Cuando hemos decidido dar de baja nuestro vehículo, también tendremos que dar de baja el impuesto de circulación o IVTM, si es que lo hacemos después de que finalice el año en curso.
Para solicitar la baja del impuesto de circulación, tendremos que dirigirnos a las oficinas del Ayuntamiento (específicamente a la ventanilla de recaudación) y rellenar un impreso de solicitud de baja. Tenemos de llevar con nosotros el justificante de baja definitiva de la DGT y el Certificado de Destrucción.
Cómo solicitar la devolución del IVTM al Ayuntamiento
En el caso de que hayamos dado de baja definitiva nuestro vehículo tras haber pagado el impuesto de circulación, podremos solicitar la devolución de una parte de la cuota pagada tanto si hemos tramitado una baja definitiva como una temporal.
La cuota del IVTM se prorratea por trimestres naturales en función de los que restan por vencer en caso de nuevas adquisiciones, bajas definitivas y bajas temporales en la Dirección General de Tráfico.
Esto significa que, si por ejemplo, hemos pagado al Ayuntamiento un año completo en febrero y das de baja tu vehículo en abril, podrás pedir la devolución del impuesto que no se ha disfrutado durante el tercer y cuarto trimestre.
Para solicitar la devolución del impuesto deberás:
- Rellenar el impreso de solicitud de devolución del IVTM, disponible en la sección de recaudación del Ayuntamiento en el que esté registrado tu vehículo
- Adjuntar a la solicitud el justificante de baja, ya sea temporal o definitiva en la DGT
- Aportar el Certificado de Destrucción del vehículo, en el caso de que éste haya sido enviado al desguace
No olvides que el servicio de bajas de RO-DES incluye:
- Recogida con grúa de tu vehículo sin coste, en el lugar donde se encuentre.
- Traslado del automóvil a las instalaciones del desguace.
- Tramitación de la baja definitiva en la DGT.
- Entrega del Certificado de Destrucción.
- Servicio de tasación de vehículos de 9 años o menos desde la fecha de su primera matriculación.
Hola, hemos dado de baja el 1/2/21 una furgoneta de nuestra entidad y necesito saber si debo realizar alguna gestión para que sólo se nos cobre el Impuesto de Circulación del Primer trimestre o automáticamente ya no se nos cobrarán los siguientes. Gracias
¡Buenos días María!
Te aconsejo que acudas al ayuntamiento donde tienes registrado tu vehículo y que aclares todas las dudas que tengas allí.
Un saludo
Hola buenas, me ha llegado una carta del ayuntamiento como que tengo coche cuando yo no tengo para pagar el impuesto que hago?
¡Hola Noelia!
Si la carta que te ha llegado es del ayuntamiento donde resides, te aconsejo que vayas y te informes, allí podrán solucionarte el problema en la medida de lo posible.
Un saludo
Hola
Voy a contar mi caso
Soy Bulgaro ..Estava trabajando un periodo en España i me compre un coche pero en 2016 me fui a vivir a Bulgaria i le puse matricula de ai preguntando que pasara con las matriculas Españolas i el certificado de circulacion ..
Del Trafico de Bulgaria me dijeron que no ne.preoupa por nada eillos van a mandar la documentacion en España i darlo de.baja
I resulta que en 2020 volvi en Eapaña i empese a trabajar …i ase dos meses llega un Embargo de la agencia tribunal de 456 euro que debo por no pagar impuestos a.este coche.
Mi.pregunta.es …Donde tengo que ir a borarlo o darlo de.baja para.que bo se acumulen mas impuestos
Gracias de antemano
¡Buenos días!
Te aconsejo acudir a la Jefatura provincial de tráfico más cercana a ti y consultar tu situación; lo más seguro es que allí te den la solución a tu problema.
Un saludo
Hola,
Me he comprado un vehículo nuevo y he dado mi antiguo coche al concesionario como parte del pago para descontar cierta cantidad.
La antigua financiera está realizando los trámites para el levantamiento y la reserva de dominio, porque si no, no se puede realizar el cambio de dueño; pero el ayuntamiento ya me ha enviado el siguiente pago de IVTM de los dos vehículos cuando el viejo ya no está en circulación, pero aún está a mi nombre.
¿Cómo puedo proceder para que no me cobren el impuesto del vehículo viejo? Entiendo que sin la reserva de dominio tampoco puedo darlo de baja en la DGT.
Gracias. un saludo.
Hola Isaac. Un coche con reserva de dominio puede ser dado de baja definitiva, pero no se puede realizar un cambio de nombre. Igualmente, te informo de que si tramitas la baja definitiva de tu coche ahora, tienes que abonar al menos parte del impuesto de circulación de 2021. Tienes que presentar tu documento de baja definitiva en la oficina recaudatoria y te cobrarán el primer trimestre del año si la baja se tramita antes del final de marzo. Para realizarla recuerda que no es necesario levantar la reserva de dominio. Eso sí, si van a hacer un cambio de nombre, sí que hay que levantarla.
En cualquier caso, tienes que pagar el impuesto de este año. Si se hace un cambio de nombre con el vehículo, tienes que pagar el año entero. Si se realiza la baja definitiva, sólo un trimestre. Aunque el coche no esté en circulación sigue generando impuestos si no ha sido tramitada su baja. ¡Suerte!
Hola Alba. Gracias por aclararme el tema, ha sido de gran ayuda. Me temo entonces que al realizar el cambio de nombre cuando obtenga el levantamiento tendré que acarrear con el pago de todo el año. Un saludo.
Hola
Tengo vehiculo con matricula española, que voy a legalizar en Portugal, porque me quedo aqui definitivamente.
Cuales los documentos que devo enviar, visto que no es para abate?
Hola Gracia, según lo que entiendo de tu mensaje, «aquí», es Portugal, lugar donde quieres matricular tu vehículo. Para realizar el trámite, tienes que realizar una baja por exportación con la DGT. En esta página oficial tienes todos los datos. https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/altas-bajas-y-rehabilitacion-de-vehiculos/baja-vehiculo-exportacion/index.shtml De todos modos te informo de lo que necesitas:
1. Solicitud en impreso oficial relleno, que se facilita en las Jefaturas de Tráfico.
2. Identificación del interesado:
3. Documentación del vehículo original
4. Justificante de pago con los datos de la tasa adquirida previamente.
¡Suerte!
Mi padre tenía un coche que no utizaba está a su nombre y lo estuve un tiempo usando. Pagando la viñeta. Pero lo lo utilizé más y no pague más nada ni la viñeta ni el seguro. Y él murió el año pasado y quiero quitar el coche del garaje. Tengo que pagar las viñetas atrasadas y como ago para llevarlo a un desguace.
Gracias
Hola Johnny. Necesitaríamos saber si disponemos de servicio y retirada gratuita en tu zona. Puedes llamarnos y nos haremos cargo de que el vehículo sea dado de baja, te haremos llegar los certificados y trasladaremos el coche a un centro de tratamiento autorizado. Para que nosotros nos podamos llevar el coche no es necesario que esté al corriente de los impuestos, lo único que puede impedir que nos llevemos el vehículo es un precinto administrativo o ciertos tipos de embargo. Lo mejor en cualquier caso es que nos llames, o que nos facilites tu teléfono a través del formulario de esta web y nosotros te llamamos. ¡Esperamos que nos informes de cómo quieres proceder!
Buenas tardes, he dado de baja temporal un automóvil en la dgt pues no lo voy a usar. ¿Tendría que dar de baja el impuesto de circulación o la dgt informa directamente al ayuntamiento para dejar de pasar el cobro?
Muchas gracias.
Hola Luis, gracias por compartir tu duda. Se hace un cruce de datos automáticamente a final de año -así que vayas o no, el 2022 no te emitirán la carta-, pero si este año quisieras no pagar el importe de impuesto completo, puedes acudir a la oficina recaudadora con el papel de baja temporal para que solo te cobren el primer trimestre del año. ¡Como tú decidas!
Tenía un vehículo hace 25 años que no se nada de él. Soy discapacitado por accidente de tráfico, mi discapacidad es del 65% por perdida de masa encefálica. Mis padres eran mis abuelos que me criaron, mi abuelo se encargo de todo, porque yo soy discapacitado intelectual. Ahora al pagar unas multas me reclaman el impuesto de tracción mecánica de ese vehículo que no se nada de él hace 25 años, que debo hacer?
Hola Ricardo, buenos días. Este asunto tienes que tratarlo directamente con la DGT. Entiendo que las multas que has pagado, son del coche desaparecido, ¿no? Si te están reclamando impuestos, quiere decir que no se llegó a tramitar ningún tipo de baja y puede ser que también tenga sanciones asociadas. Infórmate en la DGT directamente, o intenta solicitar un informe completo de vehículo para obtener más información. Saludos y buena suerte.
Hola Buenas tardes! Me he comprado un coche nuevo este mes de enero 2021 y el viejo se lo ha quedado la casa. Estoy un poco perdida con el tema del impuesto de circulación. Puedo anular el impuesto del coche viejo? O se lo van a cobrar y luego lo tengo que reclamar? Entonces si es así este año he de pagar dos impuestos de circulación, el viejo y el nuevo?
Solo puedo reclamar todo esto en el ayuntamiento donde el coche estaba registrado o en el caso de ya no vivir en el mismo sitio, aunque si en España, puedo ir al ayuntamiento donde vivo actualmente?
Gracias de antemano por vuestras respuestas.
Hola Judith. ¡Encantada de saludarte! Si el coche no estaba dado de baja a fecha 1 de enero, te corresponde pagar el impuesto de circulación de este año y te emitirán la carta de pago por el importe completo. Cuando te llegue, puedes acudir a tu oficina de recaudación y solicitar pagar únicamente el primer trimestre del año. Si no quieres esperar, puedes acudir ya y hacer el pago de la parte proporcional. Eso sí, siempre debes acudir con tu documento de baja. Solicítalo en el concesionario. No puedes anular un impuesto sin una justificación documental. ¡Espero haberte ayudado ;)!
Buenas.
He tenido un siniestro con mi vehículo en fecha 9 de Enero y pretendo entregar el vehículo en desguace y darlo de baja. Por lo que tengo entendido, el impuesto de tracción mecánica devenga el 1 de Enero. ¿Hay forma de poder tener exención del impuesto? ¿Cómo habría de hacerse?
Muchas gracias.
Hola David. No hay forma de que quedes exento de pagar el impuesto ya que a día 1 de enero, y -si no he entendido mal- a día de hoy, el coche no consta de baja en la DGT. Pero sí que es posible que pagues únicamente el primer trimestre del año. Para proceder, debes primeramente llamarnos, y encargar la retirada gratuita de tu coche. Cuando recibas la baja definitiva de la DGT podrás usarla para ir a tu oficina recaudadora y que te cobren únicamente la parte proporcional de tu impuesto de 2021. Esperamos que nos contactes en el 960800211. ¡Saludos!
Muy buenas. Resulta que vendí un coche el 10 de enero, con lo que el pago del impuesto de circulación me corresponde a mi ya que soy el titular a día 1 de enero, eso lo tengo claro.
Resulta que el coche en cuestión lo han dado de baja temporal por un accidente que ha tenido el nuevo dueño, entonces mi duda es: ¿Me cobrarán el impuesto de circulación completo o solo me pasarán la parte proporcional (un trimestre) del tiempo que ese coche ha estado de alta? Un saludo y muchas gracias.
Hola Fernando! Con la información de que disponemos, el impuesto te lo pasarán del año entero, a no ser que tú presentes el documento de baja temporal en tu oficina recaudadora. El cruce de datos se realiza a final de años. Si tienes opción de conseguir una copia de la baja temporal, te puedes ahorrar unos eurillos. ¡Suerte!
Hola , mi duda es , que yo me compre un coche , y para no pagar el impuesto lo pusimos a nombre de mi padre , ahora hice en trafico el cambio de propietario porque el fallecio.
Entonces cambiao el coche de titular , a el ya no le cobran nada o tengo que notifixarlo yo misma en el ayuntamiento ??
Hola Seila. Debes notificarlo tú en el ayuntamiento para que te regularicen la situación desde la fecha del cambio de nombre. ¡Saludos!
Buenos días
Nos compraron el coche el 5/01/2021, y el Ayuntamiento me dice que tengo que pagar el impuesto de circulación de todo este año. Eso es correcto? Ayuntamiento de Castelldefels de Barcelona
Gracias
Hola Sandra. El impuesto de circulación empieza a devengar el 1 de enero, y dado que en esa fecha el coche constaba a vuestro nombre, efectivamente os compete pagar impuesto de circulación. Para venderlo, debe estar libre de cargas, según marca la ley. Si queréis que parte del impuesto lo pague el comprador, podéis intentarlo, pero está en pleno derecho de negarse. Esa negociación ya os compete a vosotros. La DGT, por su parte, cruza datos con los ayuntamientos a día 1, y es la fecha en la que se genera obligación de pago. ¡Buena suerte!
Hola, acabo de comprar un vehículo nuevo y el viejo lo he entregado a la casa, la casta de pago no ha llegado a tiempo y no se ha podido hacer el cambio de nombre antes del 1 de enero, así que me va a llegar a mi el impuesto de circulación del vehículo viejo aunque ya no lo tengo, hay alguna forma de recuperar parte del dinero?
Sí! En España la legislación contempla un prorrateo trimestral del pago. Eso quiere decir que si tramitas la baja en enero, únicamente te corresponde abonar la cuarta parte del impuesto anual. Es decir, el primer trimestre. Con tu documento de baja definitiva podrás acudir a tu oficina recaudadora y que tomen nota para emitirle únicamente la parte proporcional. Si prefieres esperarte a que te llegue la carta, tampoco habrá problema. ¡Gracias por comentar!
Hola, pido cita para dar de baja un vehúlo a 30 de noviembre y me dan cita a primeros de enero del año que viene, ¿cuanto tendria que pagar del impuesto sobre el vehículo del 2021? gracias.
Con la ley en la mano, el impuesto grava trimestralmente. Seguramente te emitirán carta de pago por el año entero, y con tu baja definitiva fechada en enero, tendrás que ir para que te devuelvan los otros tres trimestres. ¡suerte!
En el año 2006 compré un coche en Portugal y en España le cambié la matrícula, el coche ya no era portugués, ahora Portugal me exige el impuesto de circulación desde el 2006 hasta hoy. Eso es legal? Yo pagué todos los impuestos de ese coche en España. Me podrían esclarecer? Un saludo.
Hola Manuel. No sé cómo funciona en la DGT de Portugal, pero me imagino que cuando cambiaste la matrícula aquí, no diste de baja el coche en Portugal por exportación, ni entregaste las matrículas. Yo entiendo que tiene que ser por eso. Saludos.
Hola, hace como 15 años que no tengo mi coche, supuestamente tendría que haberlo dado de baja el desguace que se hizo cargo de retirarlo, pero a dia de hoy me siguen llegando el impuesto de un vehiculo del que ya ni tengo ningún tipo de documentación ni tampoco conservo ya el papelito que me dieron al llevarselo.
He ido al desguace a reclamarles pero ya no existe ese desguace…. Como puedo hacer para que ya no me lleguen mas recibos si no dispongo de ningún tipo de documentación despues de tantos años???.
Muchas gracias
Hola, saca un informe en trafico del vehiculo en cuestion, con su numero de matricula, y presentalo en el ayuntamiento solicitando la baja.
Hola, vendí un coche, el comprador no hizo la transferencia, yo hice una notificación de venta este año, me llegará el impuesto de circulación el año que viene?
También tengo otro impuesto de un vehículo que me robaron hace años y no hice denuncia, que puedo hacer? Graciaas
Hola! Parece que sí que te llegará el impuesto de circulación. Una notificación de venta no es un cambio de nombre. Tendrás que hablar con la DGT y es probable que te recomienden denunciar el hecho. He preguntado a los compañeros que trabajan en el departamento de bajas de RO-DES y me comentan que es un caso muy muy habitual, y que hay que asegurarse de que el cambio de nombre llegue a practicarse efectivamente, porque sino suelen pasar estas cosas. Vamos, que la notificación no basta. Desconocen lo que pedirá la DGT para solventar el asunto. Lo que sí me dicen es que existe la tramitación de baja para vehículo «inexistentes», y que es un trámite tipificado en la DGT. Desde RO-DES, solo podemos tramitar bajas por destrucción, pero ¡te deseamos mucha suerte en tus pesquisas! 🙂
venta de vehículo en diferente comunidad autónoma
Hola:
he vendido un vehículo a una persona de otra comunidad autónoma. ¿Pueden decirme si debo tramitar la baja de IVTM en mi Ayuntamiento o el hecho que exista una alta del mismo vehículo en otra Comunidad, ya implica que no me lo van a cobrar en 2021?
Gracias
Hola, no hace falta que tramites nada, siempre y cuando el nuevo propietario efectue el cambio de titularidad antes de fin de año, si no es asi siempre puedes notificar la venta del vehiculo en trafico, de lo contrario figurara a tu nombre y te llegara el pago a ti.
Buenos dias, en 2011 dimos de baja un vehiculo (a traves de un tercero) y comprobando ahora a traves de un informe
de la dgt. que realmente se dio de baja.
Para mi sorpresa entre tantos vehiculo de empresa, descubro que se me ha seguido cobrando el impuesto de circulacion
hasta la fecha de hoy, acabo de mandar un email a base de recaudación.
Tengo derecho a que me devuelvan todo lo pagado?.
En caso afirmativo, deveria de pedir interese como hace ellos?
Un saludo
Hola, en julio de 2019 vendí mi coche, la transferencia y cambio de titularidad se efectuaron correctamente, pero el IVTM lo tenía domiciliado y ahora en agosto 2020 me lo han cobrado a mi, como puedo proceder? Si simplemente devuelvo el recibo y doy de baja la domiciliación en el banco, le llegará el IVTM a su actual propietario? gracias.
He vendido el coche a principios en junio y me llegó a finales de mayo el impuesto de circulación, no lo he pagado todavía porque sabía que lo iba a vender. ¿Como se hace esto? ¿Se paga el impuesto integro y luego reclamas la devolución o hay alguna forma mejor de pagar parte del mismo directamente? Gracias.
Hola Juan,
El impuesto de circulación debe pagarlo quién sea titular del vehículo a fecha 1 de enero del año en curso, por lo que no puedes reclamar ningún tipo de devolución. Si el cambio de nombre se ha realizado correctamente, en 2021 pagará el impuesto el nuevo propietario.
Un saludo,
Hola buenos días me a llegado el impuesto oral de una moto que hace más o menos 6 años no tengo esa moto la dejamos en un taller por que costaba más la reparación que la misma entonces que tendría que hacer en este caso gracias
Buenos días,
Al parecer la moto no se ha dado de baja en la DGT y por este motivo siguen generándose impuestos.
Puesto que no dispones del vehículo, tendrás que solucionar su estado administrativo directamente en las oficinas de la DGT.
Un saludo,
Buenos días.
Hace mas de quince años que nos decidimos de una moto, pero aun me siguen cobrando el impuesto de circulación, ya no existen papeles ni documentos de esa moto, como puedo solucionar que no me cobren mas el impuesto de circulación?? Gracias
Si la moto no ha sido dada de baja definitiva en la DGT, van a seguir cobrándote el impuesto de circulación. Si no dispones del vehículo tendrás que acudir en primer lugar a una Jefatura de Tráfico para darla de baja definitiva y una vez se haya realizado éste trámite, con el justificante que lo acredite, acudir al Ayuntamiento que cobra el impuesto para dar de baja también allí el vehículo.
Un saludo,
Buenas tardes.
Me ha llegado el IVTM que comprar en junio de 2019 y vendí en octubre de 2019 también, si el que debe efectuar el pago es quien tiene el vehículo a fecha de 1 de enero , en este caso 1 de enero de 2019 al que se lo compré y 1 de enero de 2020 al que se lo vendí, ¿por qué he de yo pagar el numerito de 2020?
Gracias
Hola Alberto,
¿Estás seguro que el coche se cambió de nombre correctamente? Puede ser eso, que todavía no se haya realizado el cambio de titularidad. En cualquier caso, si puedes yo lo que te recomendaría es que pidieras un informe del vehículo y con ese informe, vayas o llames al Ayuntamiento donde te han cobrado el impuesto para informarte.
Un saludo,
Me ha llegado un impuesto de una moto de 49 y resulta que la encontró la Policía Local y me dijo que había sido robada y tenía una multa y fue al desguace, a ver cómo puedo hacer para no pagar el impuesto de circulación
Si el vehículo no está dado de baja, se tendrán que pagar los impuestos.
No obstante, te aconsejo que con la documentación que tengas sobre lo que comentas (denuncia, acta de recuperación, documento de entrega en el desguace o de cesión a los servicios municipales) te acerques a tráfico personalmente para ver cómo puede solucionarse el asunto y que te tramiten la baja del vehículo.
Una vez el vehículo se haya dado de baja en el registro, ya no se generarán más impuestos.
Tengo un coche con 16 años , me lo han tasado en el concesionario donde voy a comprar el coche,y la sorpresa es que el coche yo acabe de pagarlo hace más de 10 años y la sorpresa es que no puedo venderlo según me han dicho en el concesionario porque tiene reserva de dominio , me imagino que se podra dar debaja en el desguace
Mas información . Para cualquier duda puedes contactar con nuestro departamento de bajas, teléfono 960 800 211
Hola, voy a dar de baja definitiva un vehículo. Me ha llegado el impuesto de circulación pero quería saber si puedo reclamar sólo pagar la parte proporcional de los meses que el coche ha circulado. Si es así, debo pagar el recibo entero antes de llevarlo al desguace o puedo llevarlo al desguace y antes de que acabe el término para pagar dirigirme al ayuntamiento y arreglar la cuota? Gracias
Hola Annabel,
De esto tendrás que informarte directamente en el Ayuntamiento donde se paga el impuesto ya que cada administración puede aplicar sus propios procedimientos.
Un saludo,
Se adjudicó el coche a mi exmujer en virtud de auto judicial (medidas coetáneas procedimiento divorcio), pero me siguen pasando el IVTM. Qué puedo hacer al respecto, ta que ella no quiere saber nada, pero tiene el coche en su poder?
Gracias
Buenas mi consulta es que a finales de febrero adquirí un coche de segunda mano y el cambio de titularidad lo hice con una gestoría de mi localidad… Parece ser que con esto del estado de alarma, este cambio no se ha realizado aún y ahora hay que pagar el impuesto de circulación y no sé cómo hacerlo, ya que este coche aún no figura a mi nombre. Gracias de antemano
Contacta con el vendedor, explícale la situación y mirar a ver cómo podéis hacerlo. De todas formas, informarte que el impuesto de circulación del año en curso, le corresponde pagarlo a quién sea titular de ese vehículo a fecha 1 de enero.
Hola
Tengo un coche desde 2007 y nunca pague el ivtm, ya no vivo en españa desde 2016 y quiero dar de baja definitiva el coche, que es lo que tengo que hacer y como solicitar el importe que debo liquidar.
Gracias
Hola Constantin, lo mejor que puedes hacer es llamar directamente al 960 800 211 para asesorarte.
Buenos dias
Tengo un problema desde hace años, en el año 98 regale un 127 muy viejo a una familia y le di todos los papeles para que hiciese la transferencia, yo me cambie de comunidad autonoma y hace unos años desde la otra comunidad me esta embargando cuentas y rentas por impuestos de este vehiculo, yo les digo que no lo tengo que lo regale hace muchos años pero no tengo manera de demostrar nada, no tengo los papeles del vehiculo y tampoco los datos de esas personas que por lo que intuyo no hizo transferencia. La cuantia debe ser elevada por los años que han pasado. ¿hay alguna forma en que pueda arreglar esto? Muchas gracias
Un saludo
Marga
Hola vendí mi moto a una persona solo me pagó el dinero y hicimos un contrato de compra venta firmado por los dos .
Después me entero que el ha vendido la moto a otra persona y que esta persona la ha mandado a otro país según me dicen.
Ellos tienen todos los papeles incluso mi licencia de circulación .
Ahora me acaba de llegar el impuesto de vehículo que aunque sea poco ,pues bueno
Lo que quiero yo es dar de baja este impuesto para siempre, en gestoría me han dicho que solicité el informe a la DGT para ver el estado del vehículo y que les dé el contrato de compra venta y el DNI del comprador para que así me cancelen mi responsabilidad y sean los responsables el comprador
Bueno me extendido un poco pero quería ser claro con todo lo sucedido en este caso.
Qué debo hacer ?
Vendí un coche haze por lo menos 20 años y acabo de enterarme que sl que se lo vendí no llevo los documentos de transferencia a la gestoría el vehículo sige a mi nombre me reclaman ami el numerito el problema esque no se donde ni como localizar al comprador y quisiera que alguien me aconseje que hazer
Buenos días,
Si no dispones del vehículo, tendrás que ir personalmente a una Jefatura de Tráfico para que te indiquen como proceder en tu caso.
Un saludo,
Hola mi esposo trajo el coche de Galicia a Tenerife en noviembre 2018 y le sale pagar un impuesto del 2017 algo que no entendemos que esa fecha no estábamos en canarias. Que podría hacer le cobraron 138e. Y el 2018 pago todo lo debido al traslado baja y de más…
Hola Adriana,
Esta cuestión tendréis que resolverla con el Ayuntamiento que haya ejecutado el cobro de la tasa.
Un saludo,
Hola a venido la grúa del desguace a recojer mi coche ya que quiero darlo de baja el problema es que cuando e ido a darle la documentación necesaria ficha técnica etc no la encontraba por ningún lado. El chico me a dicho que no pasaba nada que lo daban de baja igual, mi pregunta es tendré algún problema con el impuesto etc? Lo Dan de baja automáticamente?
Nosotros solicitamos una declaración jurada de extravío firmada por el titular del vehículo donde consta el número de bastidor del mismo. Me parece un poco irregular la gestión. Asegúrese de conservar y comprobar el documento definitivo de baja de la DGT que tienen obligación de darle. ¡Buena suerte!
Buenas, yo no quiero dar de baja pero si me han dicho que puedo reclamar el impuesto de circulacion de un coche hibrido. ¿Donde se reclama? ¿Que deberia hacer?
Hola Miguel A. Ruiz, esto tendrás que consultarlo en el Ayuntamiento donde pagues esta tasa.
Hola, resulta que tras un siniestro, la aseguradora me mandó a una compañia para que cubriera el precio de los restos del vehículo, hice los tramites que me pidieron y el día 12 de diciembre el mensajero que ellos mandaron se llevo la documentación del vehículo para poder llevarselo del taller de tasación inicial y todos los documentos ya sea para transferirlo o para darlo de baja firmados y gestionar los restos por el precio pactado, para la semana del 23 al 27 de diciembre se llevan el vehículo y el día 2 de enero me llega a mi cuenta una transferencia por el precio acordado por la gestión de los restos, pero no me envían justificante de nada, si no que el 4 de febrero me mandan justificante de baja y me lo mandan con fecha del día 15 de Enero de 2020. Ahora en marzo me ha llegado el pago del sello. ¿Hay que pagar sello? Si hay que pagarlo ¿Tengo que pagarlo yo o tienen que pagarlo ellos? ¿Si tienen que pagarlo ellos, como se lo repercuto a la compañia?
Pienso que dado que en diciembre ya disponían del vehículo, la documentación y el contrato firmado, y el sello se paga en relación al día 1 de enero, aunque la transferencia no hubiera llegado y el vehículo no estuviera dado de baja, la responsabilidad del sello en todo caso sería de ellos, pero no sé si quizás al no haberme pagado todavía, se podría considerar que la titularidad aún es mía, pero en todo caso, si lo observamos, que no hicieran notación en tráfico de cambio de titularidad del vehículo, que no gestionaran antes la baja teniendo la documentación tanto tiempo, que no pagaran antes la cantidad acordada, etc únicamente dependía de la gestión de la empresa y no de mi voluntad…
Hola Antonio,
Probablemente y debido a lo saturados que están los desguaces durante la última semana del año, la gestión no pudo llevarse a cabo antes de que finalizase éste.
El impuesto ha de pagarlo quien sea titular del vehículo a fecha 1 de enero, en este caso tú. De todas formas si quieres reclamar algo tendrás que informarte en la compañía de seguros de cómo proceder con éste asunto ya que ha sido una gestión que ha dependido de ellos en todo momento.
Sentimos no poder ayudarte.
Un saludo,
Que tipo de baja se da si un vehículo se exporta al extranjero le di de baja temporal porque las fronteras con África están todas cerradas desde la aparición del Covid19 y me acaba de llegar un pago del sello de circulación,y el coche no está…gracias
Buenas :
Tengo una moto que acabo de vender a otra persona y lugar durante el primer trimestre del año, ¿tengo que pagar integro todo el año el IVTM y darla de baja despues vía Ayuntamiento ? O se puede dar de baja en el momento de la venta. ¿que documentos debo aportar en otro caso?
Muchas gracias
Hola Manuel,
El impuesto de circulación del año en curso, debe pagarlo quien sea titular del vehículo a fecha 1 de enero.
Una vez el vehículo se cambie de nombre, al año siguiente ya lo pagará el nuevo propietario.
Un saludo,
Pues yo vendí mi moto antes de 1 de enero de 2020 pero sin embargo me han mandado el recibo a mi y no al nuevo duenio.
gracias
¿Estás seguro de que el trámite de cambio de nombre se hizo con anterioridad al 1 de enero?
Si es así y posees algún justificante, puedes reclamar en el Ayuntamiento.
En caso se no disponer de ningún papel que lo acredite y para poder efectuar la reclamación, puedes pedir un informe por matrícula en la DGT.
Resulta q he vendido el coche este mes de enero y hoy me dirijo al ayuntamiento de montgat, cerca de bcn, para dar de baja el impuesto de circulación y me dicen q me van a pasar el recibo de todo el año igualmente. Perdona??? Estamos en ENERO!! Yo no voy a disfrutar de ese coche. Pues da igual. Me dicen q este año hay q pagar si o si. Le digo xa darlo d baja y me suelta q solo se da de baja en caso de robo o de llevar al desguace. Los compradores no quieren pagarme la parte proporcional asi q quiero darlo de baja antes de que me llegue el recibo. Que puedo hacer? Para mi es mucho dinero por favor si alguien sabe donde puedo ir o que puedo hacer por favor que me ayude. Me siento muy indefensa y estafada
Buenos días Lara,
No te sientas estafada, legalmente quien debe pagar el impuesto de circulación es la persona que figure como titular del vehículo a fecha 1 de enero del año en curso. Te corresponde a ti pagarlo, si no puedes llegar a un acuerdo con el comprador (quien compra el vehículo libre de cargas), tendrás que asumirlo y ya está. Si se realiza el cambio de nombre, el año que viene ya lo pagará el nuevo titular.
Un saludo,
Buenos dias,
Necesito ayuda con como cancelar la tasa de circulacion de mi coche ya que ya no vivo en espana y lleve el coche conmigo tb. No es una baja definitiva como para llevarlo a un centro de destruccion sino «exportacion». Ahora tengo retenido un embargo por la tasa no pagada. Gracias, Liisa
Hola!
En su día tendrías que haber tramitado la baja por exportación del vehículo. Este trámite se realiza en una oficina de la DGT presencialmente y si como titular no puedes acudir a gestionarlo, puedes autorizar a otra persona para que lo efectúe en tu nombre. La tramitación no tiene carácter retroactivo, por lo que tendrás que pagar los impuestos atrasados que se deban al Ayuntamiento.
Un saludo,
Hola mi marido compró un conche en el año 2006, en 2800€ a los 2 meses el coche se rompió tenía la junta mulata mala,pero el vendedor no dijo que el coche tenia la junta culata rota, bueno mi marido lo llevo a un taller y le comunicó al vendedor lo sucedido y que hiciera la devolución del dinero, paso el tiempo y ambos se desentendieron del tema, y hace una seel hombre que le vendió el coche a mi marido le dijo que tiene que pagarle 6000€ de lis impuestos del coche porque nadie le dio de baja, y lo más importante que coche no aparece, el taller donde se dejo el coche a cerrado y nadie sabe donde está, el coche sigue a nombre de la persona que vendió el coche
Hola María,
Para dar de baja el vehículo, el titular tendría que acudir a una Jefatura de Tráfico para contar los hechos y que allí le realicen la gestión, ya que en caso de no existir el vehículo un desguace no puede tramitar la baja. Sobre el dinero que le reclama el vendedor de los impuestos a su marido, me parece totalmente abusivo ya en el supuesto de que éste costara unos 200 euros al año (es complicado que un coche pague un impuesto tan alto) el total ascendería a 3.000 euros…
Ambos se han desentendido del tema durante 13 años, tendrán que llegar a un acuerdo, uno por vender un vehículo con vicios ocultos (algo te tu marido en su día tendría que haber denunciado) y otro por no poner el coche a su nombre después de haberlo comprado y no haberlo devuelto por los problemas que surgieron.
Un saludo y espero que podáis solucionarlo,
Yo acabo de vender mi coche y los tramites de cambio de nombre tiene su proceso de demora la pregunta es puedo dar de baja el impuesto vehicular con el documento de compra venta o que debo hacer para que no me locobren gracias.
El impuesto de circulación de un coche, legalmente debe pagarlo quién sea titular del vehículo a fecha 1 de enero del año en curso.
He vendido mi coche fuera de la comunidad de cataluña, dónde pagaba el impuesto de rodaje IVTM, en el mes de junio de 2019. El vehículo se ha transferido a otra persona de la comunidad de extremadura. Mi pregunta es la siguiente: Las jefaturas de tráfico de ambas comunidades están conectadas y han dado de baja y alta respectivamente al vehículo. Igualmente los ayuntamientos de ambas comunidades tienen conocimiento de que los vehículos han sido dado de baja y alta respectivamente en distintas comunidades.
Hola Francisco,
La DGT comunica a los Ayuntamientos que corresponda los cambios de titularidad que se producen en el registro nacional de vehículos. Es un organismo nacional, con oficinas (Jefaturas) en las distintas provincias de territorio. Si el coche se transfirió en 2019, el impuesto de 2020 le llegará al nuevo propietario.
Un saludo,
Buenas, vendí un vehículo el 12/12/2018, en teoría debía según contrato privado cambiar de nombre en diez días desde la venta, al mirar el cambio en la página de tráfico vi que se hizo el día 10 de Enero por lo que el Ayuntamiento me mandó el impuesto de circulación del 2019, lo reclamé un par de veces en Suma que es la que recauda el impuesto para el Ayuntamiento y e dijeron que lo intentara por las buenas con el comprador primero, pero después de hablar con él cambió de número de móvil, no es de la misma Comunidad que la mía y está a 450 km de distancia. Como puedo denunciar si es posible ese pago, me llegó un embargo a mi cuenta para final de este año. Gracias
Buenos días,
Para denunciar tendrías que ir a una Jefatura de Policía. No obstante, no se si por importe que te cuesta el impuesto de circulación es algo que te vaya a merecer la pena. Ahora ya está el coche a su nombre, así que no es algo que vaya a volver a suceder. Probablemente intentó pedir cita en diciembre y no pudo conseguir una hasta el 10 de enero. Hay Jefaturas de la DGT que tienen las citas de diciembre colapsadas desde la primera quincena del mes anterior (noviembre).
Un saludo,
Hola buenas!
Tengo un problema, vendí mi coche el 29 de diciembre de 2017 a un taller, tengo el contrato de compra-venta donde dice que a partir de ese momento el taller se hacía cargo de el y todo lo que conlleva. Pues bien, me acaba de llegar una carta del ayuntamiento como que no se ha pagado el impuesto de circulación del año 2018. Me han comentado que el taller hizo el cambio de titularidad el dia 10 de Enero de 2018 por lo tanto a dia 1 de enero seguía a mi nombre.
¿hay alguna manera de reclamar eso? yo puedo ir a tráfico a que modifiquen ese dia? existe alguna manera de que no tenga que pagar ese impuesto?
Gracias de antemano
Hola buenos días,
Tendrás que llegar a un acuerdo con el taller para que te abone el impuesto o para que sean ellos los que se hagan cargo. A nivel legal, el pagador de la tasa municipal tiene que ser quién sea titular del vehículo a fecha 1 de enero del año en curso, por lo que si la transferencia se realizó después no puedes reclamar nada. Tampoco se puede modificar el día del cambio de nombre.
Un saludo,
El el 2005 me cogieron el.coche de un accidente de tráfico y kedo siniestro resulta k me vienen los impuestos del ayuntamiento k temgo knpagar el coche se lo llevaron al.desguace y voyba desguace y no aparece registrado allí y tengo el informe de la Guardia Civil como k se llevo el coche allí k debo hacersi me dice le desguace k allí momento cuándo si entro
Hola Manuel,
Si no dispones del vehículo, tendrás que acudir tanto a la DGT como al Ayuntamiento para poder regularizar la situación.
Un saludo,
Buenas, tengo varias consultas haber si me podeis ayudar para no tener problemas.
Quiero vender mi coche de peninsula e Tenerife, es viejo, el sello o rodaje del coche lo pago desde peninsula, y lo tengo fraccionado por meses desde hace muchos años así me cuesta menos pagarlo, entonces, si yo vendiese aqui el coche en tenerife, a partir del 1 de enero este año aunque lo venda ahora eso lo tengo que pagar yo todo el año? O podría supongo hablarll con el comprador y añadirlo al precio del coche? Porque entiendo, que una vez pasado 1enero este año el rodaje está a mi nombre y hasta el año que viene no pasaría el rodaje al suyo?
Y los cambios de papeles los hago en una gestoria, que los paga el tambien, hay algo mas que tenga que hacer? Al vender el coche aqui tiene16años, tengo que hacer algo en hacienda o algo mas? Porque si veo muchos gastos lo mando al desguace y me quito de lios. Gracias
Buenos días Soraya,
El impuesto de circulación debe pagarlo quien sea titular del vehículo a fecha 1 de enero del año en curso. Puesto que es un bien, se debe vender sin cargas por lo que si llegas o no a un acuerdo con el comprador ya es cosa vuestra. Si el comprador se hace cargo de todos los gastos del cambio de nombre, tu no tendrías que pagar nada con respecto a este trámite. No obstante, lo que si te recomendaría para evitarte posibles problemas (por ejemplo, si no llegase a hacerse el cambio de titularidad) es que realizaras personalmente el trámite de notificación de venta en una oficina de Tráfico. El coste de la notificación de venta son 8,50 euros.
Un saludo,
Buenos días vendí una moto a un señor extranjero hace ya más de tres años, se la bajaba a África o algo así entendí. Mi sorpresa es q llevo estos tres años pagando el impuesto de circulación, puedo dar de baja la moto en la DGT solo con impuesto circulación no tengo ningún dato del comprador. Necesito una solución
Hola Rosa,
Si tú sigues siendo la titular de la moto, podrás darla de baja por exportación en la DGT. No obstante puesto que las bajas no tienen carácter retroactivo, no tendrás opción a recuperar los impuestos pagados. A la oficina de tráfico, con que acudas con tu DNI será suficiente.
Un saludo,
En el año 2006 mi coche sin carnet se quemó x causa de un incendio provocado en unos contenedores. El ayuntamiento retiro los restos del vehículo sin mi permiso ni el de mi seguro, llevando dichos restos a una escombrera. La persona del ayuntamiento que retiro los restos me dijo que se ocuparían de darlo de baja. Hasta el día de hoy no había tenido problemas, y ahora me vienen embargando los impuestos del año 2014. Llamo a dicho ayuntamiento y me dicen que les envíe por mail (ya que hace dos años que no resido allí) la documentación de baja del vehículo cuando a mi no me dieron nada. Se lo explico y me dicen que vaya a tráfico. Me da por pensar que no hicieron nada. Como arreglo esta situación?
Hola Rebeca,
Lo primero que debes hacer es pedir un informe de estado administrativo del vehículo. Si no está dado de baja, y el vehículo sigue a tu nombre, podrás darlo de baja temporal aunque no tengas los papeles.
Quiero cambiar de ciclomotor, que debo hacer con el impuesto de circulación?
Se modifican los datos? Como? Donde?
Sirve el mismo?
Hay que darlo de baja y darlo de alta de nuevo?
gracias
Hola Laura, si vas a cambiar de vehículo, debes dar de baja el antiguo. Puedes darlo de baja llamando al desguace, ellos te informarán de cómo hacer el trámite.
Un saludo
Quiero darle de baja a un carro ( van), lo vendí pero no hice el cambio de titular y el tiene los papeles y me viene el impuesto del carro, y no tengo ningún dato del q me compro el carro. Puedo solo con el impuesto del carro q lo e pagado darle de baja?
Si el vehículo está todavía a tu nombre, puedes darlo de baja temporal en la DGT aportando tu DNI y un documento en el que declares haber extraviado la documentación (este modelo te lo pueden proporcionar en la misma Jefatura de Tráfico).
Hola buenas tardes,
Mi consulta es, vivo en italia ahora y tengo la residencia aquí, quiero dar de baja el impuesto de circulación para que no me venga en España y a Diciembre cambiar la matrícula a italiana
Que tengo que hacer?
Gracias
Buenos días Beatriz,
El impuesto de circulación es un impuesto local, por lo que para darlo de baja, deberás hacerlo en el Ayuntamiento de la localidad en la que esté matriculado el vehículo.
Te informo de que si lo haces antes del 30 de junio, te ahorrarás el 50% del importe del IVTM de 2019.
Espero haberte servido de ayuda,
Un saludo.
Buenos días, hace más de dos meses di de baja definitiva a mi coche, en el desguace y me fui con los papeles de baja y destrucción al ayuntamiento para confirmar baja y pagué lo que quedaba del trimestre sin pagar el último trimestre ya que no hacía más uso del vehículo, tal como.me dijeron. Pero ahora me acaba de cobrar el año entero de mi cuenta y no entiendo??? Qué ha pasado, es que el coche no está dado de baja o qué, porque me siguen cobrando???
Hola Mariana,
En primer lugar debes comprobar el estado administrativo del vehículo en la DGT para saber con certeza si está dado de baja o no. Necesitarás el número de matrícula del vehículo.
Una vez hayas pedido ese certificado, si está dado de baja deberás acudir al Ayuntamiento para regularizar la situación con respecto al vehículo y que no te cobren ese impuesto.
En el caso de que no este dado de baja, deberás acudir al taller al que vendiste el coche para que te aclaren la situación.
Un saludo
Hola tuve un percance con mi coche y se rompio completamente el motor,en el taller me salia igual economicamente repararlo que comprar uno igual.Asi que vendi el coche siniestrado al dueño del taller y hicimos un documento de compra-venta.
Me dijo que el daria de baja el vehiculo y se quedo con los papeles de circulacion y itv,ha pasado un año de eso y me ha llegado el impuesto de circulacion del coche,parece ser que no lo dio de baja.¿Que debo hacer para tramitar definitivamente la baja de mi coche y que no me sigan cobrando el impuesto? Saludos y gracias.
Hola RAFA,
En primer lugar debes comprobar el estado administrativo del vehículo en la DGT para saber con certeza si está dado de baja o no. Necesitarás el número de matrícula del vehículo.
Una vez hayas pedido ese certificado, si está dado de baja deberás al Ayuntamiento para regularizar la situación con respecto al vehículo y que no te cobren ese impuesto.
En el caso de que no este dado de baja, deberás acudir al taller al que vendiste el coche para que te aclaren la situación.
Un saludo
Hola mi ex novio tenia un coche a nombre mio en el 2011, nose que paso la grua se llevo el coche al depósito y supongo que el nuncalo retiro hoy me han llamado para decirme que debo 12 mil euros.que puedo hacer?
Buenos días,
A mí me ha dicho el ayuntamiento de Madrid, que según la ordenanza el impuesto de circulación en caso de bajas temporales hay que pagarlo entero. Si fuera baja definitiva sí, pero temporal no.
No lo entiendo porque el propio nombre del impuesto lo deja muy claro «impuesto de circulación» debería ser para todos los vehículos que no vayan a circular, pero según ellos son lentejas
Parece que, si les sale de la peineta poner lo que les de la gana en una ordenanza, ya lo legalizan y punto, aunque sea injusto e inapropiado.
Buenos días.
Hace mas de 10 años tuvimos un siniestro con el coche y el desguace se encargó de tramitar la baja. A día de hoy sigo recibiendo el impuesto de circulación. ¿Puedo reclamar todas las cuotas pagadas, o el ayuntamiento alegará que es mi culpa por no haber llevado la baja?
Cabe decir que ni recordamos el desguace ni tenemos el papel de baja.
Un saludo
Buenos días Yanira.
Lo primero que debes hacer es informarte del estado administrativo del vehículo. Para ello, deberás pedir un informe por matrícula a la DGT.
Una vez dispongas de esa información, deberás presentar un escrito en el Ayuntamiento explicando tu caso. A partir de ahí, ya depende únicamente del propio Ayuntamiento la gestión del trámite.
Espero haberte servido de ayuda,
Un saludo!
He dado de baja TEMPORAL el coche en el primer trimestre. Me ha llegado el impuesto de circulación de todo el año. Puedo reclamar que lo corrijan o solicitar la devolución de los tres trimestres restantes?
Hola Leandro,
Sí, puedes reclamar que te devuelvan el impuesto proporcional a los trimestres correspondientes. Esto significa que, si por ejemplo, hemos pagado al Ayuntamiento un año completo en febrero y das de baja tu vehículo en abril, podrás pedir la devolución del impuesto que no se ha disfrutado durante el tercer y cuarto trimestre.
Para solicitar la devolución del impuesto deberás:
1. Rellenar el impreso de solicitud de devolución del IVTM, disponible en la sección de recaudación del Ayuntamiento en el que esté registrado tu vehículo
2. Adjuntar a la solicitud el justificante de baja temporal en la DGT
Espero haberte servido de ayuda,
Un saludo
Hola, tengo una moto que era de mi padre y que al fallecer no metimos en la herencia, la quiero dar de baja para dejar de pagar el impuesto y tengo a gente interesados en piezas para repuesto, como puedo darla de baja o dejar de pagar el impuesto?
Salu2 y gracias
Buenos días Roque, te recomendamos que para solucionar esta cuestión acudas al Ayuntamiento de tu localidad, que es quien gestiona este impuesto.
Un saludo,
Hola .he dado de baja definitivamente mi coche el año pasado ,2018 en agosto. Ahora que estamos en 2019, puedo solicitar todavía la devolución de la parte correspondiente del impuesto de circulación o es demasiado tarde? Gracias!
Hola Magdalena, para resolver cuestiones relacionadas con el impuesto de circulación, deberás acudir al Ayuntamiento de tu localidad, ya que se trata de un impuesto que gestionan los Ayuntamientos y cada uno tiene sus procedimientos.
Un saludo,
Buenas, he dado de baja mi coche. Me ha llegado el sello del mismo, por ahora no lo he pagado. ¿Es obligatorio pagarlo con el coche de baja? En caso de que así sea… ¿Debo pagarlo y solicitar la devolución? ¿O dirigirme al Ayuntamiento antes de pagarlo para que realicen la parte proporcional a pagar?
Gracias.
Un saludo.
Buenos días Estefanía,
Lo mejor es que acudas al Ayuntamiento para que te digan cómo proceder en tu caso.
Un saludo,
Hola tengo un arosa que no me pasa la itv por problemas y querria llevarlo al desguace por que me sale muy caro arreglarlo y he recibido el inpuesto de circulacion de dicho coche y quisiera saber si he de pagarlo o no, ya que lo voy a llevar al desguace.
Gracias y Un saludo
Buenos días Fina,
El impuesto de circulación depende de cada Ayuntamiento. Si quieres más información sobre la baja del coche, puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al número de teléfono 960 800 211.
Un saludo,
Voy a vender mi coche a un particular. Tengo que pagar el impuesto de circulación ya que sino el comprador no va a poder hacer el cambio de nombre. Mi pregunta es, puedo recuperar parte del importe que voy a pagar?
Hola Albert,
Para esta información te aconsejamos que te informes directamente en el Ayuntamiento donde se está pagando el impuesto hasta ahora.
Un saludo,
Hola. Vendi mi coche año pasado a un particular. Hemos hecho trato firmado la compra venda con los papeles de tráfico pero no hemos hecho cambio de nombre por gestoria..Hoy me llego impuesto de circulación que tengo que pagar , esto significa que chico no hizo cambio de nombre..Que puedo hacer ahora?
Buenos días,
Para informarte sobre el cambio de nombre deberás acudir a una Jefatura de Tráfico.
Un saludo,
Hola quiero dar d baja mi vehículo y llevarlo al desguace pero he dado ya d baja su seguro y no tengo servicio d grúa. Me cobran por el traslado?
Tampoco sé si tengo el impuesto de circulación al día, no me consta que lo hayan cobrado. Dónde puedo consultarlo?
Muchas gracias
Hola Andrea,
Para informarte sobre nuestro servicio de bajas, en el que el traslado del vehículo al desguace con grúa es gratuito, puedes llamarnos al 960 800 211.
Para saber si tienes al día el impuesto de circulación, aunque si no lo estuviera no sería un impedimento para tramitar la baja definitiva, tienes que contactar con el Ayuntamiento donde lo pagas.
Un saludo,
Tengo un ciclomotor guardado en un garage hace 20 años y sigo pagando el impuesto de circulación por su bajo coste.
Quiero darlo de baja y seguir teniendolo guardado. Cómo puedo hacer para no pagar más el impuesto de circulación??
Gracias
Buenos días Monica,
Si quieres tenerlo guardado pero no pagar el impuesto de circulación debes tramitar una baja temporal en cualquier oficina de la DGT.
No obstante, te aconsejamos que igualmente lo consultes con el Ayuntamiento donde pagas el impuesto.
Un saludo,
Tengo un ciclomotor que ha estado parado 10 años y ahora lo voy a poner en marcha otra vez. El seguro lo di de baja, tengo el nuevo ya y todo, pero el impuesto de circulación no lo recuerdo. Me lo habrán cobrado en la cuenta o es posible que me lo reclamen al ir a pagar el de este año??
¡Buenos días Alberto! El impuesto de circulación es una tasa que regula el Ayuntamiento del municipio donde esté dado de alta tu ciclomotor, por lo que tendrás que contactar con ellos para que te informen.
Un saludo.
Voy a vender un coche pero el comprador me dice que le de baja definitiva porque el coche se lo lleva fuera a otro país mi pregunta es puedo venderlo solo haciendo el contrato de compraventa y luego yo mismo ir a tráfico y darle baja definitiva sin hacer cambio de titularidad del vehículo porque no va a circular aquí en Europa en ese caso ami me incumbe alguna responsabilidad o prácticamente quedaria fuera de responsabilidad una vez vendido y dado de baja?
En tu caso hay que tramitar la baja definitiva por exportación y también sería recomendable que realizaras un contrato de compraventa.
Se han quedado con mi coche en el concesionario donde compre uno nuevo. Me han dado el documento de baja del vehiculo de la DGT con los datos de baja definitiva de un desguace con identificador medio ambiental, tipo de baja y fecha. Es necesario algún documento a mayores para solicitar la baja del impuesto de circulación?,
Hola Pedro,
En principio sería suficiente, aunque esto es un asunto que tendrás que confirmar directamente con el Ayuntamiento donde pagas el impuesto ya que es un trámite y una tasa que depende de él directamente.
Un saludo,
Hola,
Hace años que regalé una motocicleta a un familiar, aunque seguí pagando el impuesto de circulación por el bajo coste.
Desconozco la existencia del vehículo y no sé que hacer para darlo de baja.
Gracias. Saludos.
Hola Alberto,
Si no dispones del vehículo, tendrás que informarte directamente en una oficina de la DGT.
Un saludo,
Hola tengo una consulta acerca del IVTM
Vendi mi vehículo a un negocio de cpmpravemta con fecha 5/11/2018 y me entregaron un contrato donde se recogian los twrminos de la venta.
Tengo la sospecha de que hasta Enero del presente np hicieron la trasferemcia del vehiculo en Tráfico
Si esto fuera asi me llegara a mi el pago del impuesto
Mi ñregunta es, si esto sucede como debo reclamar y donde para evitar pagar ezte impuesto?
Un saludo y gracias
Hola Roberto,
Si el cambio de nombre no se ha realizado en el plazo previsto en el contrato de compraventa, tendrás que reclamar al comprador.
Evitar el pago, si el coche a fecha 1 de enero todavía estaba a tu nombre, no puedes. La única opción sería llegar a un acuerdo con la empresa que compró el vehículo, para que te abone el importe pagado.
Un saludo,
Hola buenos dias, los papeles de la baja del coche definitiva y certificado de destruccion, una vez que me llegan a mi correo electronico, como hago para llevarlos al ayuntamiento?, nunca hice una gestion de este tipo, gracias
Hola Dani,
En principio es la DGT la que se encarga de comunicar las bajas que se producen en el registro a los Ayuntamientos que corresponda.
Igualmente, si prefieres hacer tú mismo la gestión y tal y como se indica en esta misma página, puedes dirigirte a las oficinas del Ayuntamiento (específicamente a la ventanilla de recaudación) y rellenar el impreso de solicitud de baja que deben poner a tu disposición.
Un saludo,
Hola, gracias por contestar, lo que tengo duda es que si a la hora de ir a el Ayuntamiento a pedir el impreso, si me piden que lleve adjunto los papeles de la baja y el certificado de destruccion, como lo puedo hacer en el caso de tenerlos en el correo electronico, por que segun estoy leyendo en el articulo, pone que tienes que entregar adjunto la baja del coche y el certificado de destruccion, que a mi supuestamente me llegaran a mi correo electronico cuando llegue mi coche al desguace, es la duda que tengo
Pues tan sencillo como imprimirlos y llevarlos!
Buenas
He vendido mi coche,hay alguna posibilidad que no pagar en impuesto de circulación ya que estamos en el primer mes del año o pagar la parte que me corresponda a este mes???
Gracias
Hola Carmen,
El IVTM debe pagarlo quién sea titular del vehículo a fecha 1 de enero del presente año. Salvo que llegues a algún acuerdo sobre este asunto con el comprador, no hay manera de evitar pagar el mencionado impuesto. Es más, en caso de que no lo pagases, el cambio de nombre no podría llegar a efectuarse, con todos los inconvenientes que esto conlleva.
Un saludo,
En una gestoría me han tramitado ante la DGT la BEJA TEMPORAL de mi vehículo viejo. Pregunto:
1) ¿Para que esa Baja Temporal sea efectiva, además tengo que hacer algún otro trámite ante el ayuntamiento o alguna otra institución?
2) ¿En adelante ya no pagaré impuesto alguno por él?
Muchas gracias
Buenos días,
Sentimos no poder ayudarte, pero nosotros como Central de Desguaces no tramitamos bajas temporales, sino definitivas.
Te aconsejamos que te informes directamente en la DGT o en el Ayuntamiento donde pagabas el impuesto de este vehículo.
Un saludo,
He entregado mi vehículo viejo en un concesionario de Ford, y me han entregado un documento de compraventa, donde se declara la transmisión.
Como debo actuar para que no me carguen desde el ayuntamiento un nuevo recibo de IVTM, dado que estamos en el último trimestre del año.
Un saludo.
Hola Antonio,
Hasta que no se efectúe el cambio de nombre, el Ayuntamiento no recibirá la notificación de baja del impuesto por parte de la DGT. Si el cambio de nombre se hace antes del 31 de diciembre, no debes preocuparte ya que quién debe pagar el impuesto de circulación del año que está en curso es quién sea titular del vehículo a fecha 1 de enero.
Un saludo,
Muy agradecido. Me quitas un peso de encima.
Un saludo.
Buenos días,
Si utilizamos el servicio de desguace, la baja en la DGT y el certificado de destrucción, cuánto tarda en facilitarse??. Es gratuito la obtención de dichos certificados si llevamos el vehículo al desguace??.
Gracias
Hola Jose Antonio,
Para más información sobre el servicio de bajas, puedes llamarnos al 960 800 211 o bien, acceder a nuestra sección de bajas para cumplimentar o el formulario que aparece al final de la página o dejar tu número en el formulario para recibir una llamada de nuestro departamento.
Normalmente, el cliente recibe ambos justificantes en las siguientes 24/48 horas, desde la entrada del vehículo al desguace, aunque esto puede depender de la provincia en la que se encuentre el vehículo. Toda la gestión es siempre 100% gratuita.
Un saludo,
Buenos días,
Deseo no renovar el permiso de circulación ya que de momento no circula,, en cuanto ello sea posible volveré a pagarlo.
¿Qué tengo qud hacer?
Muchas gracias.
Un saludo.
Buenos días Rosa,
Mientras un vehículo esté dado de alta en Tráfico, hay que seguir pagando el impuesto de circulación.
La única manera de dejar de pagar el impuesto de circulación, es dando de baja temporal o definitiva el vehículo. La baja definitiva se tramita a través de los desguaces, mientras que para la baja temporal tendrás que ir directamente a la oficina de la DGT. No obstante, te aconsejamos que igualmente lo consultes con el Ayuntamiento donde pagas el impuesto.
Un saludo,
Hola buenos días yo no tengo la moto más de 12 años y sigo pagando el impuesto de circulación vivo en Torrevieja y quiero dejar de pagar el impuesto no es mucho pero la moto fue destruida por otros motivos para que no se pueda mover
Que tengo que hacer para dejar de pagar más el impuesto de circulación?????
Buenos días,
Si el vehículo ya no existe, tendrás que darla de baja personalmente en una Jefatura de Tráfico.
Un saludo,
Hola,
Desde hace tres años mi suegro (que es un señor mayor) quiere dar de baja un vehículo (Le están cobrando el IVTM) que está en un desguace. El desguace no le puede dar de baja porque el coche tiene un embargo previo a la compra del vehículo por parte de mi suegro. Ha ido al juzgado dónde está el embargo y no encuentran los papeles. Qué puede hacer para que le dejen de cobrar el Impuesto porque además es posible que el coche ya ni exista
Hola Agustín,
Quizás pueda optar por tramitar una baja temporal en la DGT, mientras soluciona lo de la baja definitiva con el juzgado y el desguace. Igualmente, lo mejor es que lo consulte directamente en el Ayuntamiento donde le cobran el impuesto.
Un saludo,
hola buenas, queria saber si al dar de baja definitiva un vehiculo, deberia de pagar el impuesto de circulacion de el año en curso.
Muchas gracias
Si claro, los impuestos deben pagarse y aunque el último no se haya abonado, el Ayuntamiento seguirá reclamando la deuda pendiente una vez dado de baja definitiva el coche.
Hola me he comprado un coche de segunda mano en Madrid, y el mío se lo ha quedado el concesionario, para dar de baja el impuesto de circulación que debo hacer.yo vivo en Madrid…el impuesto es de San Sebastián
El impuesto de circulación se da de baja automáticamente una vez el coche es dado de baja definitiva en la DGT. Si la baja se ha tramitado antes del 30 de septiembre, puedes solicitar al Ayuntamiento de San Sebastián la devolución de la parte proporcional (25%) de lo que queda de año, entregando en la sección de recaudación las copias del certificado de destrucción del coche y del justificante de la baja definitiva. Si el concesionario se ha hecho cargo de realizar el procedimiento por medio de un desguace, debes exigir que te entreguen (como propietario del vehículo que eres) una copia de ambos documentos.
Hice el cambio de nombre de un vehículo este año (enero 2018) y me acaba de llegar el impuesto (IVTM) para liquidarlo entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre. Si doy de baja el coche antes del 31 de octubre tendría que pagar dicho impuesto? Gracias
Hola Javier!
Hiciste un cambio de nombre, pero… ¿para comprar el vehículo o para venderlo?
Si lo compraste en enero de 2018, me extraña que te llegue a ti el impuesto y no al anterior titular ya que quién debe pagarlo es el que sea titular del vehículo a fecha 1 de enero (salvo acuerdo entre comprador y vendedor, que iría acompañado de una compensación a favor del vendedor, que es quién pagará ese año el impuesto pese a ya no disponer del vehículo). Si es éste tu caso, consulta en el Ayuntamiento.
Si el vehículo lo has vendido y está a nombre ya de otra persona, evidentemente, no puedes dar de baja el vehículo en Tráfico sin su consentimiento. Igualmente, a no ser que la baja se tramitara antes del 30 de septiembre, no tendrías opción a recuperar nada (algunos Ayuntamientos permiten recuperar la parte proporcional dividida en trimestres, es decir si el vehículo se da de baja definitiva antes del 30 de septiembre, podrías recuperar el 25% de lo pagado, y por supuesto, habiéndolo abonado con anterioridad) ya que el 31 de octubre pertenece al periodo del último trimestre del año.
Como ya te he comentado, es quién sea titular del vehículo a fecha 1 de enero, la persona que debe hacerse cargo del impuesto de circulación del año que se encuentre en curso.
Un saludo,
Compre el vehículo y el cambio de nombre se realizó en marzo o abril. Me acaba de llegar el impuesto pero lo que no se es si lo que me ha llegado es para pagar ya el del 2019. Más que nada es porque voy a llevarlo al desguace y no se si es necesario pagarlo (puesto que si es para 2019 y lo llevo antes no creo que sea necesario). Resido en valencia ciudad por si sirve de ayuda.
El Impuesto de circulación que te llega en 2018, corresponde a 2018. Se paga por el año que está en curso, por tanto debes pagarlo. De todas formas, ante cualquier duda consulta directamente con el Ayuntamiento de Valencia, que es el que emite la tasa.
Hola, tengo un coche en otro pais y esta estropeado y lo quiero vender a un desguace aqui.Tengo que llevar el coche a Espana? O puedo ir directamente a la DGT con los papeles del mismo? Gracias!
Hola buenos días,
Actualmente, esta es la información que proporciona la DGT para dar de baja definitiva un vehículo que se encuentra en el extranjero:
¿Cómo dar la baja del vehículo si estoy en el extranjero?
Las solicitudes se cursarán a través de las representaciones diplomáticas o consulares presentando la siguiente documentación:
> Solicitud en impreso modelo oficial debidamente cumplimentado.
> Fotocopia del DNI en vigor del titular.
> Original del permiso de circulación (en caso de extravío o sustracción, presentarás una declaración jurada haciendo constar alguna de las causas).
> Original de la Tarjeta de Inspección Técnica o Certificado de Características (en caso de extravío o sustracción, presentarás una declaración jurada haciendo constar alguna de las causas).
> Cancelar la reserva de dominio inscrita en el Registro de Bienes Muebles (en el caso de que existiera dicha reserva).
> Copia del resguardo del pago de la Tasa 4.1 (No tendrás que pagar ninguna tasa por la baja por traslado si el vehículo tiene una antigüedad de más de 15 años desde su matriculación en España)
Si las autoridades del país donde se ha rematriculado el vehículo, se han quedado con la documentación original del vehículo (permiso y ficha ITV), se presentará fotocopia del permiso de circulación del país en el que se ha rematriculado.
El pago de la tasa puede realizarse por los medios que se indican en siguiente apartado y, excepcionalmente en estos casos, mediante transferencia bancaria y por el importe exacto a la siguiente cuenta de la Jefatura Central de Tráfico:
C.C.C.: 2100 5731 7602 0020 4028
IBAN: ES29 2100 5731 7602 0020 4028
SWIFT: CAIXESBBXXX
Has de hacer constar en el concepto de la transferencia, y por este orden, la siguiente información:
1º DNI titular – 2º Matrícula – 3º Baja vehículo por traslado a otro país. (Ejemplo: “12345678A – 0000-BBB – Baja vehículo por traslado a otro país”)
Los gastos de la transferencia serán por cuenta del interesado.
Puedes ver esta información publicada aquí: https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-multas/tu-coche/bajas/
Un saludo,
Hola, tengo una duda y es que he vendido mi coche y quiero darlo de baja en el ayuntamiento para que no me carguen más a mi nombre dicho importe del impuesto, como debo de hacerlo?
Hola Pablo,
El vendedor tiene que entregar su vehículo libre de cargas, por lo que el impuesto de 2018 -si no te ha llegado todavía- te corresponde pagarlo a ti y por tanto, te debe llegar a ti.
Suponiendo que en este año se realice el trámite de cambio de nombre, en 2019 el impuesto ya llegará al comprador.
Un saludo,
Tengo un ciclomotor y desde el 2014 D no circula actualmente esta en garaje no tiene itv pasada ni seguro lo que esta es al dia del impuesto de circulacion y quisiera darle de vaja definitivamente ya no lo utilizo e hay el porque de la vaja no puedo sacar el seguro ni pasar la itv por sircustancias economicas y lo tengo en garaje sin circular gracias
La baja definitiva de los ciclomotores, se tramita ya también a través de los desguaces cuando el vehículo alcanza el final de su vida útil y se deposita en sus instalaciones. Si lo que quieres es mantener guardado el vehículo para poder utilizarlo más adelante, tendrás que tramitar en cualquier oficina de la DGT una baja temporal.
Hola soy Ana, estoy divorciada, y el coche de mi és marido va a mi nombre, que puedo hacer? Gracias
Hola Ana,
Nosotros somos una central de desguaces, por lo que no podemos ayudarte con tu problema ya que lo que tu necesitas es realizar un cambio de nombre. Si en la sentencia de divorcio aparece la asignación del vehículo, te sirve para poder realizar el trámite en la DGT.
Un saludo,
En un vehículo con baja temporal ¿como reclamo el IVTM que nos cobran y el servicio tributario me dice que ellos no prorratean dicho impuesto en bajas temporales?
Juan Carlos, el Impuesto de Circulación es una tasa regulada por las ordenanzas municipales de cada población. Depende de cada administración y por tanto, pueden existir diferencias en la forma de gestión. Puesto que no tiene nada que ver son la DGT, tendrás que informarte directamente en tu Ayuntamiento.
Cuanto vale y que hay que hacer para dar de baja el sello de un coche con más de 25 años gracias
Joaquín, el impuesto de circulación es una tasa que regula el Ayuntamiento del municipio donde esté dado de alta el vehículo, por lo que tendrás que contactar con ellos para que te informen.
Hola! Si coche se rompió hace dos semanas, me he comprado uno nuevo y el viejo lo he dado en la casa. Lo recogerán antes del día que vence el plazo para pagar el impuesto. Tengo que pagar este año? O al darlo de baja ya no estoy en la obligación? Gracias un saludo
Buenos días Alejandra,
Independientemente de cuándo se recoja y se tramite la baja del vehículo, tienes que pagar una parte del impuesto ya que el vehículo sí que ha estado dado de alta durante este año. Tal y como explicamos en esta misma página, es una tasa que se regula a través de las ordenanzas municipales de cada población, por lo que depende directa y únicamente del Ayuntamiento en cuestión. Normalmente, el pago de la tasa se realiza de forma anual, aunque el cálculo del importe se puede dividir por trimestres, por lo que si el coche se da de baja durante el segundo trimestre del año (del 1 de abril al 30 de junio), seguramente tendrás que pagar la mitad del importe total. No obstante, como te comento esto depende de como lo gestione cada Ayuntamiento, ya que algunos si que emiten una nueva carta de pago con el importe correspondiente (previa presentación en el Ayuntamiento de los justificantes que acrediten la entrega del vehículo en un Centro Autorizado de Tratamiento) y otros piden que se abone el importe total, para que después el contribuyente reclame la devolución de la parte proporcional. Otros Ayuntamientos, directamente, no realizan devolución ni deducción del importe que corresponde a periodo no disfrutado.
Igualmente, hazte a la idea de que pagar, vas a tener que pagarlo ya sea al 50% o al 100%.
Pide al concesionario que te facilite el Certificado de Destrucción y el justificante de baja definitiva en la DGT emitidos por el desguace. Solo con esos documentos vas a poder realizar las gestiones que te comento en el Ayuntamiento.
Un saludo,
Hola. Este año tuve un siniestro a finales de enero y el coche lo dio de baja el taller. Me compre otro vehículo en marzo y me ha llegado el impuesto de rodaje del que está de baja. Debo pagarlo igual o debo pagar el del nuevo vehículo? Gracias
Hola Bibiana,
Debes asegurarte de que el vehículo se haya dado de baja correctamente. Si el taller lo ha hecho a través de un desguace, tienen que proporcionarte los justificantes de baja y destrucción del vehículo o en su defecto, decirte a que empresa debes dirigirte para reclamarlos. Puesto que durante el primer mes del año el coche si que ha estado dado de alta, lo más seguro es que tengas que pagar la parte proporcional del primer trimestre del año. Una vez tengas los justificantes de baja y destrucción del vehículo, acércate al Ayuntamiento para que te informen cómo proceder y pagar así, la parte que te corresponde en lugar del año entero.
Un saludo,
saludos!
me acabo de comprar un coche nuevo , pero tengo que vender el otro y no quiero pagar el coche que vendo el impuesto de circulación ¿que tengo que hacer? muchas gracias por su ayuda
Carlos, el coche debe venderse libre de cargas y es el vendedor el que debe hacerse cargo de abonar el impuesto de circulación del año que está en curso. Una vez se realiza el cambio de nombre y partir del siguiente año, ya será el nuevo propietario quién reciba el impuesto por parte de su ayuntamiento.
Un saludo,
Hola! Di de baja mi coche en marzo, se que me tiene que llegar el recibo del primer trimestre, pero ahora vivo en otra ciudad y no cambié la dirección del coche, podría reclamar para pagar el impuesto y que no me venga con recargo desde mi actual ciudad? Tendría que dirigirme a tráfico o a donde?
Muchas gracias de antemano.
Estafanía, contacta directamente con el Ayuntamiento desde dónde te emiten el impuesto de circulación, ya que es una tasa que regula directamente esta administración y te informarán de todo. El impuesto de circulación es una tasa municipal y no tiene nada que ver con la DGT.
Di de baja mi moto el 19 de enero de 2018, ahora me ha llegado el impuesto de circulación. Es normal? Puedo pagar solo una parte? Muchas gracias!
Si, es normal. Si te ha llegado con el importe completo es por que la DGT todavía no ha comunicado la baja en el registro de tu vehículo al Ayuntamiento correspondiente (la comunicación nunca es inmediata, sino que las realizan de forma periódica). Simplemente acude al Ayuntamiento con el justificante de la baja definitiva en la DGT y allí te explicarán el modo de proceder.
Hola,
Si doy de baja mi vehículo antes del 31 de Marzo tengo que pagar la parte proporcional del impuesto de circulación del primer trimestre? Si lo hago después de ese día, debería pagar por el segundo trimestre también?
Muchas gracias. Un saludo,
Hola Judith!
En principio así debería de ser, no obstante te aconsejo que lo consultes directamente con el Ayuntamiento en cuestión ya que el impuesto de circulación se regula por las ordenanzas municipales de cada población.
Un saludo,
Hola, mi pregunta es la siguiente tuve un quad y hize un intercambio por un coche, hicimos un contrato de compra y venta y el propietario de mi quad desde hace tres años no ha cambiado el nombre de los papeles del vehículo y me ha llegado un embargo en mi cuenta de los sellos de circulación sin saber nada y han cogido ese dinero, que podría hacer? Ese dinero me lo devuelven si le doy de baja?
Hola Iván,
Hasta que no se realice el cambio de nombre te van a seguir llegando esos impuestos y además, aunque des de baja temporal el vehículo (algo que no te aconsejo, pues el vehículo ya no es de tu propiedad y si siguen circulando con él siendo el titular tú, los problemas podrían aumentar) no te van a devolver el dinero ya que el quad ha estado en circulación hasta el momento. Cuando se realiza una venta, hay que notificar ésta a la DGT para que en caso de ocurrir lo que te está sucediendo a ti (el nuevo propietario no realiza el cambio de nombre) puedas evitarte todos estos problemas.
Te dejo un link con información sobre el trámite de notificación de venta: https://sede.dgt.gob.es/Galerias/tramites-y-multas/tu-coche/cambio-titularidad/09/09-Notificacion-venta-vehiculo.pdf
Un saludo,
E vendido el coche y el actual propieterio lo a dado de baja difinitiva en españa para lleverselo a marruecos…tengo derecho yo a la devolucion del impuesto de circulacion?
Buenos días,
No, no tienes derecho a esa devolución. El vendedor, es quién tiene que pagar el impuesto de circulación del año en curso, independientemente de lo que haga después el nuevo titular con el vehículo.
Un saludo,
Buenas, me aparece como que no pague el impuesto de circulacion de 2017 y yo pensaba que lo habia pagado, ahora me toca pagar el de 2018 pero en marzo me dan el coche nuevo, sino pago estos impuestos que pasa?
Si no pagas esos impuestos, lo que pasará es que tendrás una deuda con el Ayuntamiento que finalmente, terminará por embargarte esos importes pendientes de pago y el recargo por demora, de tu cuenta bancaria.
En las inundaciones de 1983 en el Pais Vasco desapareció una motocicleta de la que no tengo ningun papel.El ayuntamiento de Bilbao me ha pasado el impuesto de circulacion del año 2017.
Como puedo darme definitivamente de baja?Si alguien puede ayudarme lo agradecería de verdad.
Gracias.
Hola Javier,
Para que el impuesto de circulación cause baja, hay que dar de baja el vehículo en la DGT. No se si conservarás algún documento que acredite en qué fecha ese vehículo dejó de estar en posesión tuya, pero si es así te aconsejo que lo lleves contigo cuando vayas a realizar el trámite. Al no disponer del vehículo, únicamente puedes ir a una Jefatura de Tráfico a solucionarlo. Una vez tengas el justificante de la baja en la DGT, te aconsejo también pasar por el Ayuntamiento para que puedan resolver tu caso.
Un saludo,
Hola he vendido mi coche en rumania y el nuevo proprietario todavia no lo ha pasado. a su nombre y yo kero darlo de baja del impuesto anual solo del impuesto q tengo q hacer???
Hola!
Si tu coche con matrícula española se ha vendido en otro país, lo que tienes que tramitar es una baja definitiva por exportación. Aquí tienes toda la información necesaria: https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-multas/tu-coche/bajas/
Una vez se haya dado de baja, dejarán de llegarte los impuestos del ayuntamiento. ç
Un saludo,
Hola,he vendido mi coche hace unos dias,tengo pagado ya el numero,pero quiero darlo de baja para que no me envie el ayuntamiento el cargo en el proximo vcto.
Que tengo que hacet?
Gracias
Hola!
Informarte que el vendedor es quien debe pagar el impuesto o las cuotas del impuesto correspondientes al año en curso. Si a fecha 1 de enero de 2018 eras tu el titular del vehículo, los pagos de 2018 te corresponden a ti como vendedor. Una vez se realice el cambio de nombre, y a partir del siguiente año (2019 en este caso) será el comprador quién reciba y pague los correspondientes impuestos.
Un saludo,
Hola, el día 2 de febrero adquirí un nuevo vehículo que pagare el permiso de conducir de todo el año. El otro, se lo quedó el concesionario y le ha dado de baja ellos. Yo también tengo que pagar los 68€ por el antiguo coche, o si voy el ayuntamiento con el papel de baja, solo pagare la parte proporcional? Gracias.
Hola Tania,
Si te acercas a ayuntamiento con el justificante de baja definitiva, te informarán de qué puedes hacer para pagar solo la parte proporcional en caso de que como administración municipal tengan contempladas este tipo de reclamaciones en sus ordenanzas.
Un saludo,
Hola buenas, hace ya mucho tiempo tenia una moto, se la vendí a un joven y desde entonces me vienen los sellos ami. Ahora despues de tanto tiempo no puedo encontrar al chaval que le vendí la moto solo tengo la matricula y el modelo como podria hacer para que me dejara de venir esos importes de sellos. Un saludo y gracias de antemano
Hola!
Hasta que no se realice el cambio de nombre, vas a seguir recibiendo esos impuestos.
Consulta aquí sobre el trámite de notificación de venta y si puedes, gestionalo para que sea la DGT la que pida al actual propietario que acuda a poner a su nombre el vehículo: Notificación de venta
Un saludo,
Holla,mira yo compre un coche y lo trai para Rumania en el 2012 ,me an dado un fallo y lo vendi a un tio para recambio,como puedo sacarlo de las tasas de espana y donde puedo ver si tengo que pagar algo de tasas,multas… graciass..
Buenas tardes,
En España tienes que tramitar la baja definitiva del vehículo por exportación. Aquí tienes más información sobre este trámite: https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-multas/tu-coche/bajas/
Para saber si tienes deuda con el impuesto de circulación, tendrás que contactar con el Ayuntamiento que te haya estado cobrando las tasas.
Y para saber si tienes multas pendientes, puedes realizar la comprobación aquí: http://revista.dgt.es/es/tramites/2015/0403-Testra.shtml#.Wmi9qqjiaUk
Un saludo!
Hola, hoy he vendido mi coche. ¿Me pasarán el impuesto del 2018 a mi o al nuevo propietario,??
Hola Isa buenos días,
El Impuesto de Circulación o IVTM, le corresponde pagarlo a quién sea titular de ese vehículo a fecha 1 de enero del presente año.
Un saludo,
pero si por tema de logística por parte del comprador no se ha podido hacer antes la venta del vehículo, y se hace el día 5 de enero?? …él va ha ser el que disfrute del año entero….
Isa, eso es lo que dice la ley, que como entenderás afecta a todos y no hace distinciones particulares en función de la situación personal de cada uno.
El impuesto te va a llegar a ti, pero hablando se entiende la gente y siempre puedes tratar el tema con él para ver si podéis llegar a un acuerdo.
Hola…..Tengo un coche que le di de baja antes de ayer 26.12.2017…….pienso darlo de alta en mitad de enero que es cuando puedo arreglare unas cosas….me aorro el numerito o como va esto ???
Hola Daniel,
Si el vehículo se va a dar de alta en enero de 2018, también tendrás que pagar el impuesto de 2018.
De todas formas, es una tasa que cobran los Ayuntamientos, por lo que te aconsejamos que te pongas en contacto con el tuyo para obtener más información.
Un saludo,
Buenas tardes.
Soy de Madrid, y he tenido mi moto 3 años de baja temporal en la DGT por incapacidad tras accidente.
Ahora me planteo revertir la situación y darla de alta nuevamente. Cuáles serían los pasos a seguir, tras el alta???
Tendría que pasar ITV, activar la póliza del seguro y pagar el IVTM, (supongo que esté último se pagaría solo el año en curso que se da de alta)
También me interesaría saber si para el proceso de pasar la ITV, es obligatorio trasladarla en grúa. Había oído que DGT permitía bajo autorización este desplazamiento para realizar el trámite.
Ya me fastidia tener que pagar una grúa, para 1,5 km que está la ITV.
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Ángel buenas tardes,
Aquí tienes más información sobre esta trámite: Alta de un vehículo en situación de baja temporal.
Lo ideal sería que contrataras una grúa, ya que no está permitido circular un vehículo que está dado de baja y que carece de ITV.
No obstante, te aconsejamos que lo consultes todo igualmente en una Jefatura de Tráfico.
Sentimos no poder ofrecerte más información, pero nosotros somos una central de desguaces y no realizamos este tipo de trámites.
Un saludo,
Buenas días, he vendido mi coche a un particular, este año 2017, con todos los pagos hasta la fecha, éste señor no ha hecho el cambio de nombre. Tengo solo un contrato de compraventa de particulares. Como puedo tramitar para que no me llegue a mi este año el cargo del impuesto IVTM. gracias.
Hola Carme buenos días,
Si tienes el contrato de compraventa, puedes ir a la DGT a realizar el trámite de «Notificación de venta de un vehículo«. Si pulsas el enlace, obtendrás más información sobre esta gestión.
Lo que no podemos asegurarte es que dejes de recibir los impuestos, ya que en principio eso sucedería cuando se realice el cambio de nombre. De todas formas, esto podrán aclarártelo mejor o en el Ayuntamiento o en la misma DGT, ya que nosotros somos una central de desguaces y no realizamos este tipo de trámites.
Un saludo,
hola, quiero dar de baja un coche que tengo averiado en casa varios años, pero el ayuntamiento no me deja que pague el ultimo sello del coche, ya que llevo cautro años sin pagarlo, como puedo darlo de baja, sin pagar los sellos?
Hola Alex buenas tardes,
La deuda en el impuesto de circulación, no impide que se pueda tramitar la retirada al desguace y la baja definitiva del vehículo (aunque si otro tipo de trámites, como por ejemplo el cambio de nombre). El Ayuntamiento seguirá reclamando el pago de los impuestos pendientes, pero ya no se generarán nuevos cargos asociados a este vehículo.
Si estás interesado en dar de baja tu coche y retirarlo al desguace, puedes llamarnos al 960 800 211.
Un saludo,
Buenas tardes, había vendido mi coche a un particular, en el año 2015, con todos los pagos hasta la fecha, éste señor no ha hecho la transferencia hasta pasados unos meses y el ayuntamiento me ha enviado el IVTM todavía a mi nombre, de este señor no tengo más que el contrato que habíamos firmado, ni copia de dni ni número de móvil y no sé a quién ni como reclamar, he ido a la DGT y me han dicho que ya estaba hecha la transferencia del vehículo. Hay alguna manera de recurrir y que ésta persona pague el impuesto? Muchas gracias.
En 1991 me case y me fui a vivir a Lloret de Mar (empadrone), era de Barcelona
Ese mismo año me robaron la moto que tenia en Lloret de Mar
Presente denuncia a la policia. Cause baja temporal en DGT (segun ellos no les consta). Temporal porque era robo.
En el 2016 recibo del ayuntamiento de Barcelona reclamacion por el impuesto de circulacion de la moto de los años 2001 al 2004 (13 años despues del robo de la moto !)
No reclaman mas porque la moto era del 1984 y en el 2004 hizo 20 años
Voy a la policia y me indican se trasladaron todas las denuncias a otra poblacion (Sta Coloma de Farners) y como no estaban informatizados no pueden darme mi denuncia. En Santan Coloma que tienen seguramente mi denuncia pero que no lo tienen archivado.
Presento recurso al ayuntamiento de Barcelona en el 2016
A dia de hoy no me han contestado al recurso y siguen reclamandome los impuestos de circulacion de la oto robada.
Hace 26 años de que me robaron la moto, ayuntamiento Barcelona me reclama impuesto circulacion, segun ellos no caduca porque no me encontraban, pero en la renta bien que consta mi domicilio desde hace 26 años !
¿ Esta obligado el ayuntamiento a contestar mi recurso ? Sino contestan lo puedo considerar a favor por silencio ?
Gracias
Cuando residí en Madrid hace treinta años, y compré un vehículo GS Citroen, siete años despues lo entregue en un desguace, recordemos que no era obligatoria los tramites que hoy en día se deben de hacer para dar de baja definitiva un vehículo, por lo que obvié el dar de baja al coche, pues el Ayuntamiento desde aquel entonces me envia mediante Hacienda el correspondiente cargp por deudas Municipales, tanto es así que este año Hacienda me tenía que devolber 1.400 € y me retiraron sin previo aviso, 589,28 €, correspondiente a deuda Municipal a Nombre de mi esposa que era la que tenía el vehículo a su nombre, y claro, desearia me enviasen formulario para poder saludar a la Sra, Carmena, además lo único que tengo es la solicitud de baja definitiva del registro de Vehículos de la DGT, que por cierto no me enviaron documento alguno como que el vehículo ya no existe, como debo de hacer, reciban un saludo, Por favor envienme contestación al correo electrónico, que les dejo anotado más arriba.
Me empadronamiento en diciembre en otro municipio. Solicite cita con tráfico para cambiar la direccon en el permiso de circulación, pero me dieron fecha para 15 de enero. Según la chica del 010 no pasa nada porque había un periodo cómo de tramito de 1 mes cuando te cambias…..y pagaría mi impuesto en el nuevo municipio. Lógicamente ya no vivo en Madrid. Resulta que me llegaron las cartas del IVTM y no los he pagado …..y no aparezco para pagar en mi nuevo municipio. Segun ley es ilegal que las pague en Madrid pues debo de tener actualizados mis vehículos y según mi padrón estoy dese 2016 pero según mi vehículo 16 enero de 2017….. Que narices puedo hacer.? Yo quiero pagar impuesto en mi nuevo municipio y no en Madrid.
Hola Jesús,
Los trámites no tienen carácter retroactivo. Si el cambio de domicilio del vehículo lo has presentado durante 2017 en el nuevo Ayuntamiento, el impuesto de este año todavía le corresponde cobrarlo al anterior.
Informarte que no es suficiente con empadronarte en el nuevo municipio para que el vehículo empiece a generar allí sus impuestos, sino que tienes que realizar el mismo trámite para el vehículo (por eso no les consta en su base de datos y no pueden devengarse los impuestos).
Tanto en el 010 como en el 060, la información que proporcionan es bastante deficiente. Te aconsejo que vayas directamente al Ayuntamiento a informarte.
Un saludo,
Hola Alicia, una pregunta
Me llego a casa una carta para pagar el impuesto del coche.
Bueno, pues lo pague y claro del banco te ponen ese sello.
Pero resulta que tambien me vino en mi antigua direcion una carta igual del impuesto del coche que me vino en la direcion actual.
Yo me empadrone aqui donde vivo hace 2 años y no tenia el coche cuando me mude, lo compre un año despues.
No entiendo porque me vino dos cartas iguales en diferentes sitios
Tengo que llamar en algun sitio o algo?
Gracias
Hola Diana,
Si ambas cartas son del Ayuntamiento del mismo municipio, lo mejor es que llames allí directamente para simplemente comprobar si estás al día de todos los impuestos. Si está todo correcto, no tienes por qué preocuparte.
Un saludo,
Buenas tardes en mayo de 2016 hace casi 1 año se llevaron judicialmente mi coche por falta de pago, el día 4 de marzo de 2017 nos llegó el pago del impuesto de circulación para pagarlo, tengo que pagarlo? me dice el OPAEF que en tráfico 1 año después de su retirada sigue a mi nombre el vehícul.Que es lo que tengo que hacer?
Un saludo
Hola Charo,
¿Sabes cual fue en su día el destino del vehículo? Es decir… ¿qué ha hecho con el la entidad que lo embargó? Te lo digo por que si está a tu nombre, puedes darlo de baja temporal en la DGT y así dejarían de generarse más impuestos de circulación. Luego ya, si esa entidad lo vende o lo que sea, pues tendrían que darlo de alta a nombre del comprador y listo. Igualmente, si tienes oportunidad también te aconsejo que contactes con la entidad que embargó el vehículo para poder hablar con ellos y saber mejor cómo manejar el tema sin que te perjudique -por que si pillan a alguien circulando con el coche dado de baja temporal y está a tu nombre, también saldrías tu perjudicada-.
Un saludo,
Buenos Dias
Otra consulta: Madrid ciudad: Vendo mi vehiculo a particular el 31 de Marzo de 2017. ¿Puede hacer la transferencia la gestoria? El ayuntamiento de Madrid no ha girado aun el pago del IVTM (hasta el 1 de Abril no comienza).
Por otro lado, al ser compraventa, ¿tengo que abonar todo el año?
Por ultimo, he adquirido un vehiculo tambien de segunda mano, que probablemente se transfiera el mismo 31 de Marzo.
En este caso, el propietario dice que esta exhento del pago del IVTM en su ciudad (Santiago).
Si es así, entiendo que tendrá un justificante…al transferir en trafico el vehiculo a Madrid, ¿tengo que pagar este año en Madrid?
Gracias de antemano
Buenos días:
Un familiar tiene un vehículo en el garaje que sufrió hace años un siniestro total. No lo dio de baja y llegaban cartas de pago y multas sobre el vehículo que nunca llegó a pagar. Esas deudas llegaron a generar un embargo que tampoco se hizo efectivo, porque no tiene cuentas bancarias como titular. La ficha de inspección técnica de se perdió y hemos encontrado el Permiso de Circulación. Mi pregunta es cómo y dónde darlo de baja y, por otro lado, cómo deshacernos del vehículo.
Muchas gracias
hola, hace 12 años la policia local me llevo una moto de un familiar fallecido, tengo la documentacion, tambien de trafico y del ayuntamiento de la baja de la moto y que recogian ect.
me llega los impuestos de matriculacion de cuatro años, que debo hacer si dicen en impuestos que no esta dado de baja en trafico. gracias.
Hola, hace unos meses me vine a vivir a Córdoba, soy de Alicante y me gustaría saber que tengo que hacer para quitarme de pagar el impuesto de vehículos allí en Alicante y pagarlo en Córdoba, gracias.
Hola Susana,
Tendrás que empadronarte en tu nuevo domicilio y consultar en el nuevo ayuntamiento la documentación que debes aportar para registrar el coche en el mismo y que pasen a cobrarte desde allí el impuesto de circulación.
Un saludo,
Tengo dos vehículos embargados y en subasta de hace tres años por hacienda, y quería saber como puedo dejar de pagar los impuestos de circulación, ya que no los tengo
Hola Ismael buenos días,
Si no dispones de los vehículos, lo único que puedes hacer es ir a una Jefatura de Tráfico y darlos de baja temporal. Para ello, será necesario que solicites cita previa en su página web: http://www.dgt.es/es/
Un saludo,
Hace 2 meses .me embargan la nómina por un vehículo que me llevo la grúa facilitada por mi seguro balumba…a una chatarrería…en el año 2007…pase por tráfico y me dicen que no está de baja..cómo no tengo papeles después de tanto tiempo. Voy a chatarrería y me dice que no tienen nada de este coche porque tienen desde 2009 en adelante.. Llamó a la grúa y me dicen que guardan los últims 5 años…voy al ayto. Y me dicen que aún quedan otros 1200€ por cobrar del embargo..le digo que no tengo documentos y el que lleva esos impuestos me dice que no puede hacer nada..hasta que tráfico no lo de de baja…me dice que enviaron carta al domicilio del vehículo…y esa casa no existe..por derribo desde 2009…y yo ya no vivía ahí….como puedo encontrar una solución para darlo de baja y recuperar lo embargado….gracias por vuestra ayuda.
Hola, tengo dos dudas, si vendo mi coche tengo q hacer alguna gestión para dar de baja el impuesto de circulación y q no me.llegue al año q viene? Y como doy de alta el nuevo impuesto del coche q me compro nuevo, se q el concesionario se encarga durante el primer año, pero después? Geacias
Hola, vendí mi vehículo hace un año y medio, y el nuevo propietario no lo ha cambiado de titular y no contacto con el. Ha desaparecido. Y me siguen pasando el impuesto del ayuntamiento. Como puedo dar de baja ese vehículo sino tengo documentación alguna? En su día hicimos un contrato de compra venta pero lo he perdido.
La baja del impuesto de vehículos de tracción mecánica (IVTM), por transferencia, es decir, se ha transferido el vehículo a otra persona, ¿Se hace a través del Ayuntamiento ó es la Jefatura Provincial de Tráfico la que indica al propio Ayuntamiento que dicho coche o vehículo ha sido transferido a a un nuevo conductor? y, por consiguiente, ¿la baja del impuesto se hace de forma automática, así como el alta para el nuevo conductor?
Solicito respuesta, gracias
Hola Sergio,
Si el vehículo ya se ha cambiado de nombre en la DGT, el IVTM de 2017 y posteriores, llegarán al nuevo propietario. No tienes que hacer nada.
Un saludo,
Una pregunta, como debo hacer para dar de baja el impuesto de circulación, el motivo es que me voy del país pero me llevo el coche.
Gracias.
Hola Germán,
En tu caso, tendrás que ir a una oficina de la DGT y tramitar la baja definitiva del vehículo por exportación.
Un vez tramitada y a partir de 2017, ya no te llegarán más impuestos de ese vehículo.
Un saludo,
Ola haber si me podéis ayudar resulta que mi hija se a ido a vivir a italia y el coche lo a matriculado allí pero el sello sigue viniendo aquí como y que necesito para darle de baja al sello ya que aquí me mandan de un lado para otro y no se aclaran gracias
Hola buenas tardes,
Se tiene que tramitar la baja definitva del vehículo por exportación en cualquier oficina de la DGT en España.
Un saludo,
Buenos días,
¿Cuales serían los trámites que debo de hacer y la documentación que debería de aportar para dejar de paga el impuesto de una moto con más de 25 años en el ayuntamiento?. Me he personado en el ayuntamiento y después de darme largas, me indican que debo de realizarlo en una jefatura de tráfico
Hola Eloy!
Para realizar la gestión que comentas y que el vehículo quede exento de pagar el impuesto de circulación, primero habría que revisar la ordenanza municipal donde se especifica qué tipo de vehículos pueden quedar exentos de esta tasa y con qué condiciones. ¿Dispones de la moto o se trata de un vehículo que no tienes hace tiempo?. Si no tienes el vehículo en tu poder, si que tendrás que acudir a una Jefatura de Tráfico para dar de baja definitiva de moto y de este modo a partir de 2017 ya no te llegarán nuevos cargos relacionados con este impuesto.
Un saludo,
Buenos días. Según la ley de haciendas locales , en caso de bajas temporales sólo se devuelve la parte proporcional prorrateada del impuesto de circulación si el motivo de la baja temporal es robo o sustracción del vehículo; en caso de bajas temporales voluntarias, no.
Artículo 96.3. El importe de la cuota del impuesto se prorrateará por trimestres naturales en los casos de primera adquisición o baja definitiva del vehículo. También procederá el prorrateo de la cuota en los mismos términos en los supuestos de baja temporal por sustracción o robo de vehículo, y ello desde el momento en que se produzca dicha baja temporal en el Registro público correspondiente.
Muchísimas gracias por tu aporte 😉
¡Es de mucha utilidad!
Hola mi caso es que un familiar a fallecido y ahora nos reclaman a los herederos el impuesto de circulación de un Renault 8 que no existe vamos que no hay ni coche ni ningún papel del mismo
Hola,
Vendi mi ciclomotor a un particular hace como cuatro años pero del ayuntamiento me llega ahora un cobro del IVTM d ese ciclomotor. ¿Como puedo dar de baja a mi nombre tal impuesto? No tengo manera de contactar con el comprador del vehiculo.
Gracias!
Hola Óscar buenos días,
Para que no te lleguen más impuestos de ese vehículo del cual no eres ya propietario, pero por lo que parece si titular, puedes hacer 3 cosas:
– Realizar el cambio de nombre (algo difícil si no logras contactar con el comprador).
– Dar de baja temporal la moto en cualquier Jefatura de Tráfico.
– Dar de baja defintiva la moto en cualquier Jefatura de Tráfico.
Como está a tu nombre, con que acudas con el DNI será suficiente.
Un saludo,
Hola.He dado de baja el coche en febrero. Pague el impuesto de circulación día 6 de mayo. Estoy esperando que el ayuntamiento me devuelva el dinero.Hasta cuande tardar? Muchas gracias
Hola Irina buenos días,
La devolución tienes que solicitarla personalmente en la sección de recaudación de tu Ayuntamiento, no es automática. Del plazo, tendrán que informarte ellos ya que eso depende de la administración en cuestión.
Saludos,
Muchas gracias Alicia
Hola! tenia un coche viejo que era al nombre de mi amiga y lo compre en 2013,luego en julio 2014 me compre un coche de un cocesionar y como parte de pago le deje el coche antiguo también. despues de dos años a mi amiga le llegan multas de ese coche mas el impuesto. no me dieron en el concesionario ningun papel de compra venta del antiguo coche.la pregunta es q tengo q hacer? gracias!un saludo
Hola Mónica!
Tendrás que reclamar al concesionario el no haber efectuado el cambio de nombre del vehículo en su día. No obstante, si tu amiga no se pasó por allí para firmar nada, es normal que no hayan podido hacerlo.
Un saludo,
En abril pague el IVTM de 2016 de un coche viejo que en mayo lo he entregado acogiéndome al plan PIVE. El impuesto de de circulación del coche viejo se pagaba en un Ayuntamiento de un pueblo en el que yo estuve censado.LA PREGUNTA QUE LE HAGO A USTED SRA/STA ALICIA ES : ¿SI ESTANDO CENSADO AHORA EN MADRID PUEDO PAGAR EL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN DEL COCHE NUEVO EN EL PUEBLO QUE ES MÁS BARATO?.
Hola Alberto,
El IVTM del coche nuevo se pagará en el Ayuntamiento que se registre al matricular el vehículo. Normalmente, es en el del municipio que figura en el DNI del titular o en caso de querer que éste sea distinto, habrá que aportar el certificado de empadronamiento del otro ayuntamiento.
Un saludo,
Hola,
En mi caso vendí el coche a un concesionario, al comprar uno nuevo, el día 12 de diciembre de 2015. Dispongo del contrato de venta. Para la transacción se empleó la gestoría que emplea el concesionario, la cual se encargaba de dar de alta el nuevo vehículo y el cambio de titular del viejo.
Ahora ha llegado el abono del ivtm del 2016 para el vehículo antígüo, por la cantidad parece un trimestre.
La cuestión es ¿puedo reclamar esta cantidad al concesionario?
En caso que no lo abone ¿puedo anular el pago del ivtm? En teoría el día 12 el vehículo no era mío.
Hola Francisco buenas tardes,
El concesionario debería hacerse cargo del pago, puesto que tu el vehículo lo vendiste antes de que comenzara el 2016. El IVTM debe pagarlo quien es titular del vehículo a fecha 1 de enero, por tanto aunque ellos no realizasen el cambio de nombre y como propietarios del vehículo en ese momento, deberían atenderlo.
El pago no puede cancelarse. Es aconsejable que exijas responsabilidades al concesionario y que sean ellos quienes se hagan cargo de abonarlo.
Saludos,
Hola buenas, explico mi caso. Vendi mi antiguo coche el dia 28 de marzo de 2016 se efectuó el cambio de nombre en trafico la cosa es que ahora me ha llegado la carta de pago del ITVM y claro es de todo el año el comprador se niega a pagar nada porque sabe que tengo que pagar el año entero hay alguna manera de pagar solo la parte proporcional o divivir el pago ya que el coche desde la fecha anterior no esta a mi nombre.
gracias
Hola Antonio buenos días,
El impuesto de circulación del año en curso, le corresponde pagarlo a quien es titular del vehículo a fecha 1 de enero de ese año (en tu caso 2016). Por tanto, el comprador no tiene por qué abonar el impuesto de 2016 y al estar ya a su nombre, si que pagará los siguientes.
Un saludo,
Hace 16 años llevé al desguace un coche y hoy me ha llegado una multa del impuesto de circulación de sólo este año.
Qué debería hacer?
Hola Mar,
Tendrás que ir al Ayuntamiento para acreditar con alguna documentación la baja de ese vehículo y que así, dejen de reclamarte el pago del impuesto.
Saludos,
Hola, el mes de mayo me entregan un coche nuevo y doy el mio como plan pive, había pensado no pagar este abril el impuesto ya que en un mes lo doy al concesionario, ya he leído que te devuelven una parte pero prefiero no pagarlo que tramitar tanto para que te devuelvan. Me pueden poner multa?
Buenas Tardes
pague el impuesto de circulación de mi vehículo en 2015 en una ciudad,pero cambie el permiso de circulación a otra ciudad, a 2016 me reclaman el pago de 2015 en esta nueva ciudad es correcto?
Yo tengo exactamente la misma duda que Sara, me compre un vehículo en Valladolid a finales de diciembre de 2014 y ahora en mi ciudad me reclaman el pago del año completo, estando pagado en otra ciudad por otra persona y encima por 10 dias de circulacion y con recargo.eso el legal?
Hola mi nombre es Alvaro he tenido que dar de baja mi coche me han mandado el certificado de baja hoy , mi duda es no he pagado el impuesto de circulacion del 2016 pero en el desguace me han dicho que tengo que pagar una tercera parte de dicho impuesto adjuntando el certificado de baja es correcto . O cual seria el tramite a seguir . un saludo
Yo soy de Baleares E comprado el chasis de una moto ,de un desguace de Barcelona . Resulta que en el momento de hacer el transpaso no sé a podido por qué no tiene el impuesto pagado ! Los del desguace han dicho que ellos pagarán el impuesto para este año 2016 pero que los otros años no (2014,2015) .. Mi pregunta es : si el desguace consigue pagar el impuesto del 2016 Se podrá hacer el transpaso sin que me afecte la deuda que a tenido el otro dueño? Gracias
Hola María buenos días,
En principio no debería afectarte ya que en tu contrato de compra venta figurará la fecha en la que adquieres la moto y por tanto en la que te conviertes en nueva propietaria de la misma.
Saludos,
Michas gracias!!!
Buenas noches,
Tengo mi coche siniestro total y se lo lleva el desguace, ellos mismos tramitan la baja no??
Que documentos deben entregarme??
Gracias
Contestais al email??
Hola Erika buenos días,
Si es un CATV si deberían tramitar la baja y ésta debe acreditarse mediante el Certificado de Destrucción, acompañado del justificante de baja de la DGT.
Siempre contestamos a nuestros emails, pero si necesitas conocer algún tipo de información de inmediato te recomendamos que nos llames al 960 800 211.
Saludos cordiales,
BUENOS DIAS. TENGO UNA DUDA HE VENDIDO MI COCHE A UNA COMPRAVENTA Y HE NOTIFICADO EN TRAFICO LA CESION DE VENTA.TENGO QUE DARLO DE BAJA EN EL AYUNTAMIENTO?
Buenos días Francisco,
No tienes que darlo de baja en el Ayuntamiento. Una vez el vehículo se cambie de nombre el Ayuntamiento donde se registre (el que corresponda al domicilio del nuevo titular) ya solicitará el impuesto al nuevo propietario. Puesto que a fecha 1 de enero de 2016 eras tu el titular del coche, este año te corresponde pagarlo a ti como vendedor.
Saludos,
gracias alicia un saludo
Hola buenas tengo una duda he comprado un coche de segunda mano todo el proceso bien, pero me he fijado que unos de los papales que hace referencia al IVTM que paso el vendedor al ayuntamiento donde vivo, solo da una validez de 3 meses, mi duda es que si pasado esos 3 meses soy yo el que tengo que pagar el mismo dinero que ya pago el vendedor, ¿no es un pago de un año?, esa es mi duda, pues pagar 2 personas por un mismo impuesto 2 veces en el mismo ayuntamiento me parece raro ,aunque soy un novato en esto de cambios de titularidades y papeleos varios, espero haberme explicado bien gracias espero resuelvas mi duda, un saludo.
He comprado un coche nuevo que me van a entregar mañana. Voy a entregar el mío en el concesionario donde compro el nuevo. Por lo que he leído a mí me toca pagar el IVTM del coche antiguo (de hecho tengo el pago domiciliado y ya me lo pasaron en mayo de 2015) y ya he pagado el del nuevo en lo que el concesionario llama «gastos de matriculación». ¿Es esto correcto? También me gustaría saber cómo asegurarme que no voy a pagar otra vez en mayo el IVTM del coche que doy en el concesionario.
Hola Virginia buenos días,
El pago que realizaste del IVTM en mayo de 2015, corresponde al impuesto de 2015. No obstante, lo que comentas del IVTM de 2016 depende de la gestión que haga el concesionario con el vehículo ya que si efectúa un cambio de nombre (es decir, si lo compra para quedárselo o luego venderlo) el vehículo continúa dado de alta en el registro y como a fecha 1 de enero de 2016 eras tú la propietaria, te correspondería a ti hacerte cargo del importe íntegro del año.
Por otro lado, si el coche se entrega para un PIVE y va a ser depositado en un Centro Autorizado de Tratamiento (desguace), donde se dará también de baja definitiva en la DGT, lo único que te correspondería pagar como propietaria del vehículo a fecha 1 de enero de 2016 sería el primer trimestre del año. Al estar domiciliado, seguramente el Ayuntamiento te cobre el importe íntegro en mayo de 2016 ya que la DGT no traslada los datos de la bajas en el registro de forma regular a los Ayuntamientos, sino generalmente 1 o 2 veces (como máximo y en los meses de diciembre y/o junio) al año, pero con el Certificado de Destrucción y el Justificante de baja definitiva que el desguace entregará al concesionario (y que el concesionario debe facilitarte a ti también como propietaria de ese vehículo) puedes acudir a la sección de recaudación del Ayto. que corresponda y solicitar la devolución de la parte proporcional pagada y no disfrutada.
Sobre el IVTM del coche nuevo, si es correcto.
Espero haber aclarado tus dudas.
Saludos!
En el año 2011 vendí mi fiat stilo, se entregó la documentación pero a día de hoy me llegan multas de león y de valencia, comprobé que a la persona que le dí la autorización para el trámite admnistrativo de cambio de titularidad no lo realizarón y aún está todo a mi nombre, me llegan embargo de impuesto de circulación y no consigo contactar con el poseedor de este vehículo. Le di de baja temporal pero aun no he sabido nada más
Hola. me gustaría que me aclareis una duda. Vendí mi vehículo el 28 de dicimbre trafico estaba bloquedo así que no se pudo tranferir hasta el 4 de enero . Quería saber si hay alguna forma de no pagar el impuesto de circulación . que se lo cobren a la otra persona. tengo el contrato de compraventa a fecha 28 si voy al Ayuntamiento me lo quitan?
Según la normativa legal deberá abonarlo quien ostente la titularidad a primeros de año, por lo que deduzco, que, a menos que así lo acuerde con el comprador, deberá abonarlo usted.
Saludos
Hola, quería saber si me podeis ayudar con una duda, vendí el coche a mi taller ya que ellos lo vana areparar y vender, me dijo el del taller que le diera de baja temporal al coche, pero no me dijo nada del impuesto de circulación. Y ahora me llega el recibo, se tiene que hacer cargo el taller?
Buenos días, Manuel
Si lo dió de baja temporal, puede presentar el documento en el ayuntamiento correspondiente y no tendrá porqué abonarlo, ya que es tráfico quien debe actualizar esos datos con el ayto. correspondiente y no su taller.
Saludos
Muchas gracias por la ayuda Jessica
Gracias a usted por visitar nuestra web.
¡Saludos!
Buenas, tengo un coche el cual no uso desde hace 2 años, y este año me he decidido a darlo de baja temporal, pedí hora en trafico hace dos semanas para que se diera de baja antes de acabar el año, pero la hora mas cercana que tenian es para mañana, dia 5 de enero… mi pregunta es si por 5 dias de año me va a tocar pagar todo el año entero de impuesto…
Gracias
Buenos días, Iván
Como podrá ver en el artículo sobre el tema, podrá presentar la baja en el ayuntamiento para que sólo se le cobre el primer trimestre, ya que, aunque el IVTM es un tributo anual, puede prorratearse el pago de este modo.
¡Saludos!
Hola buenas,he tenido un accidente con el coche,y no puedo pagar ahora la reparacion.Si le doy de baja temporal,por cuanto tiempo es válido? Podría después darle de baja definitiva?
Hola Manuel buenos días,
La baja temporal es indefinida. Una vez quieras dar de baja definitiva el coche, tendrás que presentar el justificante de la baja temporal y el DNI del titular. Aquí tienes más información sobre cómo pasar de una baja temporal a una definitiva.
Saludos,
Buenos días,
Voy a vender este mes de diciembre mi coche, y me gustaría saber que si al venderlo a un particular y no darlo de baja para desguace tengo derecho a que me devuelvan la parte proporcional del impuesto de circulación y si es así, no sé si puedo reclamarlo solo con el contrato de compra-venta desde ese mismo día en el que ya legalmente no es mío, con el justificante que me darán en la gestoria o tengo que esperar a que sea totalmente oficial (20 días aproximadamente).
Gracias por vuestra ayuda de antemano y felicidades por la página!
Hola Verónica buenos días,
En casos de compra-venta NO es posible solicitar la devolución puesto que el vehículo sigue circulando. A partir del año que viene ya llegará a nombre del nuevo propietario, siendo el quien deba satisfacer el correspondiente importe.
Saludos,
En Julio de éste año me compré un coche y el coche que tenía lo di al concesionario para aprovechar el plan renove. Mi problema es que me llegó el impuesto de circulación del coche antiguo a pagar en octubre y como pensé que sería un error lo dejé pasar. Ahora me ha llegado el primer aviso de pago con recargo. Mi duda es si realmente lo tengo que pagar o que tengo que hacer?
Hola César buenos días,
No se trata de ningún error. El vehículo ha estado circulando hasta julio, por lo que te correspondería pagar los 3 primeros trimestres del año 2015 del impuesto. Te aconsejo que te pongas en contacto con la sección de recaudación de tu Ayuntamiento para que te expliquen el procedimiento a seguir. Seguramente tengas que acreditar la baja del vehículo con el justificante de baja de la DGT y la entrega en un desguace con el Certificado de Destrucción.
Saludos,
Me gustaría saber que tengo que hacer para dar de baja un coche que voy a vender pero hasta a principios de año no creo xq el señor no está aquí. Puedo darlo de baja?
Hola Mónica,
¿Qué es lo que quieres dar de baja? ¿El coche o el Impuesto de Circulación?
Saludos,
Hola a tod@s!
Agradecemos mucho vuestra participación en nuestra página y que compartáis vuestras experiencias con nosotros. No obstante, no podemos prestar soporte en problemas particulares ya que el Impuesto de Circulación (IVTM) es un tributo que depende de las administraciones municipales y/o Ayuntamientos, estando sujeto a las ordenanzas establecidas en cada uno de los mismos.
Vuestros comentarios seguirán siendo aprobados para que puedan ser visibles en nuestra página y tengan la posibilidad de ser respondidos por otros usuarios con conocimientos o experiencias similares a la vuestra. Además, os estaremos eternamente agradecidos si en alguna ocasión podéis prestar soporte a otros usuarios que todavía no hayan obtenido respuesta.
También, os recordamos que seguimos a vuestra disposición ofreciendo todos y cada uno de los servicios con los que cuenta nuestra empresa.
Saludos cordiales!
Hola desde el año 2008 tengo un vehículo por motivos personales tuve que viajar al extranjero ese vehículo se lo quedo un familiar diciendo que se haría cargo de todo. regreso al país y me entero que nunca desde que me fui fue pagado el impuesto de circulación pero si el de itv y seguro obligatorio ya no vive en la misma ciudad que debo hacer en este caso porque el coche sigue circulando.
¿Qué plazo legal hay para solicitar la devolución del prorrateo del Impuesto de circulación por baja definitiva del vehículo? Di de baja el vehículo en julio de 2014, ¿aún puedo solicitarlo a mi ayuntamiento?
Hola Pablo buenos días,
Suponemos que dependerá de las ordenanzas de cada municipio. No obstante, para aclarar esta cuestión es recomendable que consultes directamente con la correspondiente administración.
Saludos,
Hola! !! Tengo un problema alguien que me eche una mano porfa ..tenia un vehículo matriculado en murcia ahora vivo en Barcelona el vehículo lo vendí en el año 2011 por que se me rompio el motor pero lo vendí con la condición de que el iva a pagar el rodaje de los 2 años anteriores entonces lo vendí y resulta que me an llegado un embargo por no pagar el rodaje de Murcia y claro como al tío que le vendí no se ni kien era se me perdió el contacto luego e ido a tráfico y resulta que el vehículo sigue a mi nombre y lo a dado de vaja temporal temporal no se como izo eso y lo que me preocupa si seguirá llegando enbargos quedebo aser ..
A fecha de hace dos días, lunes 2 de noviembre de 2015, me veo con el problema de no poder usar la tarjeta bancaria en un centro comercial; llamo a la entidad y es debido a un embargo del Ayuntamiento de Valencia, de donde soy originario, aunque resido y trabajo en Pamplona. Por teléfono me informan que un vehículo, que tenía hace 20 años, debe IVTM desde 2008; explico que en 1996, residiendo en Tarifa, sufrió una avería donde la grúa de asistencia del seguro me trasladó de vuelta a mi domicilio y dejé el coche en el Taller Quinito para que lo reparasen. Allí me dijeron había gripado el motor y ellos mismos lo darían de baja y retirarían al desguace que su hermano tiene en Tarifa. Desde entonces pensé y daba por hecha la tramitación correspondiente, lo cual no ha sido así según me veo ahora teniendo que responder a la deuda que el Ayuntamiento de Valencia me exige.
¿Qué debo hacer si todos se desentienden?
hola no se que hacer tengo este problema ,um amigo tem uma tienda e nesta tienda tinha una moto para sortear e me dice se poderia poner em mi nombre la moto por que el dueño de la tenda no poderia ,entonces le dice que si ok lo que paso que nunca mas vi este amigo e la moto se lo paso a otra persona com la moto todavia en mi nombre no lo se el numero dela madricula me descuenta en mi cuenta bancario el de circular que hago quiero quitar mi nombre da moto
Hola buenos días,
No entendemos demasiado bien tu mensaje, pero por lo que comentas parece que necesitarás asesoramiento legal. Te recomendamos que contactes con un abogado, ya que la situación es bastante compleja.
Saludos,
Buenos días,tengo el coche parado desde Enero por no tener frenos,ni batería,y me he comprado otro,este he decidido venderlo,y ahora me ha llegado el impuesto de circulación,Tengo que pagarlo si ya no lo voy a coger mas?Gracias.
Hola Miguel buenos días,
Por supuesto que debes pagarlo y más si vas a vender el vehículo, pues de lo contrario no podríais realizar el cambio de nombre. Además, cuando se vende un vehículo el impuesto de circulación le corresponde pagarlo a quién es titular del mismo a día 1 de enero de ese año. Si lo dieras de baja definitiva y lo enviaras al desguace, también te correspondería pagarlo completo ya que el cuarto trimestre del año ya ha comenzado y el vehículo supuestamente (ya que está parado desde enero pero no hay nada que lo justifique) ha estado en circulación hasta la fecha.
Saludos,
Buenos días,mi caso es el siguiente: En enero del 2014 hice un cambio de titularidad del vehículo a otra persona y esa persona en Febrero dio el coche para el plan PIVE y en ese mes se dio de baja definitiva el vehículo.
A días de hoy, me hacen pagar todo el año 2014 y con recargo.
En el 010 me dicen que tengo que pagar sólo el primer trimestre y en hacienda que tengo que pagar el año entero.
¿Realmente que tengo que pagar?
Gracias
Hola Ana buenos días,
En principio pensamos que si, ya que tu has vendido el vehículo a otra persona e independientemente de lo que después esa persona haya hecho con el. La baja definitiva de esa matrícula no se ha realizado a tu nombre, sino al de la persona que ha comprado el coche. Además, cuando se trata de cambios de nombre, le corresponde pagar el impuesto de circulación a quien es titular de ese vehículo a fecha 1 de enero de ese año. Por otro lado, tener el último impuesto de circulación pagado y acreditar esto con el recibo de pago, es un requisito imprescindible para que el coche pueda ser transferido al nuevo propietario, por lo que tampoco tendría mucho sentido que después el anterior titular pudiera recuperar ese pago anteriormente hecho.
Saludos,
hola,vendi mi coche en marzo de este año y no lo han transferido, k teng que hacer para k lo transfieran?solo tengo el contrato de compraventa ,gracias un saludo
Hola Vicente buenos días,
Si sospechas que no han transferido el coche por haber recibido el IVTM de este año, estás equivocado ya que el impuesto lo debe pagar quien es titular del vehículo a fecha 1 de enero del presente año. Por el contrario, si estás seguro de que el trámite no se ha realizado y no puedes establecer contacto con el comprador, puedes acudir con el contrato de compra venta y tu DNI a la Jefatura de Tráfico más cercana y realizar el trámite de notificación de la venta, pues para realizar el cambio de titularidad tu mismo necesitarías el resto de la documentación y la firma del comprador.
Saludos,
Hola, tengo una pregunta, es obligatorio presentar el impuesto de circulación del 2015 para acogerse al plan Pive?
Hola buenos días,
En esta otra sección tienes información sobre las ayudas del PIVE y la respuesta a la duda que nos has enviado: PIVE 8.
Saludos,
Hola. Me robaron el coche y la compañía me pidió toda la documentación correspondiente, incluyendo el original de la baja temporal de Trafico. Ahora quiero reclamar parte del numerito y me encuentro que no tengo ningún papel que lo acredite. Incluso me pidieron el original de la denuncia. Qué debo hacer para poder recuperar parte del numerito? Gracias
Hola Mónica buenos días,
¿Y por qué no contactas de nuevo con tu compañía de seguros para que te la devuelva?. No obstante, siempre puedes acudir a una Jefatura de Tráfico para solicitar un informe del vehículo por matrícula, donde figurará su estado administrativo.
Saludos cordiales,
Buenas tengo un coche desde hace 5 años y solo me a venido el primer el recibo de impuesto. Me e cambiado muchas veces de piso y creo q tengo q pagar 3 o 4 años antes de darlo d baja. Que debo hacer?
Buenos días, Cristina
Imagino que si te has ido mudando, no lo has notificado y por ello no has ido recibiendo los impuestos donde correspondía. El pago seguirá pendiente y según cada ayto. se reclamará por una u otra vía, no obstante, para dar de baja el vehículo no tienes que presentar ningún justificante de abono del impuesto, ya que el IVTM va por el Ayuntamiento, no por Tráfico. Y el pago no es requisito para la gestión de la baja.
Saludos
Hola, tengo una duda
Di de baja temporal el coche en diciembre del 2014, ahora 8 meses después lo necesito y lo he dado de alta. Me dicen q tengo q pagar el impuesto de circulación de todo este año, ¿si ha estado 8 meses de baja por que los tengo q pagar? Lo lógico sería q sólo fueran los 4 meses que quedan para completar el año no?
Muchas gracias. Un saludo
Hola María
Aunque el IVTM es un tributo anual es prorrateable por trimestres, por lo que en este caso debería abonar dos de los trimestres, coméntalo en tu ayuntamiento presentando el justificante de baja temporal.
Saludos
hola gracias anticipadas:como dar de baja el numerito, si he mandado el coche al desguace, solo tengo el papel de destrucción.
Buenos días, Cándido
A final de año, la DGT actualiza la base de datos con el ayuntamiento correspondiente. No obstante, si ya abonó el IVTM de 2015 y tiene el certificado de destrucción y baja, puede acudir al ayuntamiento de su localidad y presentándolo allí, solicitar la devolución de los trimestres en que el vehículo ha estado fuera de circulación, ya que, aunque se trata de un pago anual, la normativa permite este tipo de prorrateo trimestral.
Un saludo,
Tengo una moto cedida por su dueño hace años ahora quiero darle de baja.el impuesto de circulación lo pago yo pero no sé ya donde está el dueño.no se si yo puedo tramitar la baja en la dgt.gracias
Hola buenos días,
Para poder dar de baja la moto y dejar de recibir impuestos de circulación, tendréis que acudir a una Jefatura de Tráfico y allí mismo solicitar el cambio en el estado administrativo del vehículo. Si el vehículo todavía figura a nombre de su anterior propietario, tendrás que llevar contigo una autorización y la fotocopia del su DNI, así como la documentación de la moto y una fotocopia de tu DNI.
Saludos,
Muchas gracias por todo lo haré así,haber si lo soluciono gracias de nuevo sirves de mucha ayuda a mucha gente
Gracias a ti Javier!
Para cualquier otra cosilla, ya sabes donde encontrarnos 😉
Hola buenas tengo una duda el impuesto del coche lo pago en Madrid pq antes vivía allí pero ahora me e trasladado al pueblo y me gustaría cambiarlo aquí que es lo que hay que hacer?por que la verdad la diferencia es grandisima muchas gracias
Buenos días Javier,
Para cambiar el impuesto de circulación al pueblo donde estás residiendo actualmente, tendrás que acudir al nuevo Ayuntamiento con el certificado de empadronamiento que acredite que vives en este municipio y la documentación del vehículo. No obstante, para asegurarte de si es necesario aportar alguna otra documentación o del procedimiento exacto que hay que seguir, es aconsejable que lo consultes directamente con ellos ya que es un tributo que depende de las ordenanzas municipales de cada población.
Saludos,
Hola e vendido el coche en diciembre y el actual dueño no lo a echo el traspaso y ahora le di de baja al coche tengo q pagar el numerito gracias
Hola Luis buenos días,
Mientras no se hiciera el cambio de nombre tu figurabas como titular del vehículo, tanto a efectos de Tráfico como de tributos municipales. Por tanto, el Ayuntamiento está en su derecho de seguir reclamándote el IVTM correspondiente al presente ejercicio fiscal. No obstante, una vez pagado y presentando al Ayuntamiento el justificante de baja definitiva emitido por la DGT, tendrás la posibilidad de recuperar la parte proporcional que corresponda al periodo de IVTM no disfrutado.
Saludos!
he vendido mi coche a un concesionario el 9 de febrero, ¿tengo que pagar el impuesto de circulación entero?. Me consta que el coche lo van a usar para el plan prever, es de 15 años y lo entregue por uno de KM0. Gracias.
Hola Javi buenos días,
Depende del trámite que haya realizado el concesionario con ese vehículo. Si se dio de baja definitiva si que puedes solicitar al Ayuntamiento la devolución de la parte proporcional y para ello el concesionario tendrá que entregarte los justificantes de baja y destrucción emitidos por el correspondiente desguace. Si en lugar de una baja definitiva lo que han hecho es un cambio de titular para que otra persona aproveche el coche para el PIVE, si que te correspondería a ti pagarlo entero ya que eras el titular del vehículo a fecha 1 de enero.
Saludos,
Buenos días:
que debo hacer si quiero dar de baja un coche que desde el 2006 no lo tengo, por el impuesto de circulación, me embargaron la declaración de renta el año pasado y este año supongo que también lo harán, pero cuando fui a la dgt me dijeron que no podía darle de baja porque estaba embargado.Donde debo de ir para que me den un papel o algo para poder darlo de baja.Este año creo que con lo que me quitaran de hacienda ya habré pagado el total de la deuda.
Gracias.
Hola Karen buenos días,
Si en la DGT te han informado de que no es posible dar de baja el coche debido al embargo, no podrás realizar la gestión hasta que se solucione esta situación.
Saludos,
Buenas, hace tiempo le di mi coche viejo a mi hermano, han pasado tres años y aun no ha cambiado los papeles del coche, yo ya no tengo los papeles, y el impuesto de circulacion sigue llegando a mi nombre. Hay alguna manera de poder dar el coche de baja sin los papeles?
Hola Miguel buenas tardes,
Puedes darlo de baja temporal en la DGT con tu DNI ya que todavía figuras como titular del coche. No obstante, si lo haces debes ser consciente que si tu hermano circula con ese vehículo a tu nombre en situación de baja temporal, te supondrá más problemas. Lo ideal sería que hablaras con tu hermano y tratases de llegar a un acuerdo con el para que se haga cargo de pagar los impuestos de circulación atrasados, así como de al menos facilitarte el realizar ese cambio de nombre en Tráfico.
Saludos cordiales,
Hola, debo pagar el ivtm de 2015 de un vehículo dado de baja en febrero del mismo año? El ayuntamiento ha cobrado la totalidad del impuesto en mi cuenta… Gracias
Hola Óscar buenos días,
Si tienes el recibo domiciliado es normal ya que es posible que el Ayuntamiento todavía no haya recibido notificación por parte de la DGT de que éste vehículo se haya dado de baja en el registro (éstas comunicaciones no se realizan de manera inmediata sino por «tandas» en diferentes meses). No obstante, si revisas la información publicada en esta misma página y en concreto la que se encuentra bajo el título «Cómo solicitar la devolución del IVTM al Ayuntamiento» verás el procedimiento que debes seguir para recuperar la parte proporcional que corresponda en tu caso.
Saludos cordiales,
Hola, me dicen en un desguace k ellos dan de baja mi coche, y queda saldada la deuda k tengo por sellos impagados solo por darlo de baja. Esto es cierto????. Gracias
Hola Emma buenos días,
El desguace puede tramitar la baja definitiva del vehículo en la DGT aunque ésta nunca tendrá un carácter retroactivo, por lo que es imposible que esto te exima de la deuda contraída con el Ayuntamiento. No obstante, lo que si permitirá es que se sigan generando nuevos impuestos de circulación de ese vehículo. No obstante, si tienes cualquier duda con respecto a este tema quien mejor te la resolverá será el propio Ayuntamiento.
Saludos cordiales,
Hola el año pasado di de baja temporal mi coche y ahora me gustaría darlo de baja definitiva. Me han dicho que si cedo el coche al ayuntamiento ellos me la tramitan sin coste. ¿Puedo hacer eso estando el coche de baja temporal?
Hola Mirian buenos días,
No hay ningún inconveniente, es más también podrías hacerlo a través de nuestro servicio de retiradas al desguace y tramitación de bajas definitivas en la DGT, que es igualmente gratuito. Lo que se haría es transformar esa baja temporal en una definitiva, además de que el vehículo recibiría su correcto tratamiento medioambiental.
El Ayuntamiento no te gratificará la cesión del vehículo, sin embargo dependiendo de la provincia donde se encuentre el coche y de su antigüedad nosotros si que podríamos ofrecerte algún tipo de compensación económica, además de que te entregaríamos tanto el Certificado de Destrucción como el justificante de baja definitiva en la DGT.
Si quieres más información sobre nuestro servicio, te recomendamos echarle un vistazo a esta página: Dar de baja un coche con RO-DES
Saludos cordiales,
HOLA TENGO UNA DUDA NECESITO QUE ME AYUDÉIS,
E DADO DE BAJA UN VEHÍCULO 31/01/2015 EN UN DESGUACE
Y EL DESGUACE A TRANSFERIDO EL VEHÍCULO A OTRA PERSONA
Y DESPUÉS LE A DADO DE BAJA.
Y AHORA ME AVENIDO EL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN MI PREGUNTA ES
SI DEBO DE PAGARLO COMPLETO.
UN SALUDO, GRACIAS.
Hola Rafael buenas tardes,
En tu caso, lo que te entregaría el desguace es un contrato de compraventa ya que la baja definitiva se habrá gestionado a nombre de otra persona, seguramente para que ésta pueda beneficiarse del Plan PIVE. Al ser tu el vendedor, si que te corresponde el pago del IVTM del año en curso ya que como te he comentado antes cuando el vehículo causó baja definitiva ya estaba a nombre de otra persona.
No obstante, si tienes cualquier duda deberás contactar con el desguace que haya realizado la gestión.
Saludos cordiales,
Mi amiga Álice Henriksen ha vivido 40 años en España.
Ahora se ha marchado definitivamente a Dinamarca.
Su coche lo ha dejado en España para tramitar su baja definitva por importa cion.
Un familiar se lo llevara personalmente a Dinámarca, una vez la baja en su poder, y matricularlo allí.
?puede transitar el coche desde España hasta Dinamarca sin incurrió e ninguna ilegalidad?
Gracias
Buenos días, Luis
El trámite al que se refiere no es baja definitiva, si no por exportación. Nosotros no gestionamos este tipo de bajas, sólo pueden hacerse directamente en jefatura de tráfico, por lo que no dispongo de información al respecto.
Le invito a pasar por nuestra comunidad de movilidad donde quizá otros usuarios en similares condiciones puedan orientarle ya que ahí se debate sobre todos los trámites propios de la DGT: https://forodgt.ro-des.com/
Saludos
Hola, ante todo enhorabuena por la página. Mi caso es el siguiente, el viernes pagué el sello y el viernes por la noche, a mi marido se le cruzó un jabalí y el coche está destrozado. Pagué unos 68 € con algo. Está misma semana iré a tramitar la baja del vehículo, etc, Sabrías decirme mas mer¿cuanto me devolverán?. Muchas gracias.
Hola buenos días Susana,
Si pagaste el impuesto de 2015, tendrás derecho a la devolución de los 2 últimos trimestres del año ya que durante el primero el vehículo si que ha estado en circulación. Una vez el desguace te haga entrega del Certificado de Destrucción y del Justificante de baja definitiva de la DGT, simplemente tendrás que seguir los pasos que se detallan en esta misma página.
Saludos cordiales,
Hola, tengo una duda que necesito que me ayudeis.
Acabo de dar un coche al Plan Pive, y ya estoy disfrutando del nuevo. El problema es que me acaba de llegar el impuesto de circulación del coche viejo. ¿Que tengo que hacer para no pagarlo?
Gracias.
Hola David buenos días,
Sobre el IVTM de 2015, te correspondería pagar le primer trimestre ya que es el periodo en el que el vehículo ha estado en circulación. Acude a tu Ayuntamiento con el Certificado de Destrucción y el justificante de baja definitiva para que te hagan la deducción de la parte proporcional a lo que resta del año.
Saludos cordiales,
En 2011 vendí mi coche a otro particular. Hace una semana (Febrero 2015) me llega un impuesto de circulación impago (más intereses), a mi nuevo domicilio, sobre este rodado que evidentemente no tengo y fue transferido según todo lo que se nos indicó en la DGT en el momento de la compraventa.
Mi pregunta es: omití algún paso? como omitir transferir el impuesto (aunque entiendo que eso se hace -como herencia- cuando se realiza la transacción entre vendedor-comprador). Corresponde pagar?
Hola Denis buenos días,
¿A qué año o periodo impositivo corresponde el impuesto que has recibido? Es posible que se trate del impuesto de 2011 ya que al ser tu el propietario del vehículo a fecha 1 de enero de ese año, te correspondería a ti el pago. En caso contrario, tendrías que acudir a la DGT primero para comprobar que efectivamente se realizó el cambio de titularidad y para solicitar un informe de antecedentes donde figure todo el registro administrativo. Si el cambio de nombre se llevó a cabo sin incidencias en el mismo, tendrás que acudir a tu Ayuntamiento con el informe de la DGT para demostrar que esa deuda no te corresponde y para que la eliminen de tu expediente.
Saludos cordiales,
Hola, mi caso es el siguiente, el 5 de julio de 2014 vendí el coche a un intermediario de desguace, el cual me aseguraba que ellos se hacían cargo del impuesto del año en curso para poderlo dar de baja, el caso es que ahora me ha llegado la notificación con recargo, el intermediario no contesta a mis llamadas ni nada, así que me acerqué al cuartel de la guardia civil, allí me dijeron que el vehículo fue transferido en ese mismo mes de de julio y dado de baja definitiva el 28 de julio. ¿Es cierto que tienen que pagar el impuesto de ese año para poder darle la baja? En el caso de que no fuera así, estoy obligado, ¿puedo reclamar el prorrateo hasta su baja antes de pagarlo? ¿Y como lo gestiono todo si no tengo certificado ni nada de la baja, y no los localizo? Solo tengo contrato de compra venta y lo que me dijeron en el cuartel de la guardia civil de palabra. Muchas gracias
Hola José Rafael,
Lo que ha sucedido en tu caso, es que se ha realizado un cambio de nombre por lo que como «vendedor» te correspondería pagar a ti el IVTM de 2014 ya que figurabas como titular del vehículo a fecha 1 de enero de ese mismo año. La baja definitiva, aunque se gestionó siendo el titular otra persona (el comprador en este caso) ya cancelará la emisión de nuevos impuestos sobre ese vehículo.
Para realizar modificaciones y ver las posibilidades que existen en la forma de pago del IVTM, tendrás que contactar directamente con tu Ayuntamiento.
Saludos cordiales,
Muchísimas gracias por la respuesta y por la rapidez.
Saludos
Hola buenos dias . Acabo de vender una motocicleta a un compraventa y me van a facilitar en esta semana el documento de tráfico de baja temporal mientras la venden a un tercero .
Con este documento pretendo pagar el primer trimestre del sello de rodaje , en vez del año entero .
¿Es legal lo que quiero hacer o estoy obligado a pagarlo completo? En la gestoría del compraventa me dicen que el ayuntamiento me va a exigir el año entero por no ser una baja definitiva para desguace .
Saludos
Hola Sergio buenos días,
Efectivamente, cuando se trata de una operación de cambio de nombre se debe de abonar el año completo.
Saludos cordiales,
MIl gracias Alicia. Eres muy amable.
Gracias a tí María, para eso estamos 😉
Mi caso es el siguiente, voy a llevarme a Turquía un vehículo por cambio de residencia ¿Qué trámites debo seguir para no pagar más el impuesto de circulación en España?
Hola María buenos días,
En tu caso debes tramitar en cualquier Jefatura de Tráfico una baja definitiva por exportación, puesto que el vehículo va a ser trasladado a otro país donde será matriculado. En esta página tienes más información sobre los documentos que tendrás que aportar: Baja definitiva por exportación.
Saludos cordiales,
Hola buenas, mi caso es que tenia una moto y se la acabe regalando a un amigo, la moto ya ni andaba y mi amigo creo que la tiro a un desguace, pero hace tiempo que perdi el contacto con el, como podria dar de baja el impuesto de circulacion? un saludo y gracias
Hola Iker buenos días,
Para dar de baja el impuesto de circulación de la moto, primero tendrás que darla de baja en la DGT. Para ello, bastará con solicitar cita previa en la Jefatura de Tráfico que se encuentre más cercana a tu domicilio y acudir allí con la fotocopia de tu DNI para solicitar la baja definitiva de la moto. Una vez se haya dado de baja en el registro de la DGT, puedes presentar el justificante del trámite en tu Ayuntamiento para que se cancele la emisión de más impuestos relacionados con ese vehículo.
Saludos cordiales,
muchas gracias alicia, eres una fiera
😉
Hl mi prgunta es xq hac 6 años mi coche quedo en portugal en un taller y quien quedo de ir a buscarlo no fue y nose que pudo ser del coche y el itro dia me llego un embargo del impusto de circulacion y queria saber como darlo de baja sin tener el coche o que puedo hacer gracias
Hola Maribel buenos días,
En primer lugar tendrías que averiguar qué ha pasado con el vehículo y si todavía continúa en las instalaciones de este taller. Después, si el vehículo continúa en paradero desconocido lo ideal sería que lo comunicaras a las autoridades y después, acudir a Tráfico para explicar la situación y solicitar su baja definitiva. Con ello, se dará de baja en los registros de la DGT y se comunicará la misma al correspondiente Ayuntamiento.
Saludos cordiales,
Buenas,Mi caso es que el coche se llevó a bulgaria, y allí paga impuesto de circulacion (sofia), el caso es que me han embargado y cobrado 800 Euros en 3 años, y la baja se supone que bulgaria devolvería las placas a españa provocando la baja a peticion del tercero. Me han denegado la devolución del impuesto , y obviamente si paga circulacion en sofia con otra matricula. No se que hacer para que me devuelvan el dinero.
Gracias por adelantado.
Hola Vic buenos días,
Para darlo de baja en España, hay que solicitar ante la DGT la baja definitiva del vehículo por exportación. Tienes más información sobre este trámite aquí: Dar de baja definitiva por exportación
Si no puedes realizar el trámite personalmente, puedes autorizar a otra persona para que lo realice en tu nombre. Lo que no sabría responderte es si esta tipo de baja puede realizarse con carácter retroactivo para luego solicitar la devolución del impuesto, esto te lo aclararán directamente en la DGT.
Saludos cordiales,
hola soy zaynab, hace 3 años no vivo en españa y el coche hace 2 que lo tiene un familiar en francia, el vehiculo esta registrado en francia , he tratado de dar de baja el vehiculo en españa pero no he podido ir , por lo que llevo 2 años pagando impuesto de circulacion, En enero ire a madrid para dar lo de baja, puedo solicitar devolucion de esos 2 años?? tengo todos los papeles que de muestran que el vehiculo esta en francia desde hace 2 año y se paga alli sus impuestos.
gracias
Hola Zaynab,
Informarte que cuando tengas ocasión el trámite que tienes que realizar aquí en la DGT de España es una baja definitiva por exportación. Durante este tiempo, podrías haber autorizado a otra persona para que acudiese a realizar el trámite en tu nombre ya que lamentablemente las bajas definitivas no tienen carácter retroactivo, por lo que te será difícil reclamar la devolución de esos importes.
No obstante, y para asegurarte al 100%, lo mejor es que este dato relacionado con el abono lo realices directamente en el Ayuntamiento donde esté registrado el vehículo.
Saludos cordiales,
Hola mi nombre es Angie, necesito dar de baja el impuesto de circulación por que en este momento me he trasladado ha Londres por tema de trabajo y el coche no se va utilizar, la pregunta es como hago este trámite desde aquí para que no se me cobre esto.
Hola Angie buenos días,
En tu caso ya que el vehículo no se va a utilizar durante un periodo de tiempo y para que éste deje de generar gastos como el Impuesto de Circulación (IVTM) lo que tienes que solicitar en un Jefatura de Tráfico es la baja temporal del vehículo. Si no puedes acudir personalmente, puede realizar la gestión otra persona en tu nombre entregando una autorización junto con la documentación del vehículo y ambas fotocopias del DNI (tuya como titular y suya como persona autorizada). Igualmente, te dejo link a la página donde tenemos explicado todo sobre la baja temporal del vehículo en la DGT.
Saludos cordiales,
Hace un montón de,aňos q tuve un siniestro vino la,grúa,se llevaron el coche se encarfaraón de,darle de baja y aún me sigue viniendo el impuesto de circulación q por supuesto no pago.Qué debo hacer?? Gracias.
Hola Oscar buenos días,
¿Tienes algún documento que justifique el trámite de baja que se realizó en aquel momento? Si lo conservas, tan solo tendrás que ir al Ayuntamiento a presentarlo para que cancelen la deuda acumulada hasta la fecha y dejen de emitirse más impuestos. En caso contrario, tendrás que acudir a una Jefatura de Tráfico para explicar tu situación y que gestionen la baja definitiva que no se realizó en su momento. Después ya con la baja, que no tiene carácter retroactivo, acudir al Ayuntamiento para dar de baja el impuesto y ver cómo puedes hacer para pagar la deuda contraída, que se seguirá reclamando.
Saludos cordiales,
Pues no entiendo porqué si se divide en trimestres la devolución pero no el abono. Sería más sencillo pagarlo solo el tiempo que esté, porque una vez que cobran, pocos ayuntamientos sueltan. Y otra cosa es que por un mes puedes acabar pagando el trimestre entero, menuda chufla
muy interesante y no sabia que se podía dar de baja tan fácilmente.