas para colocar envases de plástico (como los de detergente, los refrescos o las propias bolsas), los metálicos (por ejemplo, latas de cerveza, de atún, bandejas de aluminio) o los de tipo brik (como los de leche o sopas). Debes depositar esta bolsa en los contenedores amarillos que están en las calles.

 

3

Dónde colocar el cartón y el papel

En otra de las bolsas deberás colocar los envases de cartón (como los de comidas precongeladas o cereales, por ejemplo) y el papel (periódicos, hojas, revistas). Debes depositar estos residuos en el contenedor de color azul.

 

4

Dónde colocar el vidrio

Todo lo que sea de vidrio, ya se trate de botellas, tarros de mermelada o frascos, deberá colocarse en una bolsa aparte para ser depositada en los contenedores de color verde claro.

 

5

Dónde colocar los desechos orgánicos

Los desechos de tipo orgánico (restos de comida, principalmente) se colocan en otra de las bolsas, la cual se arrojará a los contenedores de color verde oscuro.

 

6

Dónde colocar los residuos peligrosos

Hay residuos que por su capacidad contaminante no pueden arrojarse junto al resto de los desechos. Se trata de basura informática (ordenadores que ya no se usan, impresoras viejas, electrodomésticos), pilas o metales viejos. Muchos Ayuntamientos ofrecen los llamados “Puntos limpios”, donde pueden arrojarse este tipo de residuos. Consulta en el Buscador de Puntos Limpios para ver cuáles son los que quedan más cerca de tu hogar.

 

7

Busca más información

Si quieres más información o consejos para optimizar el reciclaje de la basura puedes acceder a Ecoembes.com, el sitio web de Ecoembalajes España, la sociedad anónima que se encarga del proceso de reciclaje.

Valoración en google
4.6